Noticias Relacionadas al Conflicto:
Tía María: Agricultores de Valle del Tambo se oponen a minería
Arequipa: el tiempo se agota para el proyecto Tía María [INFORME]
En las viviendas del Valle de Tambo, en la provincia arequipeña de Islay, flamean banderas verdes que dicen: “Agro sí, mina no”. Hace cuatro años todas las casas tenían una; hoy, según comprobó El Comercio en un recorrido, solo se agitan de manera alternada, en una vivienda sí y en otra no. Además, desde el 2018 hay inscripciones en algunas paredes con la frase: “Agro sí, desarrollo económico también”.
El valle, conformado por los distritos de Cocachacra, Dean Valdivia y Punta de Bombón, es una franja agrícola de más de 13.000 hectáreas, cuyos productos bandera son el arroz y azúcar. Según la Gerencia Regional de Agricultura, en la zona unas 25.000 familias viven directamente de esta actividad.
A tres kilómetros de ese lugar, Southern Perú tiene una concesión minera de 35.000 hectáreas. Desde el 2009, la empresa busca desarrollar su proyecto que le permitirá explotar 120.000 toneladas de cobre refinado al año.
Sin embargo, en dos meses vence el plazo del estudio de impacto ambiental (EIA) de Tía María. Southern Perú debe iniciar sus actividades antes de agosto, ... Leer más
«Las mineras deben evaluar la conveniencia de los instrumentos ambientales que usan»

- Tras su renuncia al Viceministerio, dijo estar en desacuerdo con la idea de crear una autoridad ambiental dentro de la Presidencia del Consejo de Ministros. Un año después, se anunció la creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
- ¿Cuál es su evaluación del trabajo que viene realizando este organismo?
- La creación del Senace fue positiva porque apuntó a quitarle esta función al Ministerio de Energía y Minas (MEM), que tiene como misión que crezcan las inversiones en actividades extractivas. ... Leer más
«El presidente nos manifestó que Tía María sin licencia social no va»
Raúl Rodríguez Torres, alcalde del distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, dice que Southern no ha logrado instalar una estrategia que realmente convenza a la gente que está en desacuerdo. Mas bien ha estado trabajando con la gente que está de acuerdo.
Las autoridades de Islay salieron al frente para advertir que se puede venir una asonada si el Gobierno le entrega la licencia de construcción al proyecto de Southern. El alcalde de Punta de Bombón, Raúl Rodríguez, señala que la empresa debió enfocarse más en quienes están en contra.
Varios ministros declararon que Tía María tiene prioridad. ¿La intención del Gobierno es que se ejecute?
Yo tengo otra lectura distinta. Lo que nos ha manifestado el presidente Martín Vizcarra es que si bien es cierto (Southern) puede cumplir con todos los procedimientos; mientras no haya la licencia social eso no cambia nada. Aquello nos ha dicho a mi y los alcaldes, cuando le entregamos el memorial en Autodema. Nos explicó que aprendió la lección de que nada se impone. Nos lo dijo coloquialmente, cara a cara.
Sobre el memorial, dirigentes acusaron que se negociaba la licencia con la represa que Tambo exige.
Para nada. Eso me ... Leer más
Alcaldes de Islay vetan licencia para proyecto Tía María

Tía María: Confiep afirma que Southern Copper ya tiene «licencia social»

"Quisiera entender qué es "mayor consenso". Los proyectos mineros deben hacerse en armonía con las comunidades y entiendo que la empresa ha hecho su trabajo con la población local, se han acercado y tienen una "licencia social" que le permite sentirse listos para que le den la licencia de construcción. [...] No entiendo cuál es la razón, qué respuesta esperan de la población, cuál sería el indicador", dijo en entrevista a Canal N.En agosto próximo, se vence el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Tía María. Por ello, el gremio empresarial espera que, antes de esa fecha, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) le de licencia a Southern para que construya la mina. En caso esto no ... Leer más
Southern apura licencia para proyecto Tía María antes que venza EIA en agosto
Estudio de Impacto Ambiental expira en agosto. Conflicto social en el Valle de Tambo sigue latente.

«Esperamos recibir la licencia de construcción para este proyecto de crecimiento de 120,000 toneladas de cobre ESDE al año, ... Leer más
La dictadura de las empresas mineras en el Perú

Arequipa: Dirigentes de Tambo en nuevo juicio por disturbios
Los implicados en las protestas contra el proyecto Tía María en 2015 serán investigados por el delito de motín, por presuntamente el uso de violencia en agravio del Estado.

Tía María: obreros se suman a la protesta del miércoles en contra del proyecto minero
