file 20150724121037
Chile

Muere trabajador baleado por la policía militarizada durante protesta contra minera Codelco

file 20150724121037Un trabajador contratista murió baleado y otro resultó herido en un choque el viernes entre manifestantes y la policía, como parte de una protesta por mejoras laborales que provocó esta semana al cierre de una pequeña mina de la estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre.

La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) dijo en su página de internet que el empleado externo Nelson Quichillao fue baleado en horas de la madrugada del viernes por la policía mientras reprimían a manifestantes en las cercanías de la división Salvador, en el norte del país.

«Con ocasión del intento de despeje (del camino), conforme a las disposiciones legales por ser una vía publica, se produjeron estas situaciones lamentables que (…) están siendo motivo de una investigación por el Fiscal local», dijo a periodistas el ministro de Interior, Jorge Burgos.

Sigue leyendo

1 No a Pascua Lama Casona sii
Chile

MEMORANDUM DIAGUITA: SE CONFIRMA QUE ES UN INSTRUMENTO ILEGITIMO A LA MEDIDA DE PASCUA LAMA

1 No a Pascua Lama Casona siiCOMUNICADO PÚBLICO COMUNIDADES VALLE DEL HUASCO

MEMORANDUM DIAGUITA: SE CONFIRMA QUE ES UN INSTRUMENTO ILEGITIMO A LA MEDIDA DE PASCUA LAMA

A año y medio de la firma ilegitima del Memorándum de Entendimiento Diaguita Barrick por seis dirigentes que firmaron a espaldas y sin consentimiento de sus bases, los profesionales financiados por la trasnacional en el territorio, en el marco de dicho  Memorándum, están socializando los resultados de este primer año de intervención. Éstos vienen en confirmar que nuestras denuncias y temores al respecto eran verdaderas. Con ello, las organizaciones y comunidades abajo firmantes, declaramos:

Sigue leyendo

Portada investigacion Andina244 SVega OLCA
Chile

Expansión de Codelco Andina 244, una amenaza a los Glaciares, el Agua y la Vida del Valle del Aconcagua

Portada investigacion Andina244 SVega OLCAEstimados y estimadas:

Este 31 de Julio  vence el plazo para que Codelco conteste  el «Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones» (ICSARA Nº 2), al EIA de su proyecto Expansión. El documento plantea a Codelco, 581 observaciones y consultas por insuficiencias en Andina 244.

Inicialmente el plazo para responder (Adenda Nº2) vencía a fines de Diciembre de 2014, Codelco solicitó 6 meses adicionales, venciendo el plazo ampliado este viernes 31.

Llamamos a estar alertas ante la eventual reactivación del proceso de evaluación ambiental.

Sigue leyendo

andacollo saturado
Chile

Ruta D-51 fue cortada por andacollinos que reclaman por la contaminación ambiental

andacollo saturadoPasadas las 17 horas  un grupo de andacollinos se tomó la carretera en el km 25 de la ruta D-51 donde se instalaron piedras y lienzos alusivos a la contaminación ambiental y consecuencias en la salud de las personas.

La actividad contó con la participación de los integrantes del nuevo movimiento Andacollo Unido, donde uno de sus dirigentes, Cristian Sepúlveda, sostuvo que la protesta se relaciona con la no representación con la autoridad comunal, ya que el tema de la contaminación continúa. » Hace algunos días hubo una intoxicación con los escolares y no hubo respuestas favorables. Hay un plan de descontaminación que está proyectado a 5 años y no satisface a la comunidad. Estamos preocupados, queremos que las mineras trabajen, pero se debe cuidar la salud».

Sigue leyendo

no a la mineria chile
Chile

Día mundial contra la minería a cielo abierto, las 10 razones que desmitifican las bondades del sector en lo que va del 2015

no a la mineria chileEl 22 de Julio es el día mundial contra la minería a cielo abierto: foros en Haiti, recitales en Ecuador, actos en Argentina, documentales en Colombia, en fin, articuladamente y desde los recursos y la creatividad que surge en cada territorio, nace una voz articulada que apuesta por la vida en medio de un modelo enfermo y sordo a las voces comunitarias.

En ese marco, revisamos lo que va de este 2015, y sistematizamos 10 razones estructurales para desmitificar, o al menos relativizar, las bondades de la minería a cielo abierto en Chile. (haga clic en los títulos y los llevará al link relacionado) 

Sigue leyendo

fundiciones chile
Chile

Senadores proponen retrasar norma de emisiones para fundiciones mineras

fundiciones chileEl año 2018 será clave para Codelco, Enami, Glencore y Anglo American, debido a que son las únicas mineras que en Chile poseen fundiciones -operación hidrometalúrgica que permite separar los metales nobles del cobre- y a ese año deberían haber materializado inversiones  por US$ 2.400 millones para elevar el nivel de captación de emisiones, según establece la norma oficial.

Se trata del Decreto N° 28, que en 2013 emitió el Ministerio de Medio Ambiente para fijar, a contar de 2018, límites a la emisión de material particulado (MP), dióxido de azufre (SO2), arsénico (As) y mercurio (Hg) para las fundiciones. Según el texto, esas restricciones se adoptaron, porque “existe suficiente evidencia que comprueba los efectos adversos crónicos y agudos sobre la salud de las personas y sobre el medioambiente”. 

Sigue leyendo

1 No a Pascua Lama Casona sii
Chile

Asamblea del Guasco Alto mandó carta abierta a SMA: Exigen frenar irregularidades tendientes a viabilizar Pascua Lama

1 No a Pascua Lama Casona siiHace dos días, las comunidades del Valle del Huasco que se oponen al proyecto Pascua Lama, enviaron una carta abierta al Superintendente de Medio Ambiente (adjunta), exhortándolo a trabajar por la protección del medio ambiente y el resguardo de la salud de las personas, como reza la misión de esta repartición pública, y no por los intereses de Barrick Gold.

Y es que a nivel administrativo se han venido sucediendo un sinnúmero de hechos que vaticinan nuevas maniobras de la institucionalidad para viabilizar lo inviable: la reapertura del proyecto binacional Pascua Lama. Las organizaciones territoriales han afinado hasta tal punto su capacidad estratégica, que están desarrollando mecanismos para anticiparse a las jugadas de las autoridades, comprendiendo cada vez con más astucia cómo se preparan los guisos en la cocina de Zaldivar, o de Franz, o de Bachelet, y viendo cómo frenar el camión que lleva los ingredientes.

Sigue leyendo

Foto 1. Principal Tranque El Mauro 029 2 540x350.redimensionado
Chile

Sernageomin dispone monitoreo preventivo de depósitos de relaves a causa de lluvias

Foto 1. Principal Tranque El Mauro 029 2 540x350.redimensionado10 de julio del 2015
Minería Chilena

El director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez, afirmó que “en cuanto a depósitos de relaves, particularmente los tranques y embalses pueden estar sometidos a una carga adicional de trabajo, debido a la humectación de muros.

Sobre la base de la información publicada por la Dirección Meteorológica de Chile, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) emitió un aviso por la posible afectación del normal funcionamiento de las instalaciones mineras y depósitos de relaves, debido al sistema frontal que afectará particularmente entre las regiones de Coquimbo hacia el sur, en las zonas precordilleranas y cordilleranas con pronóstico de mayores precipitaciones de lluvia y nieve entre el 10 y 13 de julio.

Sigue leyendo

indig11 518x350
Chile

Gobierno retrasa a 2016 nueva consulta indígena para proyectos

indig11 518x3509 de julio del 2015

Esperarán informe de comisión del SEIA y creación del Ministerio de Pueblos Indígenas.

(Diario Financiero) Más tiempo del pronosticado se tomará el gobierno para definir la nueva fórmula de consulta indígena para proyectos de inversión. Si en principio se esperaba para el primer trimestre de este año una definición -luego de anunciar la modificación de dos decretos que rigen este proceso-, ahora el plazo se corrió para el próximo año.

El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, explicó que se tomarán un tiempo para definir el mejor mecanismo. “Nosotros esperamos hacer mejoras al procedimiento, primero, en el marco de la comisión presidencial del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) que ha decretado la presidenta y, segundo, esperar el desarrollo y el contenido del Ministerio de Asuntos Indígenas”, dijo.

Sigue leyendo

Chile

Autoridad ambiental, Ley de Glaciares impondrá exigencias significativas

El superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, detalló que en términos generales, “la regulación de glaciares va a imponer una condición adicional a los proyectos”.

Miércoles 08 de Julio de 2015.- Actualmente se discute en el Congreso chileno una ley que protegerá los glaciares e impondrá una nueva condición a proyectos mineros que en algunos casos será muy significativa. Al respecto el superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, dijo que aunque la entidad limita su fiscalización a lo establecido por el permiso ambiental de las iniciativas, éstas deberán adecuarse a los cambios que discuten los parlamentarios.

En entrevista con agencia Reuters, la autoridad ambiental detalló que en términos generales, “la regulación de glaciares va a imponer una condición adicional a los proyectos, que creo que en algunos casos va a ser muy significativa», dijo.

La publicación detalla que el proyecto de protección y preservación de glaciares fija reconocimiento legal a las distintas clases de estos cuerpos, los declara bienes nacionales de uso público y prohíbe constituir derechos de agua sobre ellos.

Una vez aprobada la ley se podrán revisar, pero no revocar, todos los permisos vigentes y pedir nuevas medidas de mitigación a las empresas.

Sigue leyendo