Internacional

TRAS EL MAS GRANDE NEGOCIO DE LA HISTORIA

From: redher@redcolombia.org

EL TIEMPO, Febrero 5 de 2008

Minera angloaustraliana BHP Billiton, tras el más grande negocio de la historia

La primera minera del mundo anunció este miércoles en Australia que realizó una oferta sobre su competidora Rio Tinto por la que está dispuesta a pagar 147.400 millones de dólares. Rio Tinto, tercera empresa minera del mundo, había rechazado hace unos días una oferta de BHP Billiton, también angloaustraliana.

La operación significaba crear un gigante de 350.000 millones de dólares en volumen de negocios, pero Rio Tinto la rechazó porque consideró que no reflejaba el valor real de la compañía. Sigue leyendo

Internacional

LUCHA CONTRA EL MERCURIO

La ONU quiere un esfuerzo mundial contra el mercurio

Lunes 12 de noviembre de 2007
Por Daniel Wallis NAIROBI (Reuters)

– Los países deben acelerar los esfuerzos colectivos para abandonar el uso del mercurio, un metal que es mortal, dijo el lunes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Las industrias, desde las mineras a las químicas y las de generación energética, usan este metal pesado tóxico y muchos gobiernos han dado pasos en las últimas décadas para recortar su uso y proteger a los ciudadanos. "Sin embargo, la realidad es que no existe una respuesta global y decisiva contra la amenaza mundial del mercurio y esto ha de abordarse con urgencia," dijo Achim Steiner, responsable de PNUMA, con sede en Nairobi, en un comunicado. La exposición al mercurio puede dañar el cerebro, el sistema nervioso y al feto en las embarazadas. Sigue leyendo

Internacional

ARSENICO EN EL AGUA, RIESGO PARA 140 MILLONES DE PERSONAS

Miércoles 29 de Agosto, 2007

Por Michael Kahn LONDRES (Reuters) –

La aparición normal de arsénico en agua potable genera un creciente riesgo global para la salud, mientras grandes números de personas consumen sin saberlo niveles poco saludables del elemento químico, dijeron el miércoles investigadores. El problema es mayor de lo que pensaban los científicos y afecta a casi 140 millones de personas en más de 70 países, de acuerdo a una nueva investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Geográfica Real en Londres. Sigue leyendo

Internacional

¿ES EL VIH UNA BOMBA DE TIEMPO PARA LA INDUSTRIA MINERA?

De Africa a Rusia, de Perú a China, las compañías mineras se enfrentan a un serio problema: los trabajadores que recogen las riquezas de la tierra están contrayendo sida y esto está dificultando las operaciones en un momento de auge en la demanda de minerales.

"La epidemia es extremadamente severa, es peor que lo que cualquiera de nosotros admite, hay muchos casos no diagnosticados que no son informados," dijo a Reuters Brian Brink, vicepresidente del área de medicina de las operaciones de la empresa Anglo American en Sudáfrica.

Brink afirmó que Anglo American, el cuarto mayor grupo minero del mundo, se dio cuenta de que tenía un problema en sus minas hace 21 años, cuando cuatro de sus 18.450 operarios en Sudáfrica dieron positivo en una prueba para detectar el virus. Sigue leyendo

Internacional

EL HOMBRE QUE RECHAZO UNA FORTUNA POR SUS TIERRAS

El australiano Jeffrey Lee podría ser uno de los hombres más ricos del mundo, pero ha decidido ser uno de los más felices a su manera.

El último superviviente del clan Djok ha recibido una oferta millonaria por la tierra de sus antepasados, donde reside una riqueza en uranio de 5.000 millones de dólares, según una información del diario australiano ‘The Age’.

Sin embargo, el dinero no vale nada cuando no puede comprar la voluntad de un hombre. "El dinero no me interesa. Tengo un trabajo; puedo ir a pescar y cazar. Eso es todo lo que me preocupa", ha declarado al rotativo. Sigue leyendo

Internacional

DEBEMOS DECIR: GARCIAS SR. CLINTON?

O cuánto van a ganar sus empresas Mr. Clinton? Habrá algún presidente o gremio empresarial Latinoamericano que diga "no se meta en nuestros asuntos internos Mr Clinton"
22 de junio de 2007

Clinton anuncia plan contra la pobreza junto a industria minera
Por Claudia Parsons
Jueves 21 de junio 2007
NUEVA YORK (Reuters) –

El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, anunció el jueves un plan para luchar contra la pobreza en naciones en vías de desarrollo en conjunto con la industria minera, que a menudo es acusada de abusar del medioambiente y explotar a los pobres.

Sigue leyendo

Internacional

Diálogo minero

 11-05-07
EL MERCURIO – CUENCA – ECUADOR CUENCA.-

El jueves 17 y viernes 18 de mayo se ha establecido como fecha para realizar el diálogo minero en la provincia del Azuay, en el local del CREA, desde horas de la mañana. Se ha confirmado hasta el momento la presencia del Subsecretario de Minas, Jorge Jurado, aunque se espera que también esté presente el ministro de Energía, Alberto Acosta y otros funcionarios del ramo. Sigue leyendo

Internacional

JORNADA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA BARRICK GOLD BARRICK MIENTE

CONVOCATORIA
 2 DE MAYO 2007

Actividades en Toronto – Canadá: 1º de mayo: Presentación por parte de Naomi Klein de dos películas sobre el proyecto Pascua – Lama en la cordillera de los Andes. Estarán presentes vecinos de Australia, Nevada, y el cineasta (Christian Peña ). 2º de Mayo: Concentración en la Universidad de Toronto, donde Peter Munk (presidente de Barrick) ha patrocinado el edificio de Relaciones Internacionales). Reseña del evento:…….

Sigue leyendo

Internacional

100 personas se manifiestan en la sede de Monterrico Metals

3/4/07
Esta manaña, en la ciudad de Londres, una delegación internacional se manifiesta contra los planes de Monterrico Metals en el Norte de Perú.

Los manifestantes piden a la compañía inglesa que paralice su proyecto de mina de cobre Rio Blanco, y al gobierno peruano que retire la concesión y que declare la zona no apta para la minería.
(Fotos de la acción se encuentran en el sitio web de CATAPA en www.catapa.be/press) Sigue leyendo

Internacional

Ola de protesta internacional contra Monterrico Metals en Londres

Nota de prensa Contra la inversión en Monterrico Metals .

El próximo martes 3 de abril a las 8 a.m. unas cien personas de diferentes países de Europa y America Latina manifestarán en la sede de Monterrico Metals en Londres contra las violaciones de los derechos humanos provocadas por la empresa minera.

El proyecto Río Blanco supone una amenaza a la agricultura local y al ecosistema único de la Alta Amazonía. A causa de varias violaciones de la legislación peruana e internacional, Río Blanco ha causado un importante conflicto social. Sigue leyendo