Ciudad de México.- La Jornada Nacional por una Nueva Ley Minera desde los Pueblos y Movimientos denunció la contaminación de territorios y ruptura del tejido social por parte de empresas trasnacionales, principalmente canadienses, además de las prácticas depredadoras que les han costado la vida a los defensores de esos territorios.
Participantes como la coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, Oaxaca (Copuvo); Medio Ambiente y Sociedad de Baja California Sur; Lavida de Veracruz; Movimiento Morelense en Contra de las Concesiones Mineras de Metales preciosos; Tetela hacia el Futuro, de Puebla y Pro San Luis Ecológico (Frente Amplio Opositor a la New Gold Minera San Xavier FAO) de San Luis Potosí, expusieron la necesidad de un proyecto para una nueva Ley Minera.



El Lic Héctor Barri, abogado de Pro San Luis Ecológico, manifestó que la Minera San Xavier está operando sin permiso ambiental, tal y como lo demuestra la resolución de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que fue notificada a Pro San Luis Ecológico a finales del mes pasado. La consecuencia de este hecho debería ser que la Minera San Xavier suspendiera sus actividades. Solicitaremos nuevamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que clausure a la empresa Minera San Xavier.