Perú

Absuelven a uno de los sindicados por asesinato

 ……del lider campesino Esmundo Becerra..

jueves, 3 julio, 2008

En un acto vergonzoso y sin escrupulos vocales de la Primera sala penal de la Corte Superior de Justicia, que despachan (Luis Ruis Vigo, José Valencia Pinto, Rafael Tejada Goicochea) ABSUELVEN a uno de los sindicados por la muerte del líder campensino Esmundo Becerra Cotrina.

Como se recuerda Esmundo Becerra fue victamado de 17 balazos el 01 de noviembre de 2006 en el caserio de Yanacanchilla, distrito de la encañada – Cajamarca. Sigue leyendo

Perú

RONDAS CAMPESINAS RECHAZAN A MINERA LA ZANJA

CENTRAL UNICA NACIONAL DE RONDAS CAMPESINAS DEL PERÚ FEDERACION REGIONAL DE RONDAS CAMPESINAS DE CAJAMARCA CAJAMARCA

01 DE JULIO DEL 2008

PRONUNCIAMIENTO

La Federación Regional de Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca pone de conocimiento ante la opinión publica lo siguiente.

PRIMERO: La Federación Regional de Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca, junto a sus comités provinciales, distritales, sectoriales, zonales, centrales de Jaén ,San Ignacio y Cutervo reunidos el día 27 de junio en la provincia de Jaén, y el día 29 de junio reunidas también las rondas campesinas de las provincias de Hualgayoc, Bambamarca, Chota y Santacruz, acordaron expresar su solidaridad y apoyo con su participación ante la resistencia que vienen haciendo las rondas campesinas, organizaciones sociales, sindicales y populares y pueblo en general de las provincias de San Miguel y Santa Cruz en defensa del agua, la ecología y el medio ambiente; frente la seudo y maniobrada audiencia publica que esta convocando la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas y la empresa transnacional Buena Ventura para el día 03 de julio del año en curso en el caserío la Zanja del distrito de Pulan de la provincia de Santa Cruz Sigue leyendo

Perú

¿ARDERÁ LA ZANJA ?

Por: Jaime Abanto Padilla 
Diario Panorama – Cajamarca 02/07/2008

Mañana se realizará el informe técnico ambiental de Minera La Zanja en la provincia de Sama Cruz.

Más de cinco mil ronderos se movilizan por la zona para reunirse en esa provincia. Si bien es cierto que los comuneros directamente involucrados en el área de ejecución del proyecto La Zanja son un número reducido, rondas campesinas de otras provincias se han plegado a la marcha y enrumbaron a Santa Cruz.

Las provincias de San Miguel, Hualgayoc, Cutervo y Chota se han sumado con una docena de bases ronderas de comunidades colindantes con la provincia cruceña. 250 efectivos policiales de Lima. 150 de la ciudad de Chiclayo y 100 de Cajamarca se han movilizado a la zona para resguardar el orden público y evitar cualquier desmán. Sigue leyendo

Perú

COMISIÓN DEL CONGRESO PRESENTA INFORME SOBRE RIO BLANCO

Fuente: Boletin minero 110
Cooperaccion
junio 2008

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazonicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, acaba de presentar un informe que aborda el tema de la legalidad de la empresa en territorios de las comunidades de Yanta y Segunda y Cajas en la sierra de Piura.

Entre las principales conclusiones y recomendaciones a las que llega la comisión, podemos citar que: – De acuerdo al informe Nº 001-2006/ASPMA-MA de la Adjuntía para los Servicios Públicos y el Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo, se concluye que la empresa minera Majaz (ahora Río Blanco Copper S.A) no cumplió con los requisitos exigidos en la Ley Nº 26505, Ley de Promoción de la Inversión Privada, y la Ley Nº 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, sobre la autorización de los propietarios del terreno superficial, en este caso las Comunidades Campesinas de Yanta y Segunda y Cajas de las provincias de Ayabaca y Huancabamba respectivamente. Sigue leyendo

Perú

OPOSICION A AUDIENCIA POR MINERIA

Sábado, 28 junio, 2008

SANTA CRUZ Y PULÁN NO PERMITIRÁN AUDIENCIA PARA PROYECTO MINERO LA ZANJA DE MINERA BUENAVENTURA

La minera hará jugar a los seleccionados de Mexico 70 con los campesinos

Los campesinos del Distrito Pulán y la provincia de Santa Cruz en Cajamarca, están decididos a ofrendar sus vidas con la finalidad de impedir la pseudo audiencia pública para otorgar la licencia social a la empresa minera Buenaventura.Newmont en el proyecto Minero La Zanja programada para el 03 de julio próximo. Sigue leyendo

Perú

La minería metálica se desplaza hacia la selva alta

11 Junio 2008

advierte José de Echave

 “La minería metálica se está desplazando hacia la selva alta, específicamente Amazonas y San Martín, zonas muy sensibles por su megadiversidad a los cambios climáticos y ambientales” advirtió hoy el economista José de Echave.

