logosemillasdeagua
Chile

«Codelco, los glaciares no se tocan»

logosemillasdeagua“Codelco, los glaciares no se tocan”, explica Silvia Chávez de la Agrupación Ecologista de Aconcagua quien nos hace un llamado a preservar los bancos perpetuos que existen en el Valle de la región de Valparaíso que hoy están amenazados por Codelco Andina y su proyecto de expansión 244.

Escuche a Sebastián, integrante del Consejo de la Comunidad Diaguita Patai co y del Comité Esperanza de Vida del Valle del Huasco quien nos invita a los foros que se realizarán este jueves 4 de abril en la Universidad de Chile como parte de la Gira “Gira Nacional Valle del Huasco: Zona de Sacrificio”.

Sigue leyendo

foto 0000000420130403122105
Chile

Superintendencia del Medio Ambiente aprueba programa de cumplimiento de Teck Quebrada Blanca

foto 0000000420130403122105La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aprobó hoy el Programa de Cumplimiento presentado por minera Teck Quebrada Blanca, luego de que la SMA formulara cargos a la Compañía en febrero de 2013 por una serie de incumplimientos asociados a su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Con la aprobación del Programa de Cumplimento, que establece un plan de acciones y metas destinadas a dar cumplimiento a la normativa ambiental que el titular había infringido, se suspende el procedimiento sancionatorio en contra de Teck Quebrada Blanca, controladora del yacimiento del mismo nombre ubicado en la Región de Tarapacá.

Sigue leyendo

Chile

Pascua Lama: Suspicacia genera rol de Tribunal Ambiental que analiza recurso de minera Nevada

Narayan Vila

Las agrupaciones afirman que la intervención de la nueva justicia ambiental es la evidencia que las faenas deben cerrar de forma definitiva, pero por otra, son escépticos del comportamiento de esta institucionalidad.

El primer día de este mes ingresó al Tribunal Ambiental de Antofagasta la causa rol 1-2013, recurso interpuesto por la empresa minera Nevada SPA, filial de la compañía aurífera Barrick.

Sigue leyendo

Chile

SMA formula cargos contra Pascua Lama por incumplimientos ambientales

Una multa de hasta US$ 10,2 millones por infracciones gravísimas. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) procedió a formular cargos contra Minera Nevada SpA, titular del proyecto Pascua Lama, y rechazar la autodenuncia debido a incumplimientos de las condiciones, normas y medidas establecidas en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), obtenida en 2006.

A fines de enero de 2013, Minera Nevada SpA, subsidiaria de Barrick Gold Corporation, presentó una autodenuncia ante la superintendencia, señalando que habría incumplido sus obligaciones al no construir los canales perimetrales -que permiten el manejo de drenajes ácidos del depósito de estériles de Nevada Norte- de acuerdo a lo establecido en la RCA del proyecto Pascua Lama. Con esto, solicitó acogerse a los beneficios de rebaja de la multa establecidos en la ley.

Sigue leyendo

Chile

Una aberración ambiental en los alrededores de Santiago

Hace poco la ciudadanía se enteró del gran proyecto minero Expansión Andina 244, que se encuentra en fase de «calificación» previo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), hecho público el día 04 de enero de este año por CODELCO. Este proyecto involucra a las comunas de: La Calera, Calle Larga, Colina, Hijuelas, La Cruz, Llay Llay, Lo Barnechea, Los Andes, Puchuncaví, Quillota, Quintero, San Esteban, Til-Til, dentro de las regiones de Valparaíso y Metropolitana.

Ver La próxima tronadura sobre glaciares

Sigue leyendo

agua-elciudadano-300x213
Chile

Los Contaminantes del Agua en Antofagasta

agua-elciudadano-300x213El boro, el plomo, el mercurio y el flúor están en altas concentraciones en las aguas de la Región de Antofagasta. Las faenas mineras arrojan al cielo y a las aguas dichos contaminantes.

Recién en la década del ’70 se nivelaron los niveles de arsénico en el agua, porcentajes que envenenaron en las décadas anteriores a los habitantes de dicha zona. Se atribuye a esto que la región de Antofagasta tiene uno de los índices más altos de cáncer a nivel nacional.

Sigue leyendo

Chile

Ministro de Minería advierte que algunas fundiciones de cobre podrían dejar de operar por paro

El ministro de Minería, Hernán de Solminihac señaló este jueves que alrededor de 9.000 mil toneladas diarias de cobre no han podido ser despachadas debido a la paralización de los puertos, lo que podría implicar que algunas funciones deban dejar de operar.

El secretario de Estado explicó que a través de los puertos que están parados se envía cerca del 60% de las exportaciones de cobre del país.

Sigue leyendo

Chile

Cochilco mantiene proyección de precio de cobre para este año en US$3,57 la libra

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantuvo este miércoles sus proyecciones para el precio promedio de cobre, previstas en enero, de US$3,57 la libra para 2013 y de US$3,32 la libra para 2014.

«Si bien las perspectivas de demanda y oferta del metal para ambos periodos no han cambiado sustancialmente, el llamado es a estar alertas ya que la economia mundial aún presenta señales de inestabilidad y el cobre no es inmune a ello», señaló el ministro de Minería, Hernán de Solminihac al presentar el informe de Cochilco.

Sigue leyendo

Chile

Eugenio Cantuarias, vicepresidente ENAMI “En el conflicto de Illapel ha existido mucha desinformació

Desde hace dos años, la Asociación Minera de Illapel (Asogremi) viene realizando protestas por el mal funcionamiento de la Planta Portezuelo, ubicada en esa misma comuna. Allí existen problemas de congestión para la entrega de mineral, lo que ha generado inconvenientes a los pequeños y medianos productores.

Los dardos apuntaban a la falta de preocupación de la Empresa Nacional de Minería (Enami). Esto derivó a que en marzo de 2011, la estatal anunciara que, dentro de su plan de inversiones, se consideraba la construcción de una nueva planta en esa zona, que resolvería estos inconvenientes.Sin embargo, a la fecha nada se ha resuelto y el prometido recinto sigue pendiente.

Sigue leyendo

3930165089 8cd50f0c96 z-287x190
Chile

Denuncian que proyecto minero cerca de glaciales frente a Santiago es más grave que Pascua Lama

3930165089 8cd50f0c96 z-287x190El senador Antonio Horvath (RN), la presidenta del directorio del Programa Chile Sustentable, Sara Larraín y el alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, entre otros, mostraron su preocupación este viernes, por el peligro que corren los glaciares debido a grandes proyectos mineros en la cordillera, frente a Santiago y a la Región de Valparaíso, y que traerían como consecuencia una afectación en el suministro de agua potable y para el riego de las siembras en las zonas.

Horvath expresó que entre los proyectos figura el de Andina 244 de Codelco, que se asocia con el de Los Bronces de Anglo American, el de Alto Río en el sector del río Maipo, hacia arriba, y el proyecto Escalante de Codelco.

Sigue leyendo