9 de Agosto 2011
Teófila Guarachi
Consulta.El diálogo fue citado para hoy en Trinidad. Dirigentes no participarán Sigue leyendo

Revista Respuesta colectiva – TIPNIS
15 de Agosto 2011
Amig@s:
El Colectivo de Coordinacion de Acciones Socioambientales pone a su consideracion la revista «RESPUESTA COLECTIVA», la cual pretende ser un espacio para compartir nuestra mirada (colectiva) sobre temas de la coyuntura nacional y mundial desde el enfoque de la ecologia politica. Sigue leyendo
Bolivia no descarta elegir a más de un socio para el litio
Willy Chipana
Comibol. Dice que Corea del Sur y China expresaron mayor interés
ESM y Jindal exportarán a China y a Paraguay 200 mil t de hierro. Exportarán 200 mil t de hierro
2 de Agosto 2011
Wálter Vásquez
ESM y Jindal exportarán a China y a Paraguay 200 mil t de hierro
Exportarán 200 mil t de hierro a China y a Paraguay
Planes. El proyecto estatal contempla la compra de una chancadora de Bs 14 MM

Hay 5 interesados en industrializar el litio de Uyuni
2 de Agosto 2011
Por Gabriela Imaña
Hay cinco países interesados y cuyas autoridades firmaron cartas de entendimiento para industrializar baterías de litio, informó ayer el gerente general de la Empresa de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú. Se trata de Irán, Brasil, Corea del Sur, Japón y China, que harán estudios para conocer la forma en la que participarán en el mencionado proceso.
Foto: SALAR. Dos trabajadores extraen cristal silvinita. – Gabriela Imaña La Prensa Sigue leyendo

Mediante convenio de promoción con Corea: Bolivia explotará litio
1 de agosto de 2011
Bolivia explotará litio pero requiere ayuda para su industrialización.Bolivia, mediante la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), que firmó un convenio de promoción conjunta con empresas coreanas, se comprometió a explotar litio y producir carbonato del metal para comercializarlo, pero necesita la ayuda extranjera para su industrialización.
Foto: Autoridades nacionales y extranjeras, en días recientes suscribieron convenio para favorecer al área de minería Sigue leyendo
Mineros de Inti Raymi preocupados por posible reducción de personal
1 de agosto de 2011
Afiliados del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Inti Raymi, están preocupados, por la posible reducción de personal que pudiera ocurrir en los próximos días al interior de la empresa minera, informó su secretario general, Cristóbal Huacota. Sigue leyendo

Mineros aseguran que su cercanía con el Gobierno es sólo por las inversiones
1 de agosto de 2011
La relación estrecha que tienen, los trabajadores mineros del distrito Huanuni, con el Gobierno Central del presidente Evo Morales, es netamente por inversión minera, afirmó el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, Juan Carlos Huarachi.
Foto: El dirigente, Juan Carlos Huarachi (izquierda), junto al ex ministro de Trabajo, Félix Rojas (derecha), y otros mineros, en una inspección pasada Sigue leyendo
En diez años: Exportación de varios minerales aumentó más de 10 veces su valor
1 de agosto de 2011
Estadísticas del IBCE revelan incremento en las exportaciones mineras…
La exportación algunos minerales como la plata, el zinc y otros aumentó más de diez veces su valor, en los últimos diez años, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Sigue leyendo
Proyecto contribuirá a mitigar efectos ambientales negativos de la minería
20 de julio de 2011
Con el respaldo e impulso al desarrollo de 14 municipios mineros ubicados en los departamentos de Oruro, Potosí y La Paz y cooperativas mineras del occidente boliviano, el programa Apoyo a las Condiciones de Trabajo y la Generación de Empleos en las Áreas Mineras de Bolivia (Empleomin), reafirma su compromiso de sumarse al crecimiento económico-social de varias regiones mineras.