Nota de prensa:
Las Comunidades del Valle Alto del Choapa se unen en defensa del Agua.
Bajo el lema de “El Agua es Vida, defiende tu Vida”
Nota de prensa:
Las Comunidades del Valle Alto del Choapa se unen en defensa del Agua.
Bajo el lema de “El Agua es Vida, defiende tu Vida”
15 de marzo del 2012
Declaración Pública
14 de Marzo de 2012
El proyecto Malartic comenzó en 2004, cuando la empresa adquirió los derechos para explotar la zona. En mayo de 2011 vendió la primera onza de oro, tras negociar con la provincia de Quebec, al este del país, y los habitantes de la tierra que ahora se convirtió en un gran cráter. Sigue leyendo
12 de Marzo 2012
Pedro Juárez Mejía
Persiste el rechazo total a la minería a cielo abierto, que pretende llevar a cabo la empresa canadiense-estadunidense
Argonaut Gold en Baja California Sur, a través del proyecto minero San Antonio de la La Pitahaya SA de CV. Sigue leyendo
06 de Marzo de 2012
La «mina» más grande del mundo abre cuatro días al año. Los obreros llegan de 120 países, no usan casco sino gorro de lana, abrigo, guantes, bufanda y todo lo que sea necesario para soportar la temperatura bajo cero que se registra en estos días en los exteriores. El domingo pasado, por ejemplo, primer día de apertura, el termómetro marcó -9 grados centígrados, en promedio. Sigue leyendo
06 de Marzo de 2012
Esta semana, fondos públicos del gobierno canadiense costearán los gastos de once periodistas de ocho países latinoamericanos y de Mongolia para que asistan al Congreso de Minería PDAC 2012. Sigue leyendo
07 de Marzo 2012
Gina, de 58 años, conocida en su Autralia natal como la ‘dama de hierro’, no hace donaciones de ningún tipo, no tiene socios, no tiene hermanos, y es viuda desde 1990. Tiene cuatro hijos, pero con tres de ellos está enfrascada en una demanda judicial, porque ellos consideran que también tienen derecho al control de parte de la empresa minera familiar que dejó su abuelo, el magnate Langley Hancock. Sigue leyendo
26 de febrero 2012
Miles de trabajadores de Malasia manifestaron su oposición a la construcción de una planta industrial de una transnacional australiana ante la amenaza de contaminación radiactiva. Sigue leyendo
04 de Marzo de 2012
El ex primer ministro Kevin Rudd quiso imponer un impuesto a las «super ganancias» mineras, del orden del 40 por ciento. Por esto debió RENUNCIAR en el año 2010, ya que las empresas mineras gastaron 22 millones de dólares en una campaña pública por medios audiovisuales para atacar el proyecto de impuesto. Sigue leyendo
26 de febrero 2012
Kuala Lumpur.- Unos 3.000 malasios efectuaron el domingo una protesta contra una planta procesadora de tierras raras que construye la minera australiana Lynas debido a temores de contaminación radiactiva. Sigue leyendo