El mercado del oro se está preparando para el inicio de un ciclo bajista en el 2014 después de más de una década de ganancias, debido a un retroceso en la demanda de joyas, monedas y barras y la estabilización de las compras de bancos centrales, dijo la consultora de metales GFMS.
Sin embargo, GFMS mantuvo sus perspectivas de que el oro superará los US$1.800 la onza a finales de este año, si un evento importante, como una ruptura de las negociaciones sobre el techo de deuda de Estados Unidos, detonara compras.



Vladimir Basov
La tasa de crecimiento de la producción se redujo en 2,3 puntos porcentuales en comparación con el 2011.
Previo: declara Paloma García Segura, gerente Jurídico de CAMIMEX: “La industria minera en México es satanizada porque no se conocen los beneficios sociales que se generan, y por el contrario se cree que hay perjuicios al medio ambiente, tampoco se sabe que hay la tecnología moderna y que tenemos una minería a nivel mundial. Agregó que EN MÉXICO SE REALIZAN LAS MISMAS OPERACIONES EN LA INDUSTRIA MINERA, BAJO LOS CUIDADOS QUE SE HACEN EN ESTADOS UNIDOS y Australia.” Leer nota.
La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR) dijo sobre el mercado de mineral de hierro que se ha generado un exceso de oferta, mientras que China y otras economías no pueden absorber el creciente suministro tanto dentro como en el extranjero.
Más de 10 mil indignados salieron el sábado a las calles de Tesalónica, la segunda ciudad más grande de Grecia, para protestar contra un proyecto minero de la empresa canadiense Eldorado Gold Corp.
Corte Suprema del país asiático canceló la concesión minera del grupo para explotar el yacimiento de cobre y oro.