martin vizcarra
Perú

Martín Vizcarra: “Son 170 pedidos en la mesa de diálogo”

martin vizcarra El Vicepresidente de la República se reunió el sábado pasado con las autoridades de Cotabambas para entablar diálogo sobre el conflicto en Las Bambas. Manifestó que dentro de 45 días se presentará el Plan Integral de Desarrollo en Cotabambas. 

Servindi, 24 de octubre, 2016.- El Vicepresidente de la Nación y también Ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, reveló que existen 170 requerimientos de la población de Challhuahuacho, Grau y Cotabambas para lograr un consenso frente al conflicto de Las Bambas. Aseguró que el tema del asfaltado de la carretera es el más urgente.

Sigue leyendo

cotas
Perú

ASAMBLEA PERMANENTE ACEPTA RECIBIR A COMISIÓN DEL EJECUTIVO PARA INICIAR DIÁLOGO

cotasLa Asamblea permanente provincial de Cotabambas, instalada en la Carretera Quehuira-Challhuahuacho, aceptó recibir a la comisión de alto nivel que enviaría el Ejecutivo para entablar el diálogo. La cita será el día de mañana 22 de octubre en la comunidad de Quehuira, en la provincia apurimeña de Cotabambas.

La comitiva estará encabezada por el Primer Vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, según la comunicación telefónica que tuvieron representantes del Ejecutivo con los comuneros.

Al conocer que el Presidente de la República no viajaría a la zona si se mantenía la medida de fuerza, la asamblea cotabambina evaluó la situación y decidiósuspender el paro, al cuarto día de haberlo iniciado. Se acordó tener este primer acercamiento con la comisión, reiterando que aún esperan la presencia de Pedro Pablo Kuczynski durante los próximos 15 días. 

Sigue leyendo

cooperacion
Perú

EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN EN LAS BAMBAS: DIÁLOGO Y RETOS PENDIENTES

 

cooperacionCOMUNICADO INSTITUCIONAL

Lima, 21 de octubre de 2016

El 14 de octubre de 2016, el conflicto en torno al mega proyecto minero Las Bambas sumó un muerto más.  En este caso, los análisis realizados no son suficientes para abordar un conflicto social que ha tenido varios episodios a lo largo de más de 10 años. Y es que un mega proyecto como Las Bambas, además de una inversión millonaria y su importante aporte al PBI nacional, tiene impactos de magnitudes que van más allá de lo previsto en sus estudios de impacto ambiental. Por sus dimensiones, el mega proyecto minero Las Bambas va cambiando la vida de miles de personas de los territorios en donde opera, en términos no solo económicos, sino también sociales y culturales. En medio de contextos de población campesina e indígena vulnerable y de institucionalidad inexistente, estos impactos se multiplican y potencian a límites que muchas veces son incomprensibles para el estado y la opinión pública.

Sigue leyendo

rio tinto
Perú

Pobladores de Camilaca rechazan el proyecto minero Río Tinto

rio tintoUn grupo de pobladores del distrito de Camilaca realizó esta mañana una protesta en la plaza Zela en contra de la minera Río Tinto porque planea instalarse en su sector sin que tenga la licencia social.

El representantes Juan Jiménez Gutiérrez señaló que pobladores de Alto Camilaca, quienes viven en la jurisdicción recién hace 5 años, son los que están de acuerdo con la minera pero refiere que son minoría a diferencia de los que descienden de los primeros habitantes.

Sigue leyendo

ocampo cinauro
Perú

Solicitan atención por derrames de minera en Ocampo

ocampo cinauroPiden revisar condiciones de salud de los ciudadanos del ejido Tenochtitlán
Debido a los derrames tóxicos que han ocurrido en los últimos años en el ejido Tenochtitlán del municipio de Ocampo, el Congreso del Estado pedirá a las autoridades ambientales a nivel estatal y federal que revisen las condiciones de salud que gozan los ciudadanos que viven en esa zona, y en caso de detectar irregularidades se corrijan a la brevedad.
Fuente: Vanguardia
La diputada Claudia Elisa Morales Salazar, del Partido Socialdemócrata de Coahuila, presentó una proposición con punto de acuerdo en el que señaló que los derrames que han ocurrido en la empresa minera canadiense “First Majestic”, han ocasionado daños ecológicos en la flora y fauna del municipio de Ocampo.

Sigue leyendo

cotabambas fiebre
Perú

La fiebre del cobre en Cotabambas

cotabambas fiebre Las Bambas  es la mayor inversión minera en la histori

La población exige garantías socioambientales para un proyecto cuyo Estudio de Impacto Ambiental  ha sido modificado hasta en cinco ocasiones en un lapso de 20 meses, afectando al transporte del mineral. El proyecto original contemplaba el transporte del mineral por un mineroducto (tubo), sin embargo, fue sustituido por el transporte por  una carretera. La polvareda provocada por los  casi 300 camiones de transporte de concentrados y vehículos que trasladan insumos pasan diariamente –ida y vuelta- por la carretera sin asfaltar situada a unos escasos  metros de las casas ubicadas en  sus márgenes, constituyen un auténtico dolor de cabeza para los habitantes.

Sigue leyendo

mujer
Perú

Comuneros awajun exigen ejecutar resolución que retira permiso a minera Afrodita.

mujerComuneros awajún de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc) demandaron al gobierno regional de Amazonas que cumpla con ejecutar su propia resolución emitida en agosto pasado, la que anula la autorización que otorgó a la minera Afrodita para que inicie sus actividades de explotación.
«Enviaremos una carta notarial al gobernador regional Gilmer Horna para que haga el desalojo de acuerdo a ley. Si no lo hace, lo hará el pueblo awajún», señaló Augostina Mayán, presidenta de Odecofroc.

Sigue leyendo

f76de44f7236f184ff1e68bf330ecf49 M
Perú

Coronel se reunió con representante de la empresa minera antes de enfrentamiento en mina Las Bambas

f76de44f7236f184ff1e68bf330ecf49 MEl informe policial confidencial del trágico enfrentamiento en Las Bambas señala que un coronel de la policía se reunió con un representante de la empresa para acordar desbloquear la vía. Quintino Cereseda Huisa falleció de un impacto de bala y Justo Huilca Chalco fue el único detenido luego del enfrentamiento en Las Bambas. El informe apunta que se lanzaron bombas lacrimógenas vía orden telefónica.

El enfrentamiento que tuvo lugar el día sábado en Las Bambas ha dejado muchas dudas con respecto a los responsables. La República tuvo acceso en exclusiva al informe policial confidencial del enfrentamiento y este señala que hubo una reunión previa entre un coronel de la policía y un representante de la empresa, en dicha reunión se acordó desbloquear la vía, medida que desembocó en la muerte de un comunero.

Sigue leyendo

Peru21 editorial
Perú

JOSÉ DE ECHAVE LE RESPONDE AL DIRECTOR DE PERÚ 21

Peru21 editorialEstimado Juan José[1]:

He leído con interés, sorpresa y preocupación tu artículo de opinión que lleva como título “Historia conocida” y que aborda el conflicto ocurrido en la zona del proyecto Las Bambas. Con interés porque siempre es importante leer y tomar en cuenta distintas opiniones; con sorpresa por las confusiones (varias) que se expresan en la columna y, finalmente, con preocupación por las afirmaciones temerarias que haces.

Comienzo por la afirmación temeraria. En esta “historia conocida”, según tú, instituciones como CooperAccion tiene como fin paralizar proyectos como Las Bambas. Entiendo que es lo que quieres decir cuando afirmas que: “el fin de estos grupos es paralizar el extractivismo. Lo dicen abiertamente en sus páginas web, en entrevistas”.

Recomiendas que revisen la página web de CooperAcción. No sé si tú lo has hecho. En todo caso y sin ningún inconveniente, te reto a que muestres en qué parte de la web de CooperAccion dice lo que insinúas que decimos.

Sigue leyendo

1 cpo 10annos sin mineria
Perú

Las Bambas: no enterrarán a comunero hasta llegada de ministros

1 cpo 10annos sin mineriaMoradores de Choqueca, Allahua, Quehuira, Pumamarca y Fuerabamba bloquean principal vía de acceso a la minera

Los comuneros que desde el lunes acatan un paro en la provincia de Cotabambas, Apurímac, tras la muerte de Quintino Cereceda Huisa en un enfrentamiento con la PNP en los alrededores de la mina Las Bambas, anunciaron que no enterrarán el cuerpo de la víctima hasta la llegada del primer ministro, Fernando Zavala.

Asimismo, solicitan la presencia del titular de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, y los directivos de la empresa MMG Las Bambas, a cargo de las operaciones mineras en la zona. 

Sigue leyendo