soyopa4
Mexico

La Libertad, contamina y devasta Sonora

soyopa4El Gobierno del Estado realiza una investigación, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sobre el bloqueo al acceso de la mina canadiense La Caridad localizada en el municipio de Soyopa, Sonora donde detuvo a 46 ejidatarios; sin embargo, ignora la contaminación, devastación ecológica y daños a la salud provocados a la población por la compañía que extrae, explota y exporta el oro de la región…

Sigue leyendo

Mexico

Ejidatarios viajarán a Canadá para denunciar violaciones de minera

Preocupante, que el gobierno acepte inversión extranjera, sin verificar el respeto a la ley: ONG

Los pobladores del ejido La Sierrita, en el estado de Durango, acudirán el próximo 30 de abril a la ciudad de Toronto, en Canadá, para denunciar ante la junta directiva de la empresa minera Excellon Resources violaciones de derechos humanos que su filial comete en territorio mexicano, pasando por alto los términos de un contrato de alquiler de tierras que firmó en 2004.

Sigue leyendo

Mexico

El reclamo, por un pago anual para permitir a empresa canadiense explotar sus tierras

Un contingente de la policía estatal y elementos del Ejército Mexicano ingresaron la mañana de este viernes al ejido San Antonio de la Huerta, municipio de Soyopa, en la zona centro de la entidad, y detuvieron a 40 personas que realizaban un plantón en el acceso a la mina Libertad, en demanda de un pago anual de 60 mil pesos a cambio de permitir que sus tierras sigan siendo explotadas por la empresa de capital canadiense.

Tras la detención de los lugareños –hombres, mujeres y jóvenes– al menos 50 ejidatarios de San Antonio de la Huerta se trasladaron a la capital del estado donde bloquearon el bulevar Rosales, la principal vialidad de la ciudad. Luego de seis horas de protesta la policía estatal detuvo a cinco integrantes de la mesa directiva del comisariado ejidal.

Sigue leyendo

Mexico

Se suma Xochitepec a rechazo de la mina

El presidente municipal de Xochitepec, Rodolfo Tapia López se pronunció en contra del proyecto de explotación de la mina a cielo abierto que pretende realizar la empresa minera canadiense Esperanza Silver.

El pasado miércoles y jueves, pobladores de Alpuyeca se manifestaron en contra de que se apruebe la explotación de una mina a cielo abierto.

Sigue leyendo

d3e4fa5c-01e9-4190-8e62-8ff00ec68a14
Mexico

Formaliza Graco su rechazo a la minera

d3e4fa5c-01e9-4190-8e62-8ff00ec68a14Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

El gobernador Graco Ramírez, formalizó ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la petición para que se cancele a la minera Esperanza Resources Corporation, la posibilidad de explotar una mina de oro y plata en la comunidad de Tetlama, municipio de Temixco.

Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, confirmó que la petición fue ingresada a la Semarnat el pasado cuatro de marzo.

Sigue leyendo

mineria-mexico-040413
Mexico

México, cuarto lugar en exploración minera

mineria-mexico-040413Pasó del lugar 30 al sexto en producción de oro, impulsado por la alta demanda de insumos en China, informó el empresario Ramón Dávila Flores.

México ocupa el cuarto lugar en exploración minera a nivel mundial y pasó del lugar 30 al sexto en producción de oro, impulsado por la alta demanda de insumos en China, informó el empresario Ramón Dávila Flores.

El presidente de la empresa First Majestic Silver Corp destacó lo anterior al impartir una conferencia en la Escuela de Graduados del Tecnológico de Monterrey (EGADE).

Sigue leyendo

Mexico

Carece minera de permisos.- Semarnat

Manuel Vázquez

La delegada de Semarnat, Yvett Salazar Torres, afirmó que la empresa minera canadiense, First Majestic, aún no ha tramitado ningún permiso de operación ante la dependencia federal, por lo que el proyecto aún no cuenta con ningún aval para poder iniciar operaciones en Real de Catorce.

«No hay nada en el caso de esa minera, no han presentado ningún permiso o concesión para explotar mineral en el sitio.

Sigue leyendo

Mexico

Demandan ONGs parar concesiones

Karla Rodríguez

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y la organización Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C. (Prodesc) buscan cancelar concesiones mineras en las que consideran han habido violaciones a los derechos laborales y ambientales.

Miguel Ángel Mijangos, miembro de la REMA, afirmó que la organización, que tiene presencia en 19 entidades del País, se opone a las concesiones de minería a tajo abierto, que utilizan explosivos y cianuro en sus procesos productivos.

Sigue leyendo

cd17 grupomexico-canan2
Mexico

Grupo México propone reforma fiscal a minería

cd17 grupomexico-canan2Grupo México, la mayor empresa minera del país, propuso una reforma fiscal que mejore la recaudación en el sector y promueva las inversiones nacionales y extranjeras, siguiendo como referentes los esquemas que operan en Chile, Perú y Australia.

Después de que fuera incluida en el Pacto por México, entre el Ejecutivo federal y los tres mayores partidos políticos, se comenzó a cabildear una reforma en la que se podría incluir algún tipo de regalía (sobre impuesto) a la producción minera.

Sigue leyendo