01 de Noviembre 2011
El gobierno del presidente Correa se apresta a suscribir los contratos con las mineras transnacionales Kinross y Ecuacorriente por una inversión de 3.000 millones de dólares. Sigue leyendo
Prefectos amazónicos de Ecuador, contrarios a planes mineros y petroleros
Los prefectos de las provincias amazónicas de Ecuador, que son sus máximas autoridades electas, rechazaron hoy los planes de Gobierno de implantar la minería a gran escala y ampliar la exploración petrolera en la región, y pidieron más control sobre los recursos que estas actividades generan. Sigue leyendo
Pronunciamiento en la defensa de la Pachamama y de la Vida
Las comunidades, organizaciones, colectivos y personas, reunidas en el Encuentro de Pensamiento Ecologista los días 17 y 18 de noviembre de 2011, convocadas por la Red de Ecologistas Populares y el Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, logramos una vez más construir conocimiento en base al diálogo, compartiendo información y experiencias sobre las amenazas que nos afectan Sigue leyendo
Quimsacocha y las mentiras del gobierno
“Una mentira funciona cuando hay alguien que la cree, exigamos la verdad»… Sigue leyendo

Correa montado en minería responsable: Los argumentos falaces
15 de Noviembre de 2011
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, defendió hoy la minería responsable como uno de los puntales más importantes del progreso, lo cual dijo demuestra el Índice Mundial de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas. Sigue leyendo

Plantean declarar los páramos libres de minería
14 de Noviembre de 2011
La prefectura de Azuay prepara un proyecto de Ley para que se declare a Ecuador libre de minería en los páramos. El anuncio se realizó en el Primer Foro Minero realizado ayer en Cuenca, cuyo objetivo, según los organizadores, fue iniciar la construcción espacio permanente para vigilar que no se dé paso a la megaminería en el país, en contrapropuesta a las intenciones del Gobierno. Sigue leyendo

Protestas contra el régimen han generado 197 procesados
13 de noviembre 2011
Por Katerine Erazo
Foto: Indígenas esperaban, el jueves pasado, la resolución de la Corte de Justicia de Ibarra, en la que se declaró inocente a Marco Guatemal, procesado por terrorismo. Sigue leyendo
El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida
12 de noviembre 2011
Un artículo de Alberto Acosta y William Sacher. Sigue leyendo
500 firmas contra instalación de minera en Ecuador en dos días
07 de Noviembre 2011
Habitantes de la provincia del Azuhay, en Molleturo, Ecuador, firmaron o dieron su huella digital para corroborar que no han sido informados y que jamás se ha realizado la Consulta Previa en sus comunidades a cerca del proyecto minero Río Blanco de la International Mineral Corporation (IMC), como lo establecía la Constitución anterior y también la actual. Sigue leyendo
El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida
1 de noviembre del 2011
“La minería es fundamental para la era moderna. Sin ella regresamos a la época de las cavernas. No podemos caer en la irresponsabilidad de ser mendigos sentados en un saco de oro. La minería correctamente manejada es positiva”. Sigue leyendo