DSCN0967
Mexico

La resistencia a la Gran Minería Tóxica tiene un importante referente en Cerro de San Pedro

DSCN0967Cada año celebramos EL Festival Cultural de resistencia contra los saqueadores de las riquezas minerales que dejan enormes pasivos ambientales y socioculturales. Es uno de los eventos mas importante de resistencia activa en contra de la megaminería tóxica en México.

El 16 y 17 de marzo de este año se realizó el XII Festival en donde participaron, entre muchos otros -artistas, músicos, intelectuales, dirigentes de MORENA, activista del #132, etc-, pobladores del área de Xochicalco, Morelos en donde pretende instalarse una minera a tajo abierto a dos pasos del importantísimo centro ceremonial.

Sigue leyendo

Mexico

Pretenden explotar mina en reserva natural de Jimulco – Torreón, Coahuila

Luego de que hace casi tres décadas la empresa minera de capital canadiense Cuicuilco, S.A. de C.V., suspendiera sus actividades de extracción de cobre y plata en la Sierra y Cañón de Jimulco, se habla ahora de la posibilidad de que la misma compañía pudiera regresar con la intención de reanudar la explotación de los recursos minerales en lo que ahora es un área natural protegida.

La situación ha levantado escozor entre los ambientalistas quienes por años han promovido que la zona serrana que comprende dicha área se convirtiera en una reserva protegida para la conserva y preservación de la flora y fauna, a la que pertenecen especies endémicas y otras en peligro de extinción.

Sigue leyendo

285015
Mexico

Pretenden explotar mina en reserva natural de Jimulco – Torreón

285015Luego de que hace casi tres décadas la empresa minera de capital canadiense Cuicuilco, S.A. de C.V., suspendiera sus actividades de extracción de cobre y plata en la Sierra y Cañón de Jimulco, se habla ahora de la posibilidad de que la misma compañía pudiera regresar con la intención de reanudar la explotación de los recursos minerales en lo que ahora es un área natural protegida.

La situación ha levantado escozor entre los ambientalistas quienes por años han promovido que la zona serrana que comprende dicha área se convirtiera en una reserva protegida para la conserva y preservación de la flora y fauna, a la que pertenecen especies endémicas y otras en peligro de extinción.

Sigue leyendo

Mexico

Minería, el nuevo saqueo

El desastre social dejado por la violencia en el sexenio anterior y el énfasis de Felipe Calderón Hinojosa de hacer de la guerra en contra de la delincuencia organizada el eje de su gobierno y de su actuación, nos impidió ver y tomar nota de otras decisiones que se promovían en el anterior sexenio y que están dejando un saldo devastador para el país.

El impulso a las actividades mineras y especialmente la desenfrenada política de entregar concesiones, sin el pago de regalías y con el pago muy bajo de derechos por explotación para la extracción de recursos minerales, es una decisión tomada por el anterior gobierno que deberíamos de lamentar y cuestionar.

Sigue leyendo

Mex SLP mapa ubic120
Mexico

Potosinos de la zona norte consumen agua con cianuro

Mex SLP mapa ubic120Martha Zaragoza Diputado del PRD afirma que han detectado concentraciones de cianuro y flúor en el agua que abastece a colonias como El Saucito, Industrial Aviación y algunos puntos de la capital potosina.

“El agua que se consume en algunos puntos de la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, está contaminada con flúor y cianuro, lo que puede traer consecuencias para la ciudadanía”, afirmó el presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, Francisco Martínez Ibarra, quien indicó que lamentablemente la gente no sabe acerca de este problema y consumen el vital líquido.

Sigue leyendo

76feed57-4ffe-43a0-a38a-b2f04ee528ac
Mexico

Rompió Semarnat criterios para consulta indígena en Tetela

76feed57-4ffe-43a0-a38a-b2f04ee528acLa consulta realizada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Tetela de Ocampo no es el camino para conocer la Manifestación de Impacto Ambiental presentada por la filial de Grupo Frisco, por romper los criterios internacionales establecidos para una consulta indígena, las asambleas deben considerar los criterios internacionales por los efectos jurídicos que esto tiene, subrayó Raymundo García López, miembro de Serranos Unidos, colectivo que reúne a 14 asociaciones civiles que rechazan los proyectos mineros, hidroeléctricos y de ciudades rurales que están siendo impulsados en la Sierra Norte de Puebla.

Sigue leyendo

Mexico

Criminalización de la protesta social

Una de las reformas de mayor trascendencia en la vida del país ha sido la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, que la madrugada del viernes terminó de votar la Cámara de Diputados.

No para allí su proceso legislativo, porque éste continuará en la Cámara de Senadores, cuya asamblea plenaria está emplazada a refrendar o regresar. Y si la refrenda, entonces deberá partir en un periplo legislativo hacia los 31 Congresos estatales, adonde tendrán que aprobarlo un mínimo de 16 de ellos. Entonces, cuando suceda, la Cámara de Diputados seguramente se dará por enterada y enviará la reforma de marras al Ejecutivo Federal, parara que éste ordene su publicación en el Diario Oficial de la Federación y así entre en vigor.

Sigue leyendo

mina4-600-62bfa
Mexico

Parte II: San José del Progreso, explotación y miseria

mina4-600-62bfaSan José del Progreso, el tercer municipio más pobre de Oaxaca. Paradójicamente, un pueblo rico en oro y plata, ahora extraídos por la filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, Compañía Minera Cuzcatlán.

San José del Progreso, Oaxaca. El Catálogo de localidades, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), indica que en este municipio habitan 6 mil 579 personas que viven en un alto grado de marginación municipal. Esta situación lo coloca como el tercero más pobre en todo el estado gobernado, hasta 2010, por el Partido Revolucionario Institucional y ahora por el aliancista Gabino Cué Monteagudo (partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional). A nivel nacional ocupa el sitio 481, de los casi 2 mil 500 municipios que conforman la nación.

Sigue leyendo

Mexico

Rumbo a la devastación de México (I)

Betty Zanolli Fabila

¿Qué tipo de autoridad, de gobierno, de políticos y sobre todo de sociedad son aquellos que permiten, toleran o, peor aún, fomentan el otorgamiento de concesiones mineras para la extracción de minerales a cielo abierto, la industria más agresiva y destructiva, la de mayor impacto social, cultural pero sobre todo ambiental, prácticamente que haya existido, una industria cuyo «gran rendimiento» es el de obtener el metal necesario para fabricar un anillo de oro a partir de la remoción de 18 toneladas de tierra y desechos tóxicos?

Sigue leyendo

minera-san-xavier-portada-391x260
Mexico

Minera San Xavier, 17 años de una lucha que no se resigna a perder

minera-san-xavier-portada-391x260La empresa lleva casi veinte años explotando el Cerro de San Pedro para sacar oro y ha traído devastación ambiental y social a la zona, pero un grupo de habitantes y organizaciones se empeña en denunciarla y detenerla.

México. La resistencia contra la canadiense Minera San Xavier sigue en pie en San Luis Potosí, a más de 17 años de su inicio y a pesar de los daños producidos por la empresa y su obstinación por adueñarse del territorio y las vidas de los habitantes.

Sigue leyendo