18 de junio 2011
Gabriela Balls
Tomó esa decisión debido a que la minera no informa las empresas locales que ha contratado ni tampoco la cantidad de trabajadores mendocinos que ha empleado. Sigue leyendo
Argentina suspende proyecto potasio de Vale de 4.600 mln dlrs
18 de junio 2011
BRASILIA – La provincia argentina de Mendoza suspendió un proyecto de potasio de 4.600 millones de dólares de la gigante minera brasileña Vale, al decir que no ha cumplido con regulaciones locales. Sigue leyendo

Gioja acordó un ajustecito en cálculo de regalías mineras
17 de Junio de 2011
El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, rubricó ayer, en la Sala Ricardo Colombo de Casa de Gobierno, el acta acuerdo que suscribieron las empresas mineras Minera Argentina Gold S.A., Minas Argentinas S.A. y Troy Resources Limitada, y el Ministerio de Minería. Gioja destacó que «nadie puede negar el impacto que tiene en esta provincia la actividad», frase que tiene múltiples interpretaciones o hasta puede ser una confesión. El cobro de las regalías será de un 3 por ciento final, sin deducir costos directos u operativos de procesamiento. Sigue leyendo

Explicaciones de minera Vale no convencen
16 de Junio de 2011
Los legisladores provinciales mendocinos se mostraron molestos por la «informalidad» de la minera que tiene a su cargo el proyecto de Potasio Río Colorado. La minera no llevó el plan de obras y envió en representación al gerente de Relaciones Externas, Ignacio Cornejo, gesto que no cayó muy bien entre los senadores quienes demandaron más seriedad al momento de dar explicaciones. Senadores escucharon la canción de los puestos de trabajo prometidos para explotar sales de potasio en el sur provincial. Sigue leyendo
Productores sanjuaninos reclaman que mineras no se queden con el agua
16 de Junio de 2011
Productores agropecuarios sanjuaninos se movilzaron frente a la casa de gobierno de la provincia para reclamar que no se modifique la legislación sobre manejo del agua. Temen que ese recurso, escaso y valiosímo en San Juan, sea destinado prioritariamente a más de 150 proyectos mineros. Sigue leyendo

Vecinos presentan ordenanza para el libre acceso a cursos de agua
17 de Junio de 2011
Ayer, el vecino Andrés Masip con la presencia de otros que lo acompañaron y el respaldo de numerosas firmas, presentó y expuso ante el pleno del Concejo Deliberante un proyecto por el libre acceso a los espejos, cursos y vertientes de agua del ejido municipal de Esquel. Ver su texto: Sigue leyendo
Vale no dio detalles, pero el Gobierno aprobó sus planes
17 de Junio de 2011
En Medio Ambiente dicen que podrán cumplir con el Compre Mendocino, sin embargo en una reciente reunión de miembros de la minera con la Comisión de Economía del Senado la minera Vale no presentó los planes comprometidos. Sigue leyendo

Trabajadores levantan huelga en mina Cerro Vanguardia
17 de Junio de 2011
La mina argentina de oro y plata de AngloGold Ashanti, Cerro Vanguardia, operaba con normalidad el jueves, luego de que los trabajadores alcanzaran un acuerdo con la empresa para poner fin a una huelga de dos días, dijo un portavoz de la compañía. Sigue leyendo

Pedirán al Gobierno que sancione a minera Vale por incumplir el «compre mendocino»
17 de Junio de 2011
Los legisladores mostraron su disconformidad con representantes de la firma brasilera ya que no brindaron información sobre el cumplimiento del convenio que permitirá comprar productos locales y la contratación de mano de obra mendocina. El Gobierno ya aprobó el plan de obras 2011 para el proyecto ubicado en Malargüe. Las prácticas autosuficientes y avasalladoras de las mineras una vez que logran instalarse. Sigue leyendo

Minera planea dejar un hoyo de 1,2 km de largo y 150 metros de profundidad
08 de Junio 2011
Perito Moreno, Los Antiguos, Gobernador Gregores y ni hablar San Julián (entre otras localidades) son pueblos impactados directamente por la minería. La acción de las multinacionales es frenética, intensiva y tiene como objeto la mayor producción en el menor tiempo posible. Patagonia Gold informó que el proyecto Cap Oeste, ubicado en «El Tranquilo» a poco más de 100 kms de Perito Moreno, cuando entre en la fase extractiva prevé la apertura de un «open pit» (explotación a cielo abierto) de 1.200 metros de largo y 150 metros de profundidad. Sigue leyendo