Declaración de OCMALEn el Día Mundial Contra la Megaminería
Desde hace más de 6 años que diversas comunidades vienen reuniéndose y compartiendo simbólicamente el día Mundial Contra la Megaminería como una muestra de que el agua y la vida valen más que cualquier mineral.
Como Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina – OCMAL, red sustentada por más de 40 organizaciones que diariamente resisten a los impactos sociales, ambientales, políticos y culturales que va dejando la minería a gran escala en los territorios, nos sumamos este 22 de julio de 2016 a la conmemoración del Día Mundial Contra la Megaminería.
Valoramos y celebramos enormemente esta instancia, ya que permite converger y reafirmar la lucha permanente que diversas comunidades y organizaciones levantan y sostienen. Asimismo, posibilita la oportunidad de encontrarnos en un mismo camino que unifica nuevas alternativas al modelo.



Con el propósito de compartir experiencias y construir alternativas que contribuyan a una nueva minería en América Latina, el Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina (OCMAL) y la Red Muqui organizan el Foro Público Internacional: “Conflictos Mineros y Construcción de Alternativas en América Latina”, que se llevará a cabo hoy, 07 de noviembre en horas de 6pm a 9pm, en el auditorio “Hugo Lumbreras Cruz” de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Armendáriz 445 Miraflores, Lima, Perú. 
