Perú

500 POLICIAS CUIDAN CERROS EN LA ZANJA-PULÁN-CAJAMARCA

Descuidan la seguridad ciudadana y atacan con bombas lacrimógenas

Más de 2,000 camapesinos preocupados por la defensa de su medio ambiente y sobre todo el agua que se encuentra en la parte alta del caserío La Zanja, donde pretende explotar la empresa minera Buenaventura con el aval del gobierno central, ayer marcharon con destino al campamento minero para verificar si la empresa ha retirado dicho campamanto como lo adviertieron el pasado 27 de abril donde dieron un plazo hasta el 3 de mayo que lo hicieran. Sigue leyendo

Perú

AUDIENCIA PUBLICA EN LA OROYA SOBRE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL DE DOE RUN PERU

NOTA DE PRENSA 11-05-07 .

CONGRESISTA RECHAZA CHANTAJE DE EMPRESAS EXTRACTIVAS.

En audiencia publica organizada hoy en la ciudad de La Oroya, la congresista Gloria Ramos manifestó que no se debe hostilizar a las personas que realizan investigaciones y divulgan el tema ambiental. "De lo que se trata es que alternativas damos, porque nos preocupa el problema estamos aquí", declaró. Agregó que el Estado debe exigir a las empresas mineras que cumplan con sus responsabilidades. Sigue leyendo

Perú

GRUFIDES agradece medidas cautelares solicitadas por la CIDH

Lima, 04/05/2007 (CNR) –

La directora del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (GRUFIDES), Mirtha Vásquez, saludó la medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derecho s Humanos (CIDH) al Estado peruano, para su protección y la de todos los miembros de su institución, luego de ser víctimas de reglaje por su oposición a la explotación minera de la empresa Yanacocha , en Cajamarca. Sigue leyendo

Perú

¿QUIÉN PAGA EL ESPIONAJE CONTRA LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES?

 José De Echave
30/04/07

El programa periodístico “La Ventana Indiscreta” ha puesto nuevamente en evidencia un tema sumamente delicado que debería ser profundamente investigado.

En un reportaje emitido el pasado 26 de abril, se presentaron los resultados de una investigación en relación a empresas de seguridad privadas que vienen utilizando información proveniente de agentes de inteligencia de la Marina de Guerra del Perú y la Policía Nacional del Perú.

Estos informes de inteligencia se estarían vendiendo, entre otras, a empresas mineras y de hidrocarburos.

Sigue leyendo

Perú

ULTIMATUM A BUENAVENTURA-NEWMONT PARA ABANDONAR LA ZANJA-PULÁN CAJAMARCA

El plazo vence el 02 de mayo

DAN ULTIMATUM A BUENAVENTURA-NEWMONT PARA QUE SE RETIRE DE LA ZANJA-PULÁN CAJAMARCA

Los antecedentes lo dicen todo, cuando los santacruceños y samiguelinos se unen pueden hasta mover montañas, sino recordemos el 2004 cuando incendiaron el campamento minero La Zanja en el distrito Pulán Provincia de Santa Cruz en la región dejando como consecuencia un rondero campesino muerto por causas que se investigan..

Sigue leyendo

Perú

ESPIONAJE DE EMPRESAS PRIVADAS DE SEGURIDAD Y EMPRESAS MINEAS

En Perú: Nuevamente al descubierto operaciones de espionaje de empresas privadas de seguridad y empresas mineras contra activistas ambientales y de derechos humanos.

ACCIONES DE ESPIONAJE DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE SEGURIDAD Y EMPRESAS MINERAS CONTRA ACTIVISTAS AMBIENTALES EN EL PERÚ

27 de abril de 2007

El día jueves 26 de abril el programa de televisión “La Ventana Indiscreta” mostró los resultados de su investigación periodística en relación a empresas de seguridad privadas que están utilizando a agentes de inteligencia del Estado, pertenecientes a la Marina de Guerra del Perú y la Policía Nacional del Perú, para realizar labores de espionaje contra organizaciones ambientalistas comprometidas con la defensa de derechos ambientales en La Oroya y Yauli donde opera la empresa norteamericana Doe Run; en Atalaya, provincia de Ucayali donde la empresa española petrolera REPSOL YPF realiza labores de exploración y en Huancavelica donde opera la empresa minera suiza Xtrata. Sigue leyendo

Perú

MINERIA EN EL PERÚ: DE NUEVO EL TEMA LABORAL

26/04/07

Escribe: José De Echave

El anuncio de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) del inicio de una huelga nacional para el próximo 30 de abril, ha puesto, después de mucho tiempo, en la agenda de los conflictos mineros, el tema laboral.

Entre las principales exigencias del pliego de demandas está la incorporación de todos los trabajadores de empresas contratistas intermediarias a la planilla de la empresa principal; la restitución del articulo 7º de la Ley N º 25009, referida a la jubilación sin topes; la desafiliación libre de las AFP, la eliminación de las denominadas jornadas atípicas, el incremento en la participación de utilidades, así como una ley del trabajo que garantice el derecho de los trabajadores mineros. Sigue leyendo

Perú

Río Blanco vendió el 50.2% de sus acciones a china Zijin

La República 13/04/07 .

Minera china Zijin asegura que proyecto de minera Majaz tiene reservas probadas de cobre de cuatro millones de toneladas.

Transferencia. Gerente de minera Majaz, Andrew Bristow, explica los alcances de la operación de venta.
La minera junior Monterrico Metals, propietaria del proyecto cuprífero Río Blanco, ubicado en Piura, vendió el 50.2% de sus acciones a la gigante china del sector minero, Zijin Consortium, la primera productora de oro del país oriental.

Así lo confirmó Andrew Bristow, gerente de operaciones de Minera Majaz.

Según dijo, más del 50% de accionistas de Monterrico Metals plc, matriz de Majaz, aceptó la oferta del grupo chino Zijin, con lo que se otorga el respaldo técnico y financiero al proyecto Río Blanco de Piura que -indicó- generará 5 mil empleos directos y siete mil indirectos en su etapa de construcción y 1,500 durante la producción de cobre y molibdeno. Sigue leyendo

Perú

Emiten ordenanzas Ayabaca y Pacaipampa a favor de consulta popular

Peru/Majaz:
15 Apr 2007 

Emiten ordenanzas Ayabaca y Pacaipampa a favor de consulta popular A favor de la consulta popular que solicitará la opinión de los pobladores de Ayabaca, Carmen de la Frontera y San Ignacio, sobre la actividad minera en sus zonas se pronunció el primer regidor de Ayabaca, Deiber Flores, y el alcalde de Pacaipampa, ManuelGarcía Carhuapoma, indicando que sus respectivas municipalidades han emitido ordenanzas a favor de esta consulta.

Sigue leyendo