Ecuador

Carta de Adolfo Perez Esquivel a Correa

Sr. Presidente de la República del Ecuador

Dr. Rafael Correa S/D

Estimado Rafael, recibe mi fraternal saludo de Paz y Bien Por medio de la presente me comunico para expresarte mi preocupación al enterarme de la decisión adoptada por tu Gobierno de retirarle la personería jurídica a Acción Ecológica, un grupo amigo con el cual venimos trabajando sobre la problemática de la Deuda Ecológica, como parte de la Red Jubileo Sur. Sigue leyendo

Ecuador

Ecuatorianos demandan en Canadá a minera

Copper Mesa y la Bolsa de Valores de Toronto

http://orosucio.madryn.com/articulos/09_03_04.html

En los Andes ecuatorianos donde las carreteras desaparecen tras bosquesnublados de la zona de Intag, alejada de la ciudad capital Quito yotras ciudades, se encuentra un área de extraordinaria belleza natural.

Está salpicada de pequeñas aldeas, fincas familiares y huertascafetaleras, junto a la prístina reserva ecológica nacionalCotacachi-Cayapas. Sin embargo una compañía minera canadiense en fasede exploración afirma que un importante yacimiento de cobre estáenterrado debajo de este ecosistema exuberante y comunidades pacíficas. Sigue leyendo

Ecuador

Ecuador permitirá minería

Miércoles 4 de marzo, 2009 QUITO (Reuters) –

Ecuador permitirá que las mineras canadienses Kinross y Corriente reanuden sus exploraciones en marzo luego de casi un año sin operar, dijo el miércoles a Reuters el ministro de Petróleos y Minas de ese país.

Además, las mineras Iamgold e International Minerals Corp. podrán volver a operar en unos 45 días, después de estudios que realizara el Gobierno sobre sus trabajos en áreas protegidas, dijo Derlis Palacios. Sigue leyendo

Ecuador

ANTE LA LEY DE MINERÍA:

 "Es el momento de estar mucho más cerquita de las comunidades"

Riobamba, 2 de febrero de 2009

Con la asistencia de unas treinta personas, entre agentes de pastoral, servidores y dirigentes diocesanos de distintas provincias y nacionalidades del Ecuador, tuvo lugar en la Casa Indígena de Riobamba, el 29 y 30 de enero, el Taller de la Tierra.

Fue un cónclave destinado a reflexionar sobre "la defensa de nuestra Tierra, a la luz de Aparecida (documento conclusivo de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Aparecida, Brasil, mayo de 2007) y la sabiduría de nuestros pueblos". Sigue leyendo

Ecuador

JORNADA DE MOVILIZACION EN QUITO SE CUMPLIÓ CON ÉXITO

Fuente: Accion Ecologica

En el marco permanente de la movilización sostenida desde hace varias semanas en varias provincias en contra de la ley minera y respondiendo a la convocatoria del Movimiento Indígena para hoy 20 de Enero, en Quito se realizó un plantón con la presencia de representantes de comunidades rurales y urbanas que ratificaron la necesidad de fortalecer las alianzas campo ciudad. Sigue leyendo

Ecuador

SE LEVANTA LA HUELGA DE HAMBRE ANTI – MINERA

BOLETIN DE PRENSA

Ayer 15 de enero a las 7 de la noche, el grupo de ecologistas que se habrían mantenido en huelga de hambre desde el lunes 12 de enero, decidieron levantar la medida que se realizaba frente al Edificio de la Asamblea Nacional, como rechazo a la aprobación de la Ley Minera.

Lo hicieron a pedido de los dirigentes de las principales organizaciones sindicales del Ecuador, FUT, CEOLS, UGT y FETRAPEC así como de la CONAIE, quienes concluyeron ahí la marcha que realizaron el día de hoy, en protesta por las políticas laborales del régimen.

“Ustedes ya cumplieron su papel. El pueblo ecuatoriano les necesita fuertes, por la importante contribución que han hecho para el Ecuador en las últimas dos décadas en defensa de nuestros recursos naturales”. Sigue leyendo

Ecuador

Huelga de hambre contra ley minera

BOLETÍN DE PRENSA

Un grupo de 20 personas, la mayoría mujeres, nos declaramos en huelga de hambre frente a la sede de la Asamblea Nacional, hoy 12 de enero del 2009, día en que se iniciará el segundo y definitivo debate de la cuestionada ley de minería. Argumentamos que la ley debe archivarse, que debe primero cumplirse el mandato minero y después iniciar un debate para regularizar y mejorar la minería existente.

En cuanto a la minería a gran escala consideramos que el país debe declararse libre de este tipo de actividad pues sería una entrega al capital transnacional de las riquezas del subsuelo y le supondría al Estado profundizar la dependencia y aumentar la destrucción de varias economías locales y posibles negocios que si son sustentables. Sigue leyendo

Ecuador

El Pueblo Shuar Arutam a las Transnacionales Mineras

Sucúa, 8 de Septiembre de 2008.

Oficio Nº 080040 – CGPSHA.

Sres. ECUACORRIENTE SA. EXPLORCOBRES SA. AURELIAN SA. LOWELL MINERAL EXPLORATION S.A
En su lugar de trabajo.

De mis consideraciones:
Hace exactamente 160 días, en mi calidad de PRESIDENTE EJECUTIVO DEL PUEBLO SHUAR ARUTAM, en representación de 5 asociaciones y 45 comunidades conformado por diez mil habitantes asentados en la cordillera del cóndor y las cuencas del río Santiago y Zamora, me permití remitir una comunicación pública nacional e internacional a raíz de una insinuación que hiciere el señor DON CLARKE, un supuesto indígena canadiense, relacionador comunitario de la EXSA quien pretendiere convencer con dádivas y falsas ofertas baratas a los pocos ingenuos de las comunidades NANKINTS, KUTUKUS, TSUNTSUIM, WAAPIS, Sigue leyendo

Ecuador

ECUADOR NO SERÁ PAÍS MINERO

¿Sabía que… Existen mitos y realidades a cerca de la minería en Canadá?
El gobierno Ecuatoriano al igual que las empresas canadienses que operan en el Ecuador, han tratado de justificar el desarrollo minero en el país, planteándolo como una actividad que será social y ambientalmente responsable, poniendo como ejemplo la minería en Canadá.

Según los promotores incondicionales de la minería, la industria minera canadiense es ejemplar en términos de responsabilidad socio-ambiental, puesto que esta hace uso de tecnologías de punta, la cual evita los impactos ambientales en los sitios en los que opera, que la minería genera enormes recursos para la economía de ese país y que por eso es uno de los más desarrollados del mundo. Sigue leyendo