acacoyagua chiapas mex 350x185
Mexico

Habitantes del Soconusco, Chiapas, se organizan para detener la minería

acacoyagua chiapas mex 350x185Desde el 26 de septiembre del 2016, habitantes de 29 barrios y comunidades de los municipios de Acacoyagua y Escuintla, en la Sierra Madre de Chiapas, protagonizan una etapa importante de la defensa del territorio ante la expansión de la actividad minera en la entidad. Están reunidos dentro del Frente Popular en Defensa del Soconusco (FPDS), un movimiento ciudadano pacífico, nacido el 20 de junio del 2015, que tiene como objetivo proteger del despojo esta hermosa región, ubicada en el Soconusco (la zona costera de Chiapas) y en las faldas de la reserva de la biósfera El Triunfo.

Sigue leyendo

mexico canadá
Mexico

Canadá y México crean «fuerza de tareas» para proteger a las mineras de las protestas sociales y el crimen organizado

mexico canadáMatar dos pájaros de un tiro. Canadá y México acordaron un plan de trabajo para resolver los problemas que enfrentan las mineras canadienses en el país latinoamericano, informaron este miércoles sus cancilleres, luego de que varias empresas denunciaran extorsiones del crimen organizado e incluso suspendieran sus actividades por bloqueos a su cadena de producción. Los gobiernos entreguistas de América Latina se inclinan ante las presiones canadienses para cuidar a sus empresas a cualquier precio, incluyendo represión y balas.

Sigue leyendo

chiapas
Mexico

Mineras culpables por aumento en casos de cáncer en municipios de Chiapas

chiapasEn los últimos diez años los casos de cáncer aumentaron de 7 a 22% en los municipios de Acacoyagua y Escuintla, debido a la contaminación del aire, ríos y arroyos por la exploración y explotación de minerales.
Así lo dieron a conocer habitantes del lugar e integrantes del Frente Popular en Defensa del Soconusco (FPDS) y el organismo Otros Mundos, AC, que desde hace 15 días mantienen dos bloqueos para impedir el paso de camiones de las empresas mineras que en la región tienen 21 de 99 concesiones otorgadas en todo el estado.

Fuente:http://www.noalamina.org/latinoamerica/mexico/item/16382-mineras-culpables-por-aumento-en-casos-de-cancer-en-municipios-de-chiapas

advertencia mapa
Mexico

Advierten que proyecto minero podría dejar sin agua a Vizcaíno

advertencia mapaEl presidente del Consejo Asesor de la Reserva Biósfera Sierra La Laguna, Jesús Echavarría Haro aseguró que el proyecto minero “El Arco” del Grupo México. podría dejar sin agua a todo el valle de El Vizcaíno. “Por el consumo de agua que va a hacer ahí, podríamos concluir que el impacto sería que dejaría sin agua a todo el valle de El Vizcaíno, toda la actividad económica que hay y que depende del agua sería nula”, comentó.

El Arco, proyecto de Minera Méxicp, está a 12 kilómetros aproximadamente del límite territorial de Baja California Sur, dentro del Estado de Baja California. Echeverría Haro explica que el consumo de agua que requiere la minera para operar traería consecuencias graves para la comunidad de El Vizcaíno.

Sigue leyendo

ejidatarios
Mexico

Ejidatarios dicen que juez favorece a la minera Excellon

ejidatariosEjidatarios de La Sierrita de Galeana, municipio de Tlahualilo, acusaron a Marcela Gerardina Ramírez, magistrada del Tribunal Agrario del sexto distrito con sede en Torreón, Coahuila, de alargar deliberadamente el proceso para favorecer a la minera Excellon de México, a la cual los labriegos demandaron en 2012.

La funcionaria supuestamente dictaría sentencia en abril pasado, pero sólo ha dado pretextos para que la minera siga extrayendo miles de toneladas de plata, plomo y zinc, sin que los ejidatarios puedan impedirlo porque el Tribunal Agrario emitió un amparo para que la minera pueda trabajar mientras continúa el juicio.

