Internacional

Comunidad Europea denuncia a España por minas a cielo abierto

(www.noalamina.org)
Fuente: EuropapressBruselas, Bélgica -25/06/09

La Comisión Europea decidió este jueves denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) por no haber analizado adecuadamente el impacto medioambiental de las minas de carbón a cielo abierto en el valle de Laciana (León) ni haber tomado las medidas correctivas necesarias para mitigarlo. El Ejecutivo comunitario resaltó que estas minas están situadas en un espacio protegido por la red Natura 2000, el Alto Sil, donde habitan dos especies en peligro de extinción y protegidas por las directivas sobre aves y sobre hábitats, el oso pardo y el urogallo. Sigue leyendo

Internacional

Indígenas resisten ampliación de proyecto de Barrick gold

Por Lisa J. Wolf
San Francisco, California, Estados Unidos – 06/06/09

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito oirá argumentos orales el miércoles 10 de junio sobre si se le permitirá construir y operar a la empresa canadiense Barrick Gold una mina de oro a cielo abierto en el monte Tenabo, en Nevada.

La mina quedaría emplazada en tierras de importancia cultural y espiritual para el pueblo originario shoshone occidental. Los demandantes, tres grupos tribales y dos organizaciones conservacionistas, están buscando un mandato judicial preliminar para detener la expansión de una nina de oro de Barrick en el Monte Tenabo, llamado Denabo por la población nativa.
. Sigue leyendo

Internacional

Gobierno desdeña oportunidad de llamar a compañías extracti

Comunicado de prensa

(Ottawa, Canadá, 26 de marzo de 2009)

Hoy la respuesta del gobierno sobre la responsabilidad social de las empresa (RSE) ha desdeñado el importante consenso alcanzado por las organizaciones de la industria y la sociedad civil sobre como asegurar que las operaciones de las compañías extractivas canadienses que trabajan en el exterior se adhieran a las normas internacionales sobre derechos humanos y medio ambiente.

Hace casi dos años, las diversas partes del grupo de asesores de las mesas redondas nacionales sobre responsabilidad corporativa de las empresas en el sector extractivo, presentó su informe consensuado para el gobierno canadiense, hoy en día la tan esperada respuesta ignora las recomendaciones centrales del informe. Sigue leyendo

Internacional

COnferencia sobre extractivas en Canadá

9/3/2009

Miembros de GRUFIDES participaron en importante conferencia sobre industrias Extractivas en Toronto, Canadá.

Junto a un renombrado grupo de expertos (Rosmary Thorp Anthony Bebbington, John Burton entre otros) y defensores medioambientales (Bob Lovelace y varios más de Guatemala, Indonesia y Canadá), el padre Marco Arana y la Dra. Mirtha Vásquez, Directora de GRUFIDES participaron de la Conferencia Internacional: “Replanteando la Industria Extractiva: Regulación, Despojo y Reclamos Emergentes” organizado por la York University y CERLAC, en Toronto Canadá. Sigue leyendo

Internacional

DESCALIFICAN A ZIJIN EN CHINA

Boletin Actualidad minera del Peru
Cooperaccion
Febrero 2009

El gobierno de China viene implementando nuevos reglamentos ambientales que denominan “Financiamiento Verde”. Ello obliga a que todas las empresas chinas deben cumplir con los reglamentos antes de tratar de recaudar financiamiento de bancos o en bolsas de valores para el desarrollo de sus proyectos. La agencia de gobierno de China ha inspeccionado hasta el momento a 37 empresas y ha castigado a 10, por estar “ecológicamente descalificadas”. Entre las castigadas figura el grupo minero Zijin: Sigue leyendo

Internacional

Gran Bretaña: La Anglo American despide a 19.000 trabajadores

viernes 20 de febrero de 2009

El grupo minero británico Anglo American, que tiene operaciones en varios países de Suramérica, anunció hoy que despedirá a 19.000 trabajadores antes de fin de año en el marco de un plan de ahorro y reestructuración, tras una caída de sus beneficios de 29% en 2008, a 5.200 millones de dólares. Los despidos son parte de un plan que busca ahorrarle a la empresa 2.000 millones de dólares por año hasta 2011. Sigue leyendo

Internacional

Chinalco invertirá 19.500 millones de dólares en Río Tinto

13 Feb, 2009 (Xinhua) http://spanish.peopledaily.com.cn/

La Corporación de Aluminio de China (Chinalco) ha anunciado el jueves en Beijing que invertirá 19.500 millones de dólares en el gigante minero Río Tinto, con el fin de garantizar el acceso de la compañía estatal china a más recursos.

Chinalco adquirirá el 9 por ciento de bonos convertibles de Río por valor de 7.200 millones de dólares, lo que duplica la participación de Chinalco en Río Tinto desde el 9,3 por ciento al 18 por ciento, según acuerdos firmados hoy por las dos empresas. Como parte del pacto, la compañía china podrá nombrar a dos directores no ejecutivos de Río Tinto. Sigue leyendo

Internacional

Minera de EU gana ‘premio’ de irresponsabilidad ecológica en Davos

La minera estadounidense Newmont recibió hoy en Davos, Suiza, el premio ‘Ojo Público’ concedido por un grupo de organizaciones no gubernamentales a la empresa más irresponsable del mundo en materia ecológica y social

Por: Notimex 28-Enero-2009

La compañía, que explota minas de oro en América Latina y en varias otras regiones del mundo, fue ‘distinguida’ con el premio mundial y el premio del público en este rubro por su proyecto de explotación de una mina de oro en Ghana. Sigue leyendo

Internacional

Noruega retira inversión en Barrick Gold

para evitar ser cómplice de destrucción ambiental

Enero 30, 2009
http://www.orosucio.madryn.com/

Mediante un comunicado de prensa fechdo el 30 de enero de 2009, y basándose en una recomendación del Tribunal Ético de su Fondo de Pensiones, el ministerio de Finanzas de Noruega reveló hoy su decisión de excluir a la empresa minera multinacional Barrick Gold de dicho fondo, ante el riesgo de estar contribuyendo con esas inversiones a daños severos en el medioambiente. Sigue leyendo