 El equipo del OCM en la zona de Cotabambas nos informa que en la localidad de Fuerabamba se vienen produciendo enfrentamientos entre la población y las fuerzas policiales. Se han reportado 4 fallecidos,  10 heridos de bala y 30 detenidos, entre dirigentes y pobladores.
El equipo del OCM en la zona de Cotabambas nos informa que en la localidad de Fuerabamba se vienen produciendo enfrentamientos entre la población y las fuerzas policiales. Se han reportado 4 fallecidos,  10 heridos de bala y 30 detenidos, entre dirigentes y pobladores.
Entre los fallecidos se encuentra Escal Huamami Mío y entre los heridos: Socimo Ccopa Benito, Jesús Huamani, Joel Quispe Huilsa, Uriel Elguera Chuclla, Beto Chahuayllo Huillca, Alberto Cordovas Clallco, Leyma Quispe Román, Demetrio Pomera.
Desde el OCM llamamos a las autoridades correspondientes para que se hagan todos los esfuerzos posibles para establecer los mecanismos de diálogo.



 
	 
	 El equipo del OCM en la zona de Cotabambas nos informa que en la localidad de Fuerabamba se vienen produciendo enfrentamientos entre la población y las fuerzas policiales. Se han reportado 6 heridos de bala, entre ellos el poblador Santos Ccopa de la comunidad Pisacasa yJoel Mamani.
El equipo del OCM en la zona de Cotabambas nos informa que en la localidad de Fuerabamba se vienen produciendo enfrentamientos entre la población y las fuerzas policiales. Se han reportado 6 heridos de bala, entre ellos el poblador Santos Ccopa de la comunidad Pisacasa yJoel Mamani.  
	 Como se sabe, el viernes 25 de septiembre se inició un paro en las provincias y distritos de la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas. Líderes y las autoridades de las provincias de Grau y Cotabambas en Apurímac, tomaron la decisión de paralización durante el encuentro interprovincial en la comunidad de Huancuire, Cotabambas, con la participación de más de 600 personas, realizado el pasado 12 de setiembre.
Como se sabe, el viernes 25 de septiembre se inició un paro en las provincias y distritos de la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas. Líderes y las autoridades de las provincias de Grau y Cotabambas en Apurímac, tomaron la decisión de paralización durante el encuentro interprovincial en la comunidad de Huancuire, Cotabambas, con la participación de más de 600 personas, realizado el pasado 12 de setiembre. 
	
 
	 La comisión Organizadora de la “Cuarta Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional”, ha emitido un comunicado en el que se difunde que el juicio contra Southern Perú, salió a favor de los ex trabajadores de esta empresa, y piden que se les conceda las acciones patrimoniales correspondientes.
La comisión Organizadora de la “Cuarta Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional”, ha emitido un comunicado en el que se difunde que el juicio contra Southern Perú, salió a favor de los ex trabajadores de esta empresa, y piden que se les conceda las acciones patrimoniales correspondientes. 
	 El dirigente del cono norte de Arequipa, Edy Hernández Cárdenas, anunció una propuesta entre otras que lo aprobaran mañana en la IV Cumbre, será una Marcha que todo los pueblos afectados efectúen a Lima, y será denominada » Marcha por la Defensa de la Vida, la Vida, los Recursos Naturales y la Soberanía del Perú «.
El dirigente del cono norte de Arequipa, Edy Hernández Cárdenas, anunció una propuesta entre otras que lo aprobaran mañana en la IV Cumbre, será una Marcha que todo los pueblos afectados efectúen a Lima, y será denominada » Marcha por la Defensa de la Vida, la Vida, los Recursos Naturales y la Soberanía del Perú «. 
	 Grufides y miembros de RED MUQUI Norte muestran esta realidad en documenta “Tajima Pujut”
Grufides y miembros de RED MUQUI Norte muestran esta realidad en documenta “Tajima Pujut” 
	 El Comité Multisectorial de Defensa Contra la Contaminación de la cuenca de los ríos Quilcapuncu, Putina, Huatasani y Huancané, que son afectados por la minera Sillustani S.A., consolidaron sus observaciones al plan de cierre del proyecto Regina y la rehabilitación de la laguna y bofedal Choquene.
El Comité Multisectorial de Defensa Contra la Contaminación de la cuenca de los ríos Quilcapuncu, Putina, Huatasani y Huancané, que son afectados por la minera Sillustani S.A., consolidaron sus observaciones al plan de cierre del proyecto Regina y la rehabilitación de la laguna y bofedal Choquene. 
	 En una entrevista realizada por Portafolio Periodístico, Richard Herrera Gálvez, ex trabajador de Minera Yanacocha denuncia estar contaminado hasta cuatro veces por sobre el límite permisible -OMS-  con mercurio y talio.
En una entrevista realizada por Portafolio Periodístico, Richard Herrera Gálvez, ex trabajador de Minera Yanacocha denuncia estar contaminado hasta cuatro veces por sobre el límite permisible -OMS-  con mercurio y talio. 
	 Luego de 20 años de promulgado el Convenio Nº 169-OIT y a casi tres años de haberse aplicado la consulta previa para pueblos indígenas amazónicos, el Estado peruano aplicará un proceso de consulta previa a la comunidad campesina de Parobamba (región Cusco), que pertenece al pueblo indígena quechua. Esta comunidad campesina se ubica en el área de influencia del proyecto de exploración minero Aurora.
Luego de 20 años de promulgado el Convenio Nº 169-OIT y a casi tres años de haberse aplicado la consulta previa para pueblos indígenas amazónicos, el Estado peruano aplicará un proceso de consulta previa a la comunidad campesina de Parobamba (región Cusco), que pertenece al pueblo indígena quechua. Esta comunidad campesina se ubica en el área de influencia del proyecto de exploración minero Aurora.