minas a cielo abierto
Mexico

Las mineras se beben a diario el agua de más de 3.2 millones de mexicanos, alertan activistas

minas a cielo abiertoDe acuerdo con la base a datos del Registro Público de Derechos de Agua, la industria minera en México utiliza 437 millones de metros cúbicos mineros al año, cantidad que podría servir para llevar agua a 3 millones 229 mil mexicanos, dijo Manuel Llano Vázquez Prada, investigador de Cartocrítica, organización que busca promover la transparencia y el acceso a la información pública, así como el acercamiento a la tecnología geoespacial y el análisis cartográfico.

El experto expuso que existe opacidad en cuanto al manejo del agua por parte del Gobierno. En este momento la ciudadanía sólo puede saber sobre el monto de agua autorizada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero no el volumen real de utilización.

Sigue leyendo

om rema m4 mapder 1024x152
Mexico

Comunicado: Exhortamos al Estado mexicano a incrementar su labor diplomática, política y jurídica para que Gustavo Castro regrese al país

om rema m4 mapder 1024x152Sr. Enrique Peña Nieto
Presidente de la República Mexicana
Lic. Claudia Ruiz Massieu
Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Lic. Luis Raúl González Pérez
Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

18 de marzo del 2016

Señor presidente de la república; señora y señor titulares de SRE y CNDH respectivamente, quienes firmamos este comunicado ratificamos lo valioso e importante de las acciones emprendidas por ustedes para resguardar la integridad de nuestro compañero Gustavo Castro Soto, quien se encuentra en la República de Honduras en calidad de testigo protegido y bajo la protección del consulado mexicano en Honduras, además de disponer de medidas cautelares solicitadas por la CNDH a través del oficio CNDH/QVG/123/2016 al Subsecretario para América del Norte de la SER.

Sigue leyendo

No a la mina si a la vida el lema del desfile en Zanatapec
Mexico

No a la mina, si a la vida, el lema del desfile en Zanatapec

No a la mina si a la vida el lema del desfile en ZanatapecEstudiantes de todos los niveles educativos así como organizaciones no gubernamentales participaron en la tercera edición del desfile ecológico en la localidad de Santo Domingo Zanatepec, en donde el lema principal fue “No a la minería, si la vida”.

Con material reciclado, los niños y jóvenes realizaron mantas, carteles y también se vistieron con ropa elaborada con pet y cartón con la finalidad de concientizar a los adultos de la importancia del cuidado de los recursos naturales.

Este evento es impulsado por el Grupo Ecologista Zanatepec (GEZ), quienes han estado en resistencia ante la instalación de proyectos mineros en la zona oriente de esta región oaxaqueña.

Sigue leyendo

bernardo vasquez
Mexico

Fortuna Silver responsable del asesinato de Bernardo Vásquez busca expandirse; el crimen sigue en la impunidad

bernardo vasquezOaxaca de Juárez, Oaxaca, a 15 de marzo de 2016.

El día de hoy se cumplen cuatro años del asesinato de Bernardo Vásquez Sánchez, dirigente de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO), el crimen permanece en la impunidad a pesar de que existen señalamientos claros sobre la autoría intelectual y material del homicidio. No sólo eso: la empresa a la que Bernardo combatió, Fortuna Silver Mines pretende expandirse hacia comunidades de los distritos de Ejutla y Ocotlán.

Desde 2008, la CPUVO manifestó su rechazo al proyecto minero de la empresa minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines. En repetidas ocasiones la CPUVO señaló que la minera estaba financiando grupos armados en San José del Progreso con la participación del entonces presidente municipal, Alberto Mauro Sánchez, y denunció los constantes hostigamientos que sufrían sus integrantes, quienes nunca recibieron protección.

Sigue leyendo

logo comite ixtepecano
Mexico

Peña Nieto amplia concesión minera y despoja territorio de pueblos zapotecas

logo comite ixtepecanoPor este medio, los abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación al tener conocimiento que se otorgo en 2008 una concesión minera en nuestra población sin consultar a la comunidad. Nuestro pueblo zapoteca que mantiene una existencia de 1400 años A.C. y que sin duda tuvo ocupación durante la época colonial, ha estado habitada por más de tres milenios por nuestros antepasados.

A través de nuestro propio modo de vivir se han preservado los bosques y mantenido la biodiversidad y la vida del pueblo, por lo tanto como pueblo originario tenemos derecho a ser consultados previamentente, así como a tener información libre y verdadera, como lo menciona el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y que fue ratificado por el gobierno mexicano.

Sigue leyendo

mina subte 12
Mexico

Exigen respeto a la decisión del pueblo en rechazo de la mina en Ixtepec

mina subte 12Pese al ‘no’ rotundo de la Asamblea General de Bienes Comunales al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, el gobierno federal aumentó la concesión minera en territorio ixtepecano de 3 mil 850 a 8 mil 150 hectáreas en el presente año, lo cual representa una afrenta a la decisión del pueblo representado por sus asambleas, denunció el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio
Desde el año 2014, la asamblea de Bienes Comunales y de la Sociedad Agrícola Local, declaró un no rotundo a la exploración y explotación minera, hoy integrados en el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio se suman a la exigencia de respeto a los bienes comunales y a su historia como pueblo zapoteco; hombres, mujeres, campesinos, comuneros, jóvenes, profesionistas, vecinos, ambientalistas, artistas y pueblo en general.

Sigue leyendo

logo REMA 500x234
Mexico

COMUNICADO HONDURAS SIN CAPACIDAD PARA GARANTIZAR LA VIDA DE LOS INTEGRANTES DEL COPINH, LA FAMILIA DE BERTA CÁCERES Y GUSTAVO CASTRO

logo REMA 500x234COMUNICADO
HONDURAS SIN CAPACIDAD PARA GARANTIZAR LA VIDA DE LOS INTEGRANTES DEL COPINH, LA FAMILIA DE BERTA CÁCERES Y GUSTAVO CASTRO
Asesinan a otro miembro del COPINH
El riesgo que vive Gustavo Castro se incrementa

La Red Mexicana de Afectados por la Minería, repudia el asesinato del compañero Nelson García quien recibió 4 balazos en la cara en medio de un desalojo violento por parte de la policía militar en la comunidad de Río Chiquito, en el Departamento de Cortés.  Esto fue alertado hace unas horas en su página web por el Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), organización a la que pertenecía la compañera Berta Cáceres también asesinada el pasado 3 de marzo.

Sigue leyendo

consecion minera ixtepec
Mexico

Rechazan proyecto minero de oro y plata en Ixtepec

consecion minera ixtepec24 agrupaciones locales manifestaron su rechazo al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, el cual abarca una concesión de 8,150 hectáreas, denominada “lote NIZA” con número de título 232089, otorgada por el Gobierno Federal a través de la Dirección General de Regulación Minera de la Secretaría de Economía en el año 2008 a la empresa Minera Plata Real, para extraer oro y plata de territorio ixtepecano durante 50 años.
A través del “Manifiesto Zapoteca en contra de la minería en Ixtepec”, Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio fijó la postura de negar el permiso al proyecto minero, con el respaldo de las actas firmadas por las asambleas del Comisariado de Bienes Comunales, la Sociedad Agrícola y la Sociedad Ganadera, que desde hace 5 años emitieron su rechazo.

En el año 2014, se ratificó el acuerdo de impedir la actividad minera junto  autoridades agrarias zoques y zapotecas y organizaciones sociales del Istmo de Tehuantepec al suscribir la “Declaratoria de Zanatepec”, en contra de la minería.

Sigue leyendo

clausura minera
Mexico

Por contaminantes clausura la Profepa 3 minas en Puebla

clausura mineraSólo tres pequeñas minas fueron clausuradas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) durante el año 2015 en la Sierra Norte de Puebla por considerarlas fuentes de contaminación, se desprende de la respuesta a la solicitud de información 1613100004716 emitida por la titular de la Unidad de Enlace de ese organismo.

El cierre de las minas, se precisó en un documento fechado el 10 de febrero de 2016, fue “total temporal” y se ejecutó sobre un yacimiento de feldespato y dos bancos de piedra, localizados en los municipios de Zacatlán, Tetela de Ocampo y Juan Galindo, respectivamente.

Se indicó que la medida fue tomada por la Dirección General de Inspección de Fuentes de Contaminación y la delegación estatal de la Profepa, dependientes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Sigue leyendo

no a caballo blanco
Mexico

Proyecto de la mina “Caballo Blanco” podrá ser revivido por autoridades: Sociólogo

no a caballo blancoEl sociólogo francés, Malik Tahar Chaouch consideró que el proyecto “Caballo blanco” no está muerto, sino que alguna otra autoridad, más preocupada por los recursos que por la supervivencia de especies y la seguridad de la población, lo revivirá.

En entrevista en la Biblioteca Carlos Fuentes, durante la exposición “Minería a cielo abierto, impactos en el patrimonio biocultural de México”, dijo que ya se está haciendo costumbre que empresas poderosas tengan acceso a México para extraer recursos, lo cual no sólo provoca destrucción, sino que no deja ningún beneficio al país, pues las empresas se llevan toda esa riqueza.

Sigue leyendo