La compañía minera Barrick dió a conocer su reporte de resultados del cuarto trimestre y finales del año 2012. En 2012 las ganancias netas ajustadas de US$3.830 millones (US$3,82 por acción) fueron las segundas más altas en la historia de la compañía.
En este sentido a escala mundial, la extracción de oro, en el último trimestre del ejercicio anterior, fue de 2,02 millones de onzas, mientras que el total del año fue de 7,42 millones de onzas.
A nivel mundial, la producción de cobre durante el 2012, fue de 468 millones de libras, mientras que durante el cuarto trimestre del año, alcanzó las 130 millones de libras.



El Movimiento Reparación del Colonialismo demandó al gobierno de Canadá perseguir realmente la verdad y la reconciliación sobre las escuelas residenciales indígenas y expresó su apoyo a las peticiones de la asociación Idle no more y del jefe Attawapiskat Theresa Spence.
Facultad de Ciencias, Université du Québec à Montréal
El pueblo indígena más numeroso en los Estados Unidos enfrenta a una de las industrias más contaminantes en su propia tierra y sus aguas: las minas de carbón.
Japón mira hacia Colombia, Rusia, Mongolia, Mozambique, Estados Unidos y Canadá en busca de carbón mientras trata de abandonar la energía nuclear, dijo el martes un alto cargo del Gobierno nipón.
Más del 82 por ciento de personas examinadas en ocho países -México entre ellos- tenía concentraciones de mercurio superiores a las dosis máximas recomendadas, dijeron hoy en Ginebra organizaciones civiles internacionales.
IPEN y otras organizaciones no gubernamentales, declararon que el nuevo convenio mundial sobre el mercurio es poco probable que reduzca las emisiones de mercurio, e incluso puede dar lugar a aumento de la contaminación por mercurio a unas horas de terminar las negociaciones del convenio el día de hoy. También dijeron que el nombre propuesto para el Convenio, «El Convenio de Minamata», deshonra a las víctimas que aún sufren de uno de los peores casos de envenenamiento industrial por mercurio en el mundo. IPEN es una coalición de organizaciones no gubernamentales que representan a 700 organizaciones de interés público en 116 países.
13 millones de personas trabajan en actividades de extracción artesanal de oro en todo el mundo, lo que las expone al mercurio.
El metal se vio afectado por un fortalecimiento del dólar frente al euro y una creciente incertidumbre sobre la evolución que tendrá la demanda desde China, el principal consumidor mundial.