Sigue leyendo

REMA
Mexico

COMUNICADO PARA EL PUEBLO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO

REMAMéxico, a 5 de Octubre del 2016

En la

Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)

estamos atentos a la valiente

lucha por la defensa de su territorio que ustedes, ciudadanas y ciudadanos, han emprendido contra la multinacional

The Chemours Company quien pretende instalar una planta de Cianuro de Sodio en San Luis de la Paz.

Queremos compartirles que el Cianuro de Sodio es uno de los venenos más potentes del mundo y uno de los químicos que más utilizan las empresas mineras durante los procesos de lixiviación de metales “preciosos” extraídos con la técnica “a cielo abierto”. La técnica de

extracción “a cielo abierto” -esta demostrado empírica y científicamente- se utiliza en proyectos de muerte y no de vida para los pueblos de México y del mundo entero.

Sigue leyendo

acacoyagua chiapas 350x197
Mexico

Protesta contra las mineras en Acacoyagua

acacoyagua chiapas 350x197Miembros de una comunidad en la región Costa-Soconusco de Chiapas, miembros del Frente Popular del Soconusco 20 de junio, iniciaron una protesta con un bloqueo de carretera en contra de las empresas mineras que depredan sus territorio y contamina sus ríos.

En el municipio de Acacoyagua, desde el lunes 26 de septiembre, mujeres, hombres y niños bloquearon el crucero que comunica a los ejidos Los Cacos y Ovando Turquía por donde pasan los camiones de las empresas mineras cuyos nombres hasta ahora desconocen.

Sigue leyendo

REMA
Mexico

El Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio mantenemos dos campamentos para detener la actividad minera en nuestro territorio.

REMAComunicado : Acacoyagua, Chiapas, México, a 4 de Octubre del 2016

Las familias que integramos el Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio (FPDS) ejercemos nuestro derecho a un medio ambiente sano y al agua, a proteger nuestra tierra y el patrimonio de nuestros/as hijo/as.

Este 26 de septiembre determinamos cuidar los caminos del paso de la maquinaria de excavación y transporte del proyecto minero «Casas Viejas». Siendo nosotros/as lo/as propietario/as de los caminos que usan los mineros como paso de trabajo, establecimos de manera colectiva que es nuestro deber cuidar la reserva de El Triunfo, los ríos Cacaluta, Cintalapa y Doña María, así como los manglares de la zona costera de la explotación minera de Titanio. De manera pacífica, con el sentimiento de unión y solidaridad, nos organizamos para mantener dos campamentos para impedir el saqueo y la contaminación de nuestra naturaleza.

Sigue leyendo

goldcorp
Mexico

Reprocha Goldcorp ‘toma’ de mina en Zacatecas

goldcorpDirectivos de la mina de oro a cielo abierto Peñasquito, de la transnacional Goldcorp, reprocharon la toma de sus instalaciones durante más de una semana por parte de un grupo de transportistas y ejidatarios de Mazapil, quienes se aseguró hoy “están asesorados por personas con intereses particulares, que quieren chantajear a la compañía”.

En este escenario se informó, ya se han interpuesto varias denuncias penales contra los líderes que encabezan el bloqueo del gigante minero ubicado al norte del estado de Zacatecas.

Sigue leyendo

agua y mineria
Mexico

Minería, represas, tala y otros generan 15 conflictos indígenas graves en el occidente mexicano

agua y mineriaEl gobierno mexicano tiene perfectamente identificados los grandes conflictos agrarios, sociales y ambientales que afrontan las comunidades indígenas del país, y en el caso del pueblo wixárika del Norte de Jalisco y de Nayarit, el registro de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (Codipim) del gobierno de la república, que preside Jaime Martínez Veloz, es de cinco asuntos.

Eso hace que del total de los casos regionales, quince (ocho de ellos en Jalisco), la tercera parte tenga que ver con las comunidades wixaritari de la Sierra Madre Occidental; por clasificación de problemas, predominan los conflictos mineros (seis), seguidos de agrarios, de derechos indígenas, de seguridad y justicia, medioambientales y de construcción de infraestructura.

Sigue leyendo