Honduras

Las investigaciones de Juan López antes de morir revelan un trama de corrupción, bandas criminales, extractivismo e intereses políticos.

19/08/2025
El defensor del ambiente Juan López fue asesinado hace casi un año. EL proceso social que impulsaba estaba relacionado con la defensa del río Guapinol, del Parque Nacional Escaleras en Honduras, frente a mega proyectos extractivos mineros, en los que estaban involucrados, como es un práctica recurrente, los poderes políticos y económicos.

Las últimas investigaciones que hizo Juan López apuntan a empresas vinculadas a estructuras criminales beneficiadas por el alcalde de Tocoa, Colón, Adán Fúnez. Previo a su asesinato, el 14 de septiembre de 2024, Juan López investigaba a Xiomara Lideny Molina Tábora, quien recibió contratos millonarios de la alcaldía de Tocoa. Once meses después del crimen, Contracorriente revela que tres empresas vinculadas a Molina y a familiares de la presunta banda criminal «Los Tábora» recibieron pagos por más de 4,6 millones de lempiras solo en 2024. Con esto, Juan pretendía evidenciar los vínculos del alcalde Adán Fúnez con la corrupción y personas relacionadas a supuestos grupos armados, pero fue silenciado.

Un reportaje de: Jared Olson y Fernando Silva
en Contra Corriente – Honduras
Difundido por Red Iglesias y Minería