Mexico

Minera San Xavier pierde su ultimo recurso

 UN TRIBUNAL FEDERAL DETERMINA EL INCUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DEL 2005 QUE ESTABLECIÓ LA ANULACIÓN DEFINITIVA DEL PROYECTO MINERO EN CERRO DE SAN PEDRO
BOLETÍN DE PRENSA
.

POR TERCERA OCASIÓN, EL PLENO DE LA SALA SUPERIOR DEL H. TRIBUNAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA RESUELVE LA NULIDAD DEL PROYECTO DE MINERA SAN XAVIER (MSX)

Con fecha 1º de septiembre de 2004, el Pleno de la Sala Superior de H. Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en cumplimiento de ejecutoria D.A..65/2004-873 dictada por el Noveno Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, declaró lisa y llana (definitiva) la nulidad de la autorización que ilegalmente SEMARNAP había otorgado para la operación del proyecto de Minera San Xavier S.A. de C.V. en el histórico poblado de Cerro de San Pedro, en el estado de San Luis Potosí.

Sigue leyendo

Perú

Chumbivilcas, entre la gran minería y los mineros artesanales

Un nuevo conflicto
miércoles, 28 de octubre de 2009

Jaime Borda – Roxana Vargas

Mientras el presidente de la República Alan García se encargaba de verificar las obras del Proyecto de Irrigación  Sambor – Huaypo en la provincia cusqueña de Anta el pasado lunes 26 de octubre, las comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas en Cusco, de Antabamba y Cotabambas en Apurímac daban término al plazo, también hasta el lunes 26 pasado, para que atiendan sus demandas. Situación que grafica el desconocimiento del presidente García respecto a los problemas centrales de Cusco, sobre todo los referidos a los conflictos socioambientales. Y es que desde hace varios meses atrás comunidades campesinas de la frontera con Apurímac y Cusco sostienen problemas mineros con la empresa minera ARES, asociada a la firma Hochschild Mining y dedicada a la extracción de oro y plata.

Sigue leyendo

Perú

Mercurio cae del cielo a canal Quishuar

Aguas que discurren a Cajamarca desde el reservorio San Jose

Revista: «El Maletero» Edición Octubre 2009
El lunes 19 de octubre al promediar el mediodía, los usuarios vigilantes del Canal Quishuar detectaron Mercurio en la parte del Canal Quishuar que cruza la zona de operaciones La Quinua de Minera Yanacocha, es decir donde también recibe agua bombeada del Reservorio San José, punto ubicado dentro de la propiedad de dicha empresa. Lo ocurrido y dicho puede resumirse así:

Sigue leyendo