El Frente Ciudadano en Defensa del agua y de la vida, publicó una tabla con los elementos tóxicos que produciría la mina Los Cardones en Baja California Sur. Entre los elementos que se produciría en dicho proceso se encuentran materiales altamente tóxicos como el arsénico y el cianuro; radiactivos como el uranio y el torio; en un total de 19 elementos dañinos para el medio ambiente; mismos que producirían 171 mil 765 toneladas de tóxicos.
Así compartieron un listado con los elementos de desecho producidos por este tipo de minería, en este caso Los Cardones, que serían producidos sobre las fuentes de agua de Baja California Sur. Tal como detalla el Frente Ciudadano en Defensa del agua y de la vida.
Al polemizar con quienes sostienen la existencia de “Minería limpia”, recordaron que se trata de la liberación y desecho de 95 millones de kilos del tóxico arsénico; señalaron.
“Que se vayan a hacer sus minas tóxicas “responsables” a otro lugar en donde no perjudiquen ni a las actuales ni a las futuras generaciones”, demandaron.
Con base en el estudio de impacto ambiental presentado ante Semarnat, la minera en Los Cardones, ... Leer más
171 mil toneladas de tóxicos desecharía mina Los Cardones
Publicado 19 del 04 de 2018
El Frente Ciudadano en Defensa del agua y de la vida, publicó una tabla con los elementos tóxicos que produciría la mina Los Cardones en Baja California Sur. Entre los elementos que se produciría en dicho proceso se encuentran materiales altamente tóxicos como el arsénico y el cianuro; radiactivos como el uranio y el torio; en un total de 19 elementos dañinos para el medio ambiente; mismos que producirían 171 mil 765 toneladas de tóxicos.
Así compartieron un listado con los elementos de desecho producidos por este tipo de minería, en este caso Los Cardones, que serían producidos sobre las fuentes de agua de Baja California Sur. Tal como detalla el Frente Ciudadano en Defensa del agua y de la vida.
Al polemizar con quienes sostienen la existencia de “Minería limpia”, recordaron que se trata de la liberación y desecho de 95 millones de kilos del tóxico arsénico; señalaron.
“Que se vayan a hacer sus minas tóxicas “responsables” a otro lugar en donde no perjudiquen ni a las actuales ni a las futuras generaciones”, demandaron.
Con base en el estudio de impacto ambiental presentado ante Semarnat, la minera en Los Cardones, ... Leer más
El Frente Ciudadano en Defensa del agua y de la vida, publicó una tabla con los elementos tóxicos que produciría la mina Los Cardones en Baja California Sur. Entre los elementos que se produciría en dicho proceso se encuentran materiales altamente tóxicos como el arsénico y el cianuro; radiactivos como el uranio y el torio; en un total de 19 elementos dañinos para el medio ambiente; mismos que producirían 171 mil 765 toneladas de tóxicos.
Así compartieron un listado con los elementos de desecho producidos por este tipo de minería, en este caso Los Cardones, que serían producidos sobre las fuentes de agua de Baja California Sur. Tal como detalla el Frente Ciudadano en Defensa del agua y de la vida.
Al polemizar con quienes sostienen la existencia de “Minería limpia”, recordaron que se trata de la liberación y desecho de 95 millones de kilos del tóxico arsénico; señalaron.
“Que se vayan a hacer sus minas tóxicas “responsables” a otro lugar en donde no perjudiquen ni a las actuales ni a las futuras generaciones”, demandaron.
Con base en el estudio de impacto ambiental presentado ante Semarnat, la minera en Los Cardones, ... Leer más



Los Cabos, Baja California Sur.- Ante la incertidumbre que genera la iniciativa de modificación de Ley General de Biodiversidad se reúnen integrantes de SOS, ya que esta propuesta pretende aprobarse “en lo oscurito” y a escondidas sin antes consultarla con la ciudadanía.
En rueda de prensa convocada ayer por la mañana, expresó Ignacio Labandeira, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), que la Cámara es un órgano de consulta obligatorio y hasta la fecha no se les ha preguntado su postura; además, critican el papel de los legisladores al aprobar una iniciativa que ni siquiera fue consensuada entre sus representados.
Armando Sánchez, representante de la asociación civil SOS (Sociedad Organizada por Sudcalifornia), pide a los diputados no aprueben la legislación si antes no ha sido consultado con los diferentes sectores de la sociedad, ya que hay un gran vacío de datos que es sospechoso y cuestionable como se propone la Ley y en el que incluso los mismos legisladores están a ciegas debido a que no se les ha presentado la minuta de la Comisión del Medio Ambiente del Congreso. Asimismo, se comenta que esta iniciativa ...
Polvo tóxico con arsénico, metales pesados y radiactivos serían dispersados a toda la península y hacia los mares circundantes.
Regeneración 31 de marzo del 2018. El polvo fino generado por la minería a cielo abierto en la Baja California Sur, sería llevado hacia todo la geografía peninsular y sus ciudades por la acción del viento, ya que al estar pulverizado se dispersa con una velocidad minima de viento que es de 20 km por hora, la advertencia ha sido señalada desde años atrás por especialistas y es retomada ahora por el
La Paz, Baja California Sur.- Luego de la crisis social causada durante el último año de la administración de la priista Estela Ponce Beltrán en La paz por la inminente operación de una minera en la zona rural de la Paz, 4 proyectos continúan a la fecha en exploración , uno de ellos propiedad de la misma empresa canadiense que intentó operar la mina Los Cardones, pero ahora con su nombre de origen.
Continuar leyendo esta noticia en el enlace, contenido protegido.
La resolución es un triunfo de la sociedad sudcaliforniana que lleva más de 7 años oponiéndose a la mina de la empresa relacionada con Salinas Pliego
Luego de más de 3 años de que los ciudadanos sudcalifornianos iniciaran una lucha en contra de la aprobación de la entrada de la minería a cielo abierto en la media península, finalmente este 16 de marzo, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa les dio la razón, decidiendo que la autorización condicionada contenida en el oficio SGPA/DGIRA/DG-05124 que dio la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al proyecto minero a cielo abierto en la Reserva de la Biósfera de la Sierra de la Laguna, “Los Cardones”, fue anulada.
Fuente:http://defiendelasierra.org/noticias/locales/tribunal-cancela-autorizacion-que-le-dio-la-semarnat-al-proyecto-minero-los-cardones-en-la-paz/