La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), decidió no tomar en cuenta la opinión técnica negativa que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) emitió en contra del proyecto minero Los Cardones.
Pese a que la Dirección Regional Península de Baja California y Pacífico Norte de la Conanp, administra la Reserva de la Biósfera de Sierra La Laguna, la dependencia que dirige Juan José Guerra Abud, autorizó condicionado el desarrollo de la minera sin hacer caso a su órgano desconcentrado.
“El proyecto minero Los Cardones en su conjunto, no proporciona elementos suficientes para la protección y conservación de la Biodiversidad en la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna y por lo tanto deberá asegurarse que el proyecto cumpla con ellos para garantizar la congruencia con la normatividad vigente”, principia la opinión técnica de la Conanp, incluida en el resolutivo número SGPA/DGIRA/DG 05124.



Pese a los argumentos científicos que presentaron expertos y organizaciones sobre el riesgo y la inviabilidad del proyecto de la mina de oro a cielo abierto Los Cardones en Baja California Sur, que ocupa parte de la reserva Sierra la Laguna, fue autorizado por la Semarnat.
Integrantes del Frente en Defensa del Agua y la Vida protestaron en el delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y exigieron a la autoridad ambiental dar a conocer el sentido de la resolución del proyecto minero Los Cardones.
En entrevista con ZETA, la alcaldesa de La Paz, en el estado mexicano de Baja California Sur, explicó que no halló «factibilidad» para autorizar el uso de suelo porque atenta contra los ecosistemas y pone en riesgo la sustentabilidad del agua, la salud de la población y la vida de flora y fauna endémica.
Tras la postura tomada por el Ayuntamiento de La Paz en contra de la mina Los Cardones, la televisora TV Azteca ha emprendido una campaña en contra de las autoridades municipales, afirmó la alcaldesa Esthela Ponce, en una entrevista concedida al semanario Zeta Tijuana.
Lamentable que hayamos recurrido a un senador de otro estado “, declaró Juan Ángel Trasviña Aguilar, presidente de Medio Ambiente y Sociedad (MAS) luego del Punto de Acuerdo que el senador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, ingresó para solicitar a la Semarnat que cancele Los Cardones.
Ricardo Salinas Pliego está detrás del mega proyecto minero Los Cardones, asegura el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida, anunciando que el próximo lunes 7 de julio marcharán, a partir de las nueve de la mañana, desde el Parque Revolución hasta las instalaciones de Tv Azteca Baja California Sur, “para hacérselo saber a la gente que no lo sabe y para hacerle saber a él que no vamos a aceptar un mega proyecto minero en nuestras zonas de recarga de acuíferos, como es la Sierra de la Laguna”.
La minería degrada la percepción positiva del turista acerca de cualquier destino, y esto le podría ocurrir a La Paz, advierte Agustín Olachea Nogueda, presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprhotur), ante la probabilidad de que dos proyectos mineros se instalen al sur de la ciudad, La Pitalla y Los Cardones.
Juan José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), afirmó que el megaproyecto minero de oro Los Cardones será analizado desde el punto de vista técnico, y que de no cumplir aspectos ambientales, no se permitirá su instalación.
“En la delegación de Baja California Sur no tenemos ningún proyecto ingresado de la minería El Arco”, aclara José Carlos Cota Osuna, delegado en el estado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), agregando que desconoce la cantidad de concesiones mineras otorgadas existen.