26 de Junio 2015
Créditos: RPP/Referencial
El Consejo de Salud Ambiental señaló que el exceso de mercurio en las viviendas puede llegar a afectar a 21.000 personas expuestas a inhalar o ingerir el pesado metal que se encuentran dentro de las viviendas.
El 75 por ciento de las casas construidas con barro en la región andina de Huancavelica, en el centro de Perú, registran niveles de contaminación por mercurio por encima de los máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según denunció un estudio de la organización estadounidense Consejo de Salud Ambiental (CSA).
La ONG explicó en un comunicado que el exceso de mercurio en las viviendas rurales puede llegar a afectar a 21.000 personas expuestas a inhalar o ingerir el pesado metal que se encuentran dentro de las viviendas.