El Foro Ambiental y Social de la Patagonia, catamarqueños residentes en Comodoro Rivadavia, sus descendientes, y vecinos de esta ciudad, expresamos nuestra preocupación y repudio ante la utilización de la fuerza pública para acallar las voces que defienden su tierra y lo más preciado que es el agua, un derecho fundamental sin el cual nada es posible. Sigue leyendo
Paisajes neocoloniales de la minería transnacional en Nuestra América
Horacio Machado Aráoz
Paisajes neocoloniales de la minería transnacional en NuestrAmérica… Donde la depredación exige la represión
¡Urgente! Movilización por la brutal represión sufrida en Tinogasta y Amaicha del Valle
10 de Febrero 2012
Luego de un mes de permanentes movilizaciones y la presencia estoica de todo el pueblo de Famatina, conciente de la necesidad de defender sus recursos, los intentos de la minera Osisko Mining Corporation de instalarse en Famatina fueron frustrados. Sigue leyendo
La minera más grande del país se fusionó con una firma de materias primas
07 de Febrero 2012
Xstrata, principal operadora en la mina Alumbrera de Catamarca, se unió a Glencore para crear una empresa valuada en u$s 90.000 millones. Sigue leyendo
Belén, bloqueo a La Alumbrera, nuevos detenidos
Hoyen horas de la tarde detuvieron a 3 pobladores en el bloqueo de Belén, Catamarca Sigue leyendo
Regional de Asambleas Patagónicas por la vida y el territorio
6 Febrero 2012
Ha quedado conformada una Regional Patagonica mediante asambleas de distintas localidades de Chubut, Rio Negro, Neuquén y Santa Cruz, con adhesiones de muchos otros movimientos sociales de la Patagonia austral. Son mayormente agrupaciones y colectivos autoconvocados contra el modelo extractivo y las políticas neoliberales generadas por y para el colonialismo depredador de las corporaciones transnacionales. Sigue leyendo

Por primera vez La Alumbrera Retrocede
07 de Febrero de 2012
La Asamblea de Ciudadanos en Defensa de la Vida y el Agua informa que, en el día de la fecha, 12 (doce) camiones que contenían material para ser utilizados en la producción de la minera a cielo abierto Bajo la Alumbrera han desistido de pasar por el bloqueo selectivo que venimos realizando en nuestro pueblo de Tinogasta. Sigue leyendo

“La minería siempre dejó viudas y huérfanos”
06 de Febrero 2012
En diálogo con LT10, Carlos Ruiz, director de cine autor del documental “Cielo abierto”, expresó que “en el año 2006 yo estaba indagando en la historia de Facundo Quiroga. Él fue un gran defensor de Famatina, que había impulsado la minería en 1820. Cuando llegué a Famatina me encontré con un pueblo que estaba muy preocupado por el desembarco de grandes empresas mineras como la Barrick Gold… Sigue leyendo
Rechazo social contra la minería en Argentina crece al ritmo de los negocios
5 de Febrero 2012
Natalia Kidd
El rechazo social a las actividades de la «megaminería» a cielo abierto en Argentina es creciente, con protestas de pobladores y ambientalistas que se multiplican en todo el país, donde las inversiones mineras alcanzaron un nivel récord en 2011. Sigue leyendo
Comunicado de prensa: Ante los hechos de abuso cometidos contra Elena Ríos
31 de enero de 2012
El día de ayer, los mendocinos fuimos testigos de un explícito caso de censura y violación de los Derechos Humanos. A Elena Ríos la detuvieron, desnudaron y pasearon por comisarías y juzgados, sólo por el hecho de haberle pedido al gobernador Francisco Pérez que “defendiera los intereses de los mendocinos, y no de las mineras”. Sigue leyendo