14 de Mayo de 2012
Capítulo 1: «El desembarco»
14 de Mayo de 2012
Capítulo 1: «El desembarco»
Otra vez la fuerza bruta contra los vecinos…
Una vez más, tal como sucedió en febrero, la policía sacó del camino a la fuerza a los ciudadanos que impedían el paso de camiones hacia Minera Alumbrera, en Tinogasta.
Los abajo firmantes, docentes, estudiantes, egresados, no docentes, y demás miembros pertenecientes a la Universidad Nacional de Tucumán, comprometidos con la misión universitaria de cultivar los saberes de las humanidades, las ciencias, y las artes…
2 de Mayo de 2012
Los abajo firmantes, pediatras del Area Sanitaria Noroeste del Chubut , miembros de la Sociedad Argentina de Pediatría , sede Esquel y el Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Zonal de Esquel
07 de Mayo de 2012
Fabricaciones Militares (FF.MM.) se incorporó como proveedor de la minería a través de la prestación de servicios al proyecto minero sanjuanino Gualcamayo, de la candiense Yamana Gold.
06 de Mayo de 2012
Este tipo de emprendimientos como el proyecto minero que se intenta aplicar en Esquel constituye un saqueo de nuestras riquezas dejándonos a los habitantes de este suelo el lidiar por generaciones con la contaminación ambiental y la contaminación social donde los únicos que se benefician son las empresas mineras
07 de Mayo de 2012
Darío Rodríguez Duch
Tanto las grandes corporaciones mineras, como los gobiernos nacional y provinciales, pretenden instalar el concepto de que a través de la mega minería se crearan fuentes de trabajo genuinas y se promoverá la economía local de las distintas regiones postergadas
07 de Mayo de 2012
Tras 15 años de explotación, se convirtió en la mejor prueba de la megaminería: los propios estudios de impacto ambiental hechos por la empresa confiesan cómo afecta a la región, no mejoró la vida del lugar y se multiplican las protestas. El Estado se unió a las corporaciones.
07 de Mayo de 2012
Luego del Encuentro de Pueblos Originarios, realizado los días 19 al 21 de abril de 2012, en Sarmiento, organizado el gobierno provincial, las Comunidades Mapuche-Tehuelche de la Zona Sur de Chubut desconocen la designación de la Directora de Asuntos Indígenas, por no haberse respetado su derecho a la participación y al consentimiento libre previo.
04 de Mayo de 2012
Pobladores dan a conocer plan para establecer un campamento en la localidad catamarqueña de Cerro Negro y frenar todo el transporte minero que ingresa al municipio de Tinogasta desde el sur.