Chile

Codelco deberá pagar $5 mil millones a 130 mineros enfermos de silicosis

codelco-andina-300x180El tribunal rechazó los recursos de casación presentados en contra del fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ratificándola condena a la empresa por su actuación negligente frente a la enfermedad que afectó a más de 130 trabajadores expuestos a altos niveles de sílice.

La Corte Suprema determinó este miércoles que el Fisco a nombre de la División Andina de Codelco, deberá pagar una indemnización en torno a $4.610 mil millones a un grupo de trabajadores de la empresa estatal que contrajeron silicosis en el desarrollo de sus faenas.

Sigue leyendo

Chile

Vecinos de Lampa presentarán denuncia penal por contaminación de agua potable con arsénico

Paula Correa
Este miércoles los representantes de la comunidad de Valle Grande de Lampa, Juan Uribe y Bernardino Henríquez, junto al toxicólogo de la Universidad de Chile, el doctor Andrei Tchernichin, acompañados del senador PPD, Guido Girardi y el diputado Gabriel Silber anunciaron que van a presentar una denuncia penal.

Además, los delegados de la comunidad informaron que también pedirán que se investiguen los relaves mineros de la empresa Anglo American y de la estatal Codelco como causantes de la contaminación de aguas con arsénico.

Sigue leyendo

Chile

Seremi minería a alcaldes de Arica y Parinacota: «busquemos consenso en vez de entrabar el progreso»

file 20130316121756Alfredo Arriagada aseguró que los jefes comunales no están haciendo un esfuerzo por entender la instalación de proyectos mineros.

“Estoy comprometido con todas las actividades que digan relación con comunicar en forma transparente, oportuna y veraz, para que la gente sepa el trabajo en bien del desarrollo de la región que realiza esta seremia”, dijo el Secretario Regional de Minería, Alfredo Arriagada, frente a una serie de versiones que según él tienden a crear incertidumbre sobre el desarrollo minero en Arica y Parinacota.

Sigue leyendo

Chile

Trabajadores del cobre en Chile convocan paro nacional

image preview 1La Federación de Trabajadores del Cobre chilena, que agrupa a unos 16 mil personas, adelantó que realizarán varias movilizaciones nacionales, antes de la convocatoria a la huelga de 24 horas esperada en los próximos 30 días en el país suramericano.

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) de Chile convocó un paro nacional de 24 horas, dentro de los próximos 30 días, en todos los yacimientos de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), para rechazar un proceso de «privatización encubierta» y entablar una serie de demandas en el ámbito laboral.

Sigue leyendo

Chile

Empresa del brasileño Eike Batista abandona proyecto minero en Atacama

foto 0000001020130315112503La empresa MMX, del magnate brasileño Eike Batista, confirmó este viernes que decidió abandonar un proyecto para la extracción de mineral de hierro en la región de Atacama, tras comprobar que no era «tan atractivo» en términos financieros.

«Después de una cuidadosa revisión, con el apoyo de amplios debates con los equipos técnico y financiero, el Consejo de MMX ha decidido revisar su estrategia de activos mineros en Chile», dice una nota divulgada por la empresa.

Sigue leyendo

Chile

Escondida reinicia expansión tras despido de 400 trabajadores contratistas

Este jueves, tras casi 15 días de paralización, se reinició la construcción de la Fase V de Minera Escondida, la mayor mina de cobre del mundo.

El proyecto de expansión , que contempla US$ 4.500 millones de inversión y que permitirá a la compañía alcanzar una producción de cobre de 1,3 millones de toneladas al 2015, había sido suspendido indefinidamente por la firma controlada por BHP Billiton. La decisión se tomó luego de que un grupo de trabajadores contratistas realizaran manifestaciones en las faenas el pasado 28 de febrero. En las movilizaciones hubo actos de vandalismo que incluyeron bloqueos de caminos, además de personas y ambulancias apedreadas.

Sigue leyendo

redimensionar2 1
Chile

Atacama concentrará más del 30% de las inversiones futuras de la mediana y gran minería

redimensionar2 1La Tercera Región se perfila como un importante polo de desarrollo minero hacia la próxima década. La cartera de proyectos presupuestados para esta zona plantea inversiones en torno a los US$31.348 millones, poco más del 30% del total de US$104.300 millones considerados a nivel nacional. El monto sólo es superado por Antofagasta, región que concentra un 37% de las inversiones.

Sigue leyendo

redimensionar2
Chile

Caserones producirá su primer cátodo en el transcurso de esta semana

redimensionar2Su primera cosecha de cátodos comerciales producirá esta semana el Proyecto Caserones. Así lo informó el Presidente Ejecutivo y Gerente General de SCM Minera Lumina Copper Chile, Nelson Pizarro Contador, en un encuentro con la prensa regional este martes 12 de marzo.

En los próximos días y de acuerdo al programa del Proyecto, la organización de la minera se prepara para la producción del primer cátodo de cobre desde sus plantas hidrometalúrgicas

Sigue leyendo

Chile Dinamarca mineria sustentable Revista AreaMinera www.aminera.com
Chile

Encuentro entre Chile y Dinamarca para una minería más sustentable

Chile Dinamarca mineria sustentable Revista AreaMinera www.aminera.comEn el marco de la visita de los príncipes daneses a nuestro país que incluye negociaciones bilaterales entre ambos países y se llevó a cabo una mesa redonda entre el Subsecretario de Minería, Francisco Orrego y el Embajador de Comercio de Dinamarca, Lars Thuesen para un “Desarrollo Sustentable de la Minería en Chile”.

La agenda incluyó la presentación del anfitrión, Orrego, quien valoró esta instancia de intercambio de información entre ambas naciones, asimismo, el tema energético y la fórmula para hacer más competitiva la energía solar porque la comercialización internacional obligará a realizar una minería más sustentable.

Sigue leyendo