30 de Noviembre 2011
El proyecto aurífero Conga de la empresa Yanacocha – Newmont amenaza desaparecer cuatro lagunas en una cabecera de cuenca del departamento (el Perú se divide en departamentos) de Cajamarca en el norte del país. Sigue leyendo

Séptimo día de paro indefinido: Anuncian marcha nacional por el agua
Pronunciamiento
La Universidad Nacional de Cajamarca, frente a los acontecimientos sucedidos con la intención de llevar a cabo la exploración y explotación de proyectos mineros en cabeceras de cuenca y en especial el Proyecto Minero CONGA, se dirige a las autoridades locales, regionales y nacionales y a la población en general; para manifestar lo siguiente: Sigue leyendo

Cajamarca: 17 heridos en protestas contra Conga
Cajamarca reitera que no levantará su paro hasta que el Gobierno emita resolución
Anuncian paro “antiminero” en Apurímac
25 de Noviembre 2011
Las organizaciones sociales y comunidades campesinas de Apurímac, acordaron declarar paro indefinido para el próximo 30 de noviembre en respaldo y acto de solidaridad a las demandas de los pueblos de las provincias de Andahuaylas y Chincheros que exigen se declare zona libre de toda actividad minera. Sigue leyendo
Para «congraciarse con la gran minería»
26 de Noviembre 2011
Carlos Tapia considera que quieren sacar a la izquierda del Gobierno de concertación, para congraciarse con la gran minería.
Tola considera vital reforzar el diálogo con los pobladores de la zona cercana a Conga
26 de noviembre de 2011
Raúl Tola: Antes que demonizar a los manifestantes, el gobierno debe incidir en el diálogo Sigue leyendo
Informe ambiental pone en duda polémico proyecto minero
26 de noviembre 2011
Un informe crítico del Ministerio del Ambiente puso hoy un gran signo de interrogación sobre el protecto aurífero Conga, rechazado por una protesta de la región norandina de Cajamarca que entró en su tercer día. Sigue leyendo
Oro o agua, el dilema de altiplanicies peruanas
26 de noviembre 2011
La mayor inversión minera en Perú está amenazada y con ello los planes del gobierno de bienestar social, en momentos en que campesinos de las altiplanicies se movilizan contra una mina de oro y cobre que ellos temen pueda contaminar y reducir sus suministros de agua. Sigue leyendo
Minería informal se adueña de riberas del río Inambari
26 de Noviembre 2011
Moisés Barriga
La minería informal es la principal fuente de contaminación de las más grandes cuencas hidrográficas de las vertientes del Titicaca. Sigue leyendo