14 de Septiembre de 2011 09:34
En medio de las discusiones que se dan dentro de la Minera Sierra Grande por causas de seguridad, un trabajador perdió la vida ayer por la mañana en el interior de la mina. Hubo conmoción. El hecho ocurrió ayer en el nivel 246 de la mina de hierro, cuando dos operarios estaban haciendo tareas en una zona de extracción, donde se trabaja después de la voladura del mineral. La empresa comunicó el fallecimiento de Alberto Kruk, quien se desempeñaba en el sector de mina. Sigue leyendo

Canadienses y coreanos explotarán mina de litio
14 de Septiembre de 2011
La empresa canadiense Lithium One anunció hoy que adelantará en un año el inicio de la construcción de una mina de extracción de litio en las provincias de Salta y Catamarca al noroeste de Argentina. En el proyecto está involucrado el Gobierno surcoreano a través de la Agencia de Desarrollo de Corea (KORES), que selló un acuerdo con Lithium One por el que lo financiará junto a las compañías coreanas LG International y GS Caltex. Sigue leyendo

Asambleístas harán nueva movilización antiminera
14 de Septiembre de 2011
Será el próximo martes 20 de septiembre y arrancará en el nudo vial de Costanera y José V. Zapata hasta llegar a Tribunales y la Legislatura. Marcharán en defensa de la Ley 7.722, que regula la actividad minera en la provincia. Sigue leyendo
Cadena para que no destruyan el Famatina
Vení !, Armemos una cadena para que NO destruyan el Famatina, el Jueves 15 de Septiembre, 11 HS
Casa de La Rioja en Buenos Aires, Avda. Callao 745, Caba Sigue leyendo

La minería enfrenta a funcionarios argentinos
09 de Septiembre de 2011
La minería enfrenta a De Vido con Mayoral y el candidato kirchnerista de Mendoza. Francisco «Paco» Pérez instruyó a su bloque de diputados a rechazar el proyecto minero San Jorge. «No había condiciones sociales para aprobarlo», se justificó a LPO. La decisión alteró a Julio De Vido, promotor de la actividad, quien culpó al secretario de Industria, Jorge Mayoral. Sigue leyendo

Gobierno quiere que no se corte la ruta de las mineras
09 de Septiembre 2011
El gobierno riojano advirtió que impedirá bloqueos en el paso a las empresas mineras y sostuvo que «se tendrá que cumplir con la ley» que regula el tránsito, aunque manifestó que es «respetuoso» de las opiniones contra la exploración y explotación de ese recurso. Sigue leyendo
El combustible que nos falta lo tienen las mineras
09 de Septiembre de 2011
«Nos informaron que no sabían hasta cuándo no habría combustible de modo que nos quedamos en el Hotel Termas de Pismanta, esperando que llegara el primer camión. Siendo socio vitalicio del ACA, efectué un reclamo porque descubrí un hecho que lo considero grave: en 12 minutos que estuve parado en las inmediaciones pasaron cuatro camiones tanque cargados de combustible con destino a las minas de Veladero y Pascua-Lama. Tengo fotos que comprueban lo que escribo. No puedo imaginar cuántos pasaron por día.» Sigue leyendo

Miradas mineras al triunfo de Cristina Kirchner
07 de Septiembre 2011
La mirada de las mineras sobre el triunfo electoral de Cristina Fernández de Kirchner en la elecciones primarias. Así planean avanzar con el saqueo y la contaminación de Argentinas las multinacionales mineras. ¿Tendrán el camino libre? Sigue leyendo

Las transnacionales llevadas a juicio popular
9 de Septiembre 2011
El objetivo de esta propuesta es dar inicio a un proceso de justicia popular, tomando como casos emblemáticos algunas de las grandes corporaciones transnacionales que actúan en la Argentina, y dando cuenta de las políticas públicas y privadas que favorecen este accionar, así como sus responsables. El proyecto se propone aportar argumentos, materiales y herramientas que fortalezcan los procesos de resistencia de los movimientos populares que sufren de manera especial las consecuencias de estas políticas. Sigue leyendo

El pueblo quiere saber lo que se oculta
12 de Septiembre 2011
El pasado 9 de septiembre, los vecinos autoconvocados por el NO A LA MINA presentaron una notas dirigidas a autoridades provinciales y locales requiriendo información puntual acerca de aspectos de la aplicación de la ley 5001y el estado de proyectos mineros en nuestra procinvia, a raíza de declaraciones verbales de funcionarios provinciales y municipales así como también por las actividades de la empresa Yamana Gold en Esquel. Sigue leyendo