ojo de agua zacualpan
Mexico

Gobernador priista de Colima solapa secuestro de comuneros en Zacualpan

ojo de agua zacualpanComuneros del PRI tienen secuestrados a otros comuneros, a quienes se les niega alimentos.

El grupo minoritario de comuneros simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, encabezado por Carlos Guzmán, con apoyo del gobernador del estado de Colima, Mario Anguiano Moreno; se niega a entregar la administración del cuerpo llamado Ojo de Agua, el cual representa un importante ingreso en beneficio de la comunidad llamada Zacualpan.

Dicho grupo priista, mantiene un cerco al presidente de bienes comunales y otros 70 comuneros, quienes se encuentran retenidos contra su voluntad. Ojo de Agua, ubicado en el municipio de Comala, reporta más de 90 mil pesos al mes, fondos que no se han transparentado y benefician a un puñado de simpatizantes del PRI.

Sigue leyendo

sonoraaaaa mexx
Mexico

Sonora padeció por tres meses el peor desastre minero en México

sonoraaaaa mexxEste año el país atravesó varios accidentes ambientales que afectaron a miles de personas, sobre todo en los estados de Sonora, Nuevo León y Tabasco. Algunos de los ecocidios dañaron principalmente diversos ríos de esas entidades como el Sonora y el Bacanuchi en aquel Estado fronterizo.

En agosto pasado, al menos 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado fueron derramados en el Río Sonora por la minera Buenavista de Cobre, filial del consorcio Grupo México.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora determinó que 22 mil habitantes de siete municipios de la Entidad fueron afectados por el derrame, por lo que la pérdida patrimonial fue cercana a los dos mil millones de pesos.

Sigue leyendo

mxico-impunidad
Mexico

¿Y quién defiende a los defensores?

mxico-impunidadEl 6 de diciembre de 2013, mientras preparaba la proyección de un video sobre los efectos contaminantes de las minas, en la plaza principal de Zacualpan, municipio de Comala, Colima, Gabriel Martínez Campos fue detenido por policías municipales, supuestamente por órdenes del comisario municipal, quien le advirtió que no se involucrara en los asuntos del pueblo.

Martínez Campos es presidente de la organización civil ambientalista Bios Iguana, que ha acompañado y asesorado al Consejo Indígena Para la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIDTZ) y que se opone a las actividades mineras en la zona, donde ya existe una concesión para la explotación de oro, plata, cobre y manganeso.

Sigue leyendo

eplus-block-7-post-27435-width133px
Mexico

Tensión en Comala por bloqueo a parque y retención de 70 comuneros

eplus-block-7-post-27435-width133pxLa gente está muy enojada, la situación puede estallar en cualquier momento”, informó Jesús Santos, integrante del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIPDTZ).

Explicó que en ese poblado nahua del municipio de Comala, Colima, hay malestar contra unas 20 personas que desde el 30 de diciembre impiden el paso al manantial y parque ecoturístico Ojo de Agua y tienen “secuestrados” a 70 comuneros en ese sitio, además que tampoco dejan pasar a quienes tienen sus ranchos y animales por la zona.

Entrevistado por teléfono, afirmó que la tarde del viernes el edil de Comala, Braulio Arreguín Acevedo, se comprometió con el comisariado de bienes comunales de Zacualpan, que encabeza Taurino Rincón y el CIPDTZ a “buscar con un abogado municipal, que quienes bloquean el camino lo desalojen o de lo contrario lo hará la policía municipal.

Sigue leyendo

logo m4 nuevo 1024x341
Mexico

El Gobierno Mexicano mantiene secuestrados a indigenas Nahuas en su propio territorio

logo-m4-nuevo-1024x341A LA OPINIÓN PUBLICA INTERNACIONAL

EL GOBIERNO MEXICANO MANTIENE SECUESTRADOS

A INDIGENAS NAHUAS EN SU PROPIO TERRITORIO

 3 de Enero de 2015

Las autoridades comunales y alrededor de otros 70 indígenas nahuas de la comunidad de Zacualpan en el estado mexicano de Colima, se encuentran retenidos por la policía en el llamado Ojo de Agua, quienes impiden su salida y el acceso a otros comuneros indígenas quienes desean llevarles abrigo y alimentos ante el secuestro llevado a cabo en sus propios territorios. El bloqueo lo llevan a cabo la policía con el apoyo de un grupo de personas de afiliación al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el mismo partido político del gobernador estatal, de otros funcionarios públicos locales y del Presidente Enrique Peña Nieto.

Sigue leyendo

ejido la sierrita durango mex
Mexico

Ejido La Sierrita: resistencia al despojo

ejido la sierrita durango mexIgual que la población mexicana, también la madre tierra sangra, porque el terrorismo contra los luchadores sociales, los defensores de derechos humanos, los estudiantes y los pobres en general, lo mismo se aplica a ella. A los primeros se les amenaza, encarcela, golpea, asesina o desaparece, mientras a la segunda se le extrae el agua que es la sangre que la alimenta y nos alimenta; se le contamina con los químicos que a diario se le arrojan y se le extraen los minerales, que es como extraerle los órganos que le dan vida. Eso me expresa un campesino como justificación de su oposición y la de sus compañeros a que en el territorio de su pueblo se construyan presas hidroeléctricas, se instalen las empresas mineras para extraer el oro; las petroleras que buscan hacerse del petróleo después que diputados y senadores modificaron la Constitución para que ya no haya prohibición de que las empresas privadas se apoderen de él.

Sigue leyendo

mineria desastre natural
Mexico

Actividad minera y comunidades compiten por el agua en Sonora

mineria desastre naturalLa disputa por el agua en las áreas mineras entre comunidades e industria comenzó a evidenciarse, a través de conflictos sociales alertó el investigador de la Universidad de Sonora (Unison), Miguel Rangel Medina. Explicó que la cada vez más difícil disponibilidad de agua generó la competencia entre la actividad minera y las comunidades y poblaciones cercanas. Rangel Medina, profesor-investigador del Departamento de Geología de la Unison señaló que el cuidado del agua y del medio ambiente, así como las relaciones con la comunidad van de la mano en la minería. Consideró urgente la atención a estos temas por parte de especialistas, como geólogos, a fin de encontrar las soluciones más adecuadas en esos tres puntos que son el agua, el medio ambiente y las comunidades. Los profesionales de la geología que opten por desempeñarse en el campo de la minería, deberán enfrentar retos y actuar ante situaciones como extraer agua en zonas inundadas de una mina o bien una contingencia lluvias y escurrimientos extremos, anotó.

Sigue leyendo

mineria camion
Mexico

Profepa clausura minera Rio Tinto de Chihuahua por irregularidades

mineria camionLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma total temporal las actividades de beneficio de minerales de cobre que lleva a cabo la Minera Río Tinto en el Rosario, Chihuahua. La dependencia informó en un comunicado que esta acción obedece al hecho de que la empresa carece de autorización de impacto ambiental vigente emitida por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Recordó que la empresa amparaba su actividad con una autorización de impacto ambiental que le fue otorgada en septiembre de 2008, con una vigencia de cinco años, sin embargo, continuó operando a pesar de que ese permiso ya no tenía vigencia.

Sigue leyendo

mineria ilegals
Mexico

Líderes afro detienen máquinas usadas para minería ilegal en Cauca

mineria ilegalsHabitantes de La Toma, jurisdicción del municipio de Suárez, al noroccidente del Cauca, exigieron el retiro inmediato de la maquinaria utilizada para minería ilegal en el río Ovejas y cumplimientos en los acuerdos pactados con el Gobierno Nacional, tras las protestas de varias lideresas que caminaron hasta Bogotá.

Este lunes unas 30 personas, entre hombres y mujeres, detuvieron dos máquinas utilizadas para la actividad ilegal y posteriormente las entregaron al Cuerpo Técnico de Investigación CTI, que procedió a destruir uno de los aparatos y a incautar otro.

En la mañana del martes, los pobladores denunciaron que dos máquinas que estaban escondidas fueron evacuadas del sitio en la ruta que conduce hacia el municipio de Buenos Aires.

Sigue leyendo

mineroo
Mexico

En Michoacán se aseguraron más de 867 mil toneladas de mineral

minerooLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó 349 visitas de inspección a instalaciones mineras durante el 2014, como parte del programa permanente de revisión a este sector establecido legalmente en nuestro país.

De acuerdo con un comunicado de prensa, derivado de estas inspecciones, se ha encontrado un eventual cumplimiento de la legislación en la materia, ya que sólo 10 fueron clausuradas de manera total y una de manera parcial, en los estados de Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Chihuahua, Chiapas, Colima, Puebla y Querétaro, lo que representa el 3.1 por ciento del total de las minas.

Sigue leyendo