Limpieza de Fukushima atrae ofertas por US$14.000 millones en proyectos Sigue leyendo
Limpieza de Fukushima atrae ofertas por US$14.000 millones en proyectos Sigue leyendo
17 de Octubre 2011
Aluminum Corp of China (Chinalco), el mayor productor de aluminio del país, evalúa lanzar una Oferta Pública Inicial (OPI) de su mina de cobre en Perú en la bolsa de Hong Kong en un acuerdo que podría recaudar hasta US$1.000 millones, reportó este sábado IFR. Sigue leyendo
03 de Octubre de 2011
La empresa Barrick Gold tiene un mal record por causar problemas ambientales y violar los derechos humanos en Papúa Nueva Guinea y en Tanzania. El proyecto Pascua-Lama representa un caso más donde la intervención de la empresa Barrick Gold amenaza a los glaciares y los derechos humanos y colectivos del pueblo indígena Diaguitas.
Foto: www.swedwatch.org Sigue leyendo
13 de Octubre de 2011
Una empresa minera quiere sacar oro al lado de los museos. Las autoridades creen que reabrir las minas les permitirá afrontar la crisis. Sigue leyendo
11 de Octubre de 2011
Al menos un manifestante murió hoy por disparos de la Policía durante una protesta en la que miles de trabajadores pedían subidas salariales en la mina indonesia de Grasberg, explotada por la compañía estadounidense Freeport-McMoran. Sigue leyendo
03 de Octubre de 2011
Argentina está proclamando una nueva era en minería e hidrocarburos, dando la bienvenida a inversiones foráneas por miles de millones de dólares para explotar vastos yacimientos de gas natural, petróleo, oro, litio y otros metales que antes se pensaba no eran rentables o accesibles. Un artículo periodístico norteamericano advierte que se requerirán enormes volúmenes de agua para la extracción. Sigue leyendo
06 de Octubre de 2011
Ambientalistas panameños defendieron hoy su argumentos contra la minería en la Conferencia del Cambio Climático y anunciaron para el jueves una marcha para exigir respeto a la voluntad de los pueblos en la decisiones globales. Sigue leyendo
05 de Octubre de 2011
En Suiza tres mujeres indígenas, Virginia Cruz del pueblo Diaguita de Argentina, en donde se encuentran comunidades afectadas por la mina la Alumbrera de propiedad de Xstrata, así como, Yazmin Romero Epiayu y Karmen Ramírez Boscán, de la organización Fuerza de Mujeres Wayuu del Pueblo Wayuu de Colombia en donde se encuentra localizada la mina de El Cerrejón, darán sus testimonios y puntos de vista acerca de la minería irresponsable de Xstrata y Glencore, en una serie de eventos que se desarrollarán durante la gran movilización que apoya a la IV Minga Global, convocada por la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas. Sigue leyendo
Ambas naciones estudian un acuerdo para emprender la exploración y excavación de minas en el sur del territorio venezolano, informó hoy el ministro de Industrias Básicas y Minería, José Khan. Sigue leyendo
30 de Septiembre 2011
Nota de Prensa
Conflictos por agua, territorios en disputa, acoso a pobladores y líderes ambientales, maltrato a trabajadores sindicales, son algunos de los actos que describen la presencia de la minera de Newmont Mining y el proyecto de Yanacocha en Cajamarca – Perú. Sigue leyendo