29 de Junio de 2011
En vez de los 3 millones de pesos que recaudó la provincia el año pasado por el pago del canon minero, debería haber embolsado 30 millones. El secretario de Minería, Jorge Eremchuk, explicó que no es responsabilidad del organismo a su cargo controlar las más de 1.100 minas otorgadas a diferentes denunciantes sobre un total de 2.162 registradas en el territorio catamarqueño. Y responsabilizó al Juzgado de Minas, a cargo de Raúl Guillermo Cerda, por el seguimiento administrativo de los pedimentos mineros y la falta de pago de lo estipulado por canon. Sigue leyendo
Alumbrera se llevara puesto un secretario de ambiente
9 de Junio de 2011
La justicia santiagueña complica la situación procesal del funcionario tucumano Montalbán. Es secretario de Medio Ambiente y lo acusan por contaminar. Abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. En gran parte por omitir controles a La Alumbrera. En la parte final del escrito, el fiscal Gimena sostuvo que el dolo directo del secretario de Medio Ambiente de Tucumán se encuentra acreditado puesto que no ejecutó las leyes cuya observancia debía, «cuando sabía que la contaminación del río Salí, del embalse de Las Termas de Río Hondo y toda la cuenca hídrica Salí – Dulce que termina en la provincia de Córdoba (laguna Mar Chiquita) es generada principalmente por el vertido impune de efluentes líquidos y sólidos altamente contaminados por parte de industrias ubicadas en la provincia de Tucumán y la empresa Minera La Alumbrera cuya planta de secado se encuentra en la tucumana localidad de Ranchillos». Sigue leyendo
La Alumbrera «nos contamina demasiado»
29 de Junio de 2011
La problemática de la contaminación continúa causando grandes debates en la provincia y siendo eje de diversos encuentros. En el marco de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adepra), la contaminación sobre las aguas santiagueñas será considerado «fundamental». De acuerdo a lo que detalló el defensor del Pueblo de la ciudad, Luis Ger en los estudios de Actualidad Política, a este eje se le agrega uno más que importante, que afecta directamente a la ciudad. Sigue leyendo

Evasión impositiva: Saqueo multimillonario de la Minera Bajo La Alumbrera
23 de Junio 2011
Los geólogos tucumanos, Lic. Miguel Gianfrancisco y Lic. Guillermo Amilcar Vergara, realizaron un estudio regional sobre metalogénesis del Grupo Farallón Negro – Aconquija. Entre las áreas evaluadas plotearon Bajo de la Alumbrera, “mina en explotación rentable y eficiente”, descubriendo una cuantiosa exacción a la Nación Argentina, al Gobierno de Catamarca y a Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio – YMAD (constituido por la Universidad Nacional de Tucumán y el Gobierno de Catamarca), presentando la correspondiente denuncia al Fiscal Federal en el mes de febrero del año en curso. Sigue leyendo

Vecinos de Loncopue impulsan ordenanza prohibiendo minería
22 de Junio de 2011
Mientras el gobierno provincial no cede en sus intentos de hacerse de más yacimientos mineros a traves de su empresa provincial COR.MI.NE. (Corporación Minera del Neuquén), ciudadanos de Loncopué impulsaron un proyecto de prohibición de la minería metalífera a cielo abierto, de plantas de lixiviación de metales, de acumulación o transporte de sustancias tóxicas u explosivos, prohibición de la minería de minerales radioactivos y de basureros nucleares, mineraloductos y generación de energía termonuclear, todo dentro de la jurisdicción territorial del municipio de Loncopué. Sigue leyendo

Futura gobernadora define alianza con mineras
24 de Junio de 2011
Lucía Corpacci ratificó su compromiso de darle un nuevo impulso a la minería silenciando el descarado marco jurídico que le brinda escandalosos beneficios territoriales y fiscales . «Mi compromiso es que no voy a permitir de ninguna manera que ninguna empresa minera venga y realice saqueos en mi provincia. También creo que hay que tratarlas con el respeto que se merecen porque tampoco es fácil invertir en minería. Las inversiones son enormes, entonces no cualquiera está en condiciones de hacerlo. La provincia sola no lo puede hacer. El valor de los metales hoy es muy alto, y no sabemos si en diez años eso se va a mantener.» Sigue leyendo

Revisan documentos de Vale reclamados para su proyecto
24 de Junio de 2011
El Gobierno de la provincia argentina de Mendoza está revisando los documentos que presentó el gigante minero brasileño Vale para que la compañía continue con un proyecto de potasio de 4.600 millones de dólares, dijo el jueves un funcionario. Sigue leyendo

Encuentro para actualizar la información y continuar en movimiento
24 de Junio de 2011
Éste sábado 25 de junio se concretará un encuentro contra-minero durante el cual se realizarán varias charlas abiertas. Será en el horario de 16 a 19hs. en la escuela ex Normal donde funcionan las escuelas 205, 767 y 809.
Sigue leyendo
Atucha II: admiten que hay que rediseñarla por cuestiones de seguridad
16 de Junio 2011
Durante cuatro años se desoyeron informes que pedían amoldar la central nuclear a las normas “post Chernobyl”. Se inaugura en septiembre pero luego habrá que detenerla por dos años. Un gasto evitable. Sigue leyendo
Sigue la protesta de la Uocra en Rincón de los Sauces
7 de abril 2011
RINCÓN DE LOS SAUCES (ARS).- El gremio de los trabajadores de la construcción junto a un grupo de desocupados mantienen cerrado todos los accesos a la mina de potasio desde Rincón de los Sauces. La medida provocó que las empresas involucradas en el proyecto dejen la ciudad, al menos hasta que el conflicto se resuelva. Además le informaron a algunos comerciantes de la ciudad que buscarán otra vía de acceso hasta el yacimiento ante las reiteradas interrupciones del gremio en los caminos. Sigue leyendo