Del 30 de julio al 10 de agosto del 2018, comuneros antimineros y organizaciones sociales del país realizarán una marcha nacional en defensa del agua y de los páramos libres de minería metálica. Los participantes saldrán desde Cuenca hasta Quito. Esta fue una de las siete resoluciones tomadas en el Encuentro Nacional de Comunidades Defensora del Agua que se desarrolló en la capital azuaya este sábado 2 de junio del 2018. Reunió a más de 500 personas, entre delegaciones de diferentes ciudades del país.Río Blanco es uno de los cinco proyectos mineros considerados estratégicos por el Gobierno Nacional y está ubicado en la parte alta de las parroquias cuencanas de Molleturo y Chaucha, zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cajas. Al momento se construye la mina aurífera. Pero la empresa china Junefield Ecuagoldmining mantiene suspendidas sus actividades desde hace 25 días por la destrucción que sufrió una parte del campamento y el bloqueo (zanjas de más de un metro) de las vías de acceso por parte de grupos antimineros. A propósito de estos incidentes la zona permanece resguardada con militares y policías de grupos especiales. El juez Serrano fundamentó el fallo en que no hubo la consulta ambiental previa, establecida en los Art. 57 y 398 de la Constitución, y por eso también dispuso de que desmilitarice la zona y que la Defensoría del Pueblo vigile el cumplimiento de la sentencia. Pero la mañana de este domingo 3 de junio, el gobernador de Azuay, Xavier Enderica, dijo que ya hizo conocer sobre las resoluciones judiciales a los Ministro de la Política, del Interior, Ambiente, Hidrocarburos. “Mañana tenemos una reunión en Quito para coordinar el tema de la seguridad”.