“Tal tendencia se produce porque las inversiones en exploración se han disparado y hay una desesperación por encontrar nuevos yacimientos” señaló. Sigue leyendo

Perú

CNDH Responsabiliza a minera Majaz por torturas contra campesinos de Ayabaca

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos Responsabilizan a minera Majaz por torturas contra campesinos de Ayabaca y Huancabamba

07 de junio del 2008

Diario El Regional de Piura

Campesinos torturados reclaman justicia
Los conflictos que se generan en la serranía piurana, han devenido en la presentación de denuncia penal contra empresa minera Río Blanco.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) denunció ayer las torturas en contra de campesinos de Ayabaca y Huancabamba acontecidas en agosto del 2005 por parte de efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES).

Los campesinos afectados fueron detenidos por protestar en contra de la presencia de la Empresa minera Majaz (hoy rio Blanco Cooper) en tierras pertenecientes a la comunidad campesina y de quien la minera no posee los permisos según Ley.

Sigue leyendo

Perú

Gobierno acuerda fin de protesta en zona minera

19 Jun 2008 LIMA, jun 19 (Reuters) –

El Gobierno peruano llegó el jueves a un acuerdo con manifestantes de una importante zona minera en el sur del país que mantenían desde hace más de una semana una protesta en demanda de mayores ingresos de la minería.

Como parte de las protestas, los manifestantes bloquearon la principal carretera que une al país con Chile, vías de acceso a la minera Southern Copper y hasta tomaron como rehenes a un grupo de policías que luego fue liberado.

"Hemos logrado una acuerdo importante que pone término al conflicto existente, que devuelve la paz social a la región de Moquegua y que, por cierto, implica el levantamiento del paro y sin duda el hecho de las vías sean puestas al servicio público, como corresponde", dijo el primer ministro peruano, Jorge del Castillo. Sigue leyendo

Perú

REVOCAN A PRESIDENTE DEL SECTOR MICHIQUILLAY

Fecha: miércoles, 18 junio, 2008

Por actuar a espaldas de la comunidad y no asistir a asambleas comunales 

Mariano Salazar Sánchez, presidente destituido del sector Michiquillay No pudo completar su periodo de gestión, su intermitente posición respecto a la actividad minera en la zona lechera del distrito la Encañada en la región Cajamarca causó que los originarios comuneros vivientes en la puerta de ingreso al proyecto minero Michiquillay le dijeran basta ya y lo revocaron del cargo y eligiendo por unanimidad al comunero Catalino Requelme Palacios, quien hasta hace poco se desempeñaba como teniente gobernador de dicho lugar. Sigue leyendo

Perú

Choropampa: Un caso de poder corporativo en economías de enclave

Iván Salas Rodríguez (*)

Adital – Brasil.

"Ganancias mil, costos bajísimos, controles cero" Eduardo Galeano

Soy cinéfilo por crianza y vocación, mi padre me llevaba desde niño al cine, he visto grandes películas que me marcaron: "Ben Hur", "El hombre elefante" con Anthony Hopkins, "La lista de Schidler","Amadeus" de Milos Forman, "La vida es rosa" sobre la vida de la gran Edith Piaff entre otras; en honor a la verdad, no tuve tan encontrados sentimientos como al ver el extraordinario documental "Choropampa: el precio del oro", elaborado por la Asociación de Cine y Televisión "Guarango".

Dicen los autores en la presentación: "La historia de un pequeño pueblo de los andes peruanos que lucha por salud y justicia luego de ser intoxicado con mercurio por la minera de oro más grande del mundo. Intervienen como ‘aliados’ de la minera, autoridades de salud, una ministra de Fujimori, Vladimiro Montesinos y especialistas extranjeros"; se refieren a Minera Yanacocha (1), cuya accionista mayoritaria es la estadounidense Newmont. Sigue leyendo