TREN METALERO DESCARRILO EN LOS ANDES
Chile

Codelco, “el buen vecino”

TREN METALERO DESCARRILO EN LOS ANDESSeñor Director:

En los últimos días hemos sido testigos de un nuevo accidente en la División Andina de Codelco, el cual provocó el derrame de más de 50 mil litros de concentrado de cobre en la cuenca del río Aconcagua.

Esta situación no es nueva (segundo derrame en menos de cinco meses), y constituye una demostración del actuar negligente de Codelco y de la total falta de fiscalización por parte de los servicios públicos.

Codelco no tiene regularizados los puntos de captación de sus derechos de aprovechamiento de agua y la Dirección General de Aguas no los fiscaliza. Ha construido un embalse en la que era la laguna “La Turquesa” y construye una serie de obras hidráulicas (como en la que se produjo el derrame) sin contar con el respectivo permiso, todo a vista y paciencia de la DGA. Ningún chileno goza de estos privilegios.

Sigue leyendo

no mas muertes por defender la vida
Chile

Desde Chile: DECLARACION PÚBLICA POR ASESINATO DE BERTA CACERES

no mas muertes por defender la vidaDECLARACION PÚBLICA POR ASESINATO DE BERTA CACERES

Chile, 4 de Marzo

El asesinato de la lideresa Berta Cáceres, dirigente del pueblo lenca, es la expresión máxima de la creciente persecución a los defensores y defensoras del agua y de la vida, llevada adelante por quienes buscan depredar los territorios. Exigimos justicia ante este nuevo crimen y solidarizamos con la familia, la organización “Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh)” y los defensores y defensoras de los derechos humanos. Rechazamos categóricamente este nuevo atentado que busca amedrentar y descabezar la resistencia de los territorios amenazados por megaproyectos.

El cobarde asesinato de Berta, quien ya contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por reiteradas amenazas de muerte, ocurrió en la madrugada de este 3 de marzo cuando su propio domicilio fue invadido. La semana pasada, en conferencia de prensa, la lideresa había denunciado el asesinato de cuatro dirigentes campesinos y había rechazado la instalación de bases norteamericanas en su territorio. Este crimen sin duda está enmarcado en la expansión del extractivismo que estamos sufriendo en  América Latina. Cada bosque, cada río, cada cerro sobreexplotado y cada comunidad que se levanta, implora porque este avasallamiento se detenga, denunciando que se están vulnerando los derechos humanos, especialmente a los pueblos indígenas y a las mujeres.

Sigue leyendo

Carlos Iriarte
Chile

Crimen ambiental de Minera Escondida Ltda en Salar Punta Negra

Carlos IriarteEl dirigente social se refiere en su Columna Ciudadana al crimen ambiental que se verifica en el Salar Punta Negra, a partir de la acción de la minera Escondida. Al mismo tiempo, da cuenta de las acciones que han llevado a cabo para denunciar este hecho, sin contar respuestas por parte de las autoridades.

Carlos Iriarte Dirigente Social – Arica

VER VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=AOWqYpMg3HY

Sigue leyendo

mitin codelco4
Chile

«Organizaciones ciudadanas de Los Andes protestaron contra Codelco por derrame de minerales al río»

mitin codelco4Con una masiva protesta en la plaza de armas y luego una velatón en las afueras del edificio institucional de la División Andina efectuada la tarde del miércoles, diversas organizaciones sociales y ciudadanas protestaron en contra de Codelco por el derrame de minerales a las aguas del río Aconcagua que generó una emergencia ambiental en toda la región.

Una de las voceras de las agrupaciones ciudadanas, Valentina Vargas, declaró que esta es una respuesta de todos los vecinos del valle a la situación de incertidumbre que se vive respecto a las condiciones de seguridad ambiental en las faenas de Codelco Andina, “ pues cada cuatro o cinco meses se están produciendo derrames al río y la información se esconde”.

Sigue leyendo

los andes
Chile

Derrame de cobre: «A esto no hay que bajarle el perfil»

los andesTania Bertgolio aseguró que están tomando muestras y monitoreando la calidad del agua, porque «no van a hacer la vista gorda» y buscan concretar medidas por posibles daños ambientales.

Frente al derrame de concentrado de cobre que esta semana afectó al caudal del Río Blanco en Los Andes, debido a una ruptura de una cañería de Codelco Andina, la seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, Tania Bertgolio, en entrevista con la Radio Cooperativa, aseguró que «a esto no hay que bajarle el perfil, no porque las aguas estén más cristalinas y sea potabilizable, significa que nosotros hacemos vista gorda y esto se terminó».

Según explicó la Seremi, a través de la Superintendencia «se va a estar monitoreando constantemente la calidad del agua», pero también los sedimentos, porque ahí habitan ecosistemas».

Sigue leyendo

manifestacion los andes
Chile

Causas del derrame de concentrado de cobre en Los Andes según Codelco – Ambientalistas piden sanciones para los responsables

manifestacion los andesCodelco Andina determinó la causa del derrame de concentrado de cobre que afectó a Los Andes, mientras que ambientalistas piden sanciones para los responsables.

– De acuerdo a lo informado por la compañía, el origen del accidente se debió a un elemento extraño que ingresó en el concentraducto que está en la planta concentradora de cobre de la empresa, que al obstruir la cañería produjo la rotura de ésta en el sector de Saladillo.El hecho terminó con el derrame de 50 mil litros de cobre en el Río Blanco, el que contaminó posteriormente al Río Aconcagua.

Desde la empresa, Jorge Sanhueza, gerente de Sustentabilidad de Codelco Andina, explicó que «la tubería es de seis pulgadas, no es de gran tamaño, lo que hace es que el objeto la rompe y genera una obstrucción y después por presión se produce una fisura en la cañería».

Sigue leyendo

Huara
Chile

Derrame de minera provoca grave daño patrimonial a cementerio de Huara en Tarapacá

HuaraLa rotura de una cañería en la planta de Yodo de la empresa de Cosayach, propiedad de Francisco Javier Errázuriz, provocó un derrame en un cementerio colindante, que data del siglo XIX, en la comuna de Huara en la región de Tarapacá.

El seremi de Medio Ambiente de la región, Patricio Villablanca, explicó a Radio Bío Bío lo sucedido e indicó que a primera hora de este martes, un equipo multidisciplinario llegará hasta el lugar afectado.

Por otra parte, el Sernageomin deberá determinar las causas de la falla en la faena minera de Cosayach, y de comprobarse daños medio ambientales, y también arqueológicos, la empresa arriesga severas y millonarias multas.

Sigue leyendo

derrame rio aconcagua codelco
Chile

Ante nuevo derrame de Codelco Andina: Organizaciones Socioambientales del Valle del Aconcagua llaman a protestar frente a Oficinas de Minera en Los Andes

derrame rio aconcagua codelcoLas organizaciones socioambientales del Valle del Aconcagua, vemos con profunda preocupación los hechos sucedidos ayer, tras la rotura de un ducto subterráneo que vertió más de 50 metros cúbicos de concentrado de cobre en Río Blanco en el  sector de Saladillo, Provincia de los Andes.
Esto porque las consecuencias que tiene constituye un verdadero peligro para los cada vez más frágiles ecosistemas precordilleranos, que se ven permanentemente amenazados por este tipo de “eventos” provocados por la mega-minería, incluyendo a la fauna endémica que habita en el sector, además de los  territorios existentes río abajo.  Considerando también el riesgo al que se expone la población tras la contaminación de las aguas y napas subterráneas que se ven permeadas por el concentrado de cobre, más allá de cualquier tratamiento, es inminente.

Sigue leyendo

derrame rio aconcagua codelco
Chile

Anuncian sumario sanitario contra Codelco tras derrame de mineral que afectó a río en Los Andes

derrame rio aconcagua codelcoTras el derrame de concentrado de cobre registrado esta mañana en las faenas de Codelco Andina, en Los Andes, la Seremi de Salud de la provincia de Aconcagua anunció que iniciará un sumario sanitario para establecer las responsabilidades de la empresa en la emergencia.

Así lo confirmó el jefe de la Oficina Provincial de Aconcagua de la Seremi de Salud, Mario Méndez, quien señaló que la investigación se abrirá «considerando los efectos que puede tener esta situación respecto de la salud de las personas y verificar si existen violaciones al código sanitario».

«Hemos resuelto mandar un equipo de fiscalizadores para hacer las aproximaciones a la situación que está ocurriendo producto de esta contaminación», señaló la autoridad, debido a que el concentrado de mineral fue vertido en el Río Blanco, en el sector de Saladillo, lo que generó preocupación respecto a la contaminación del agua.

Sigue leyendo

pascua lama 123
Chile

Barrick proyecta invertir US$ 2.200 millones en nuevo yacimiento en Chile

pascua lama 123En las conferencias con inversionistas de la minera canadiense Barrick, Chile sigue apareciendo en las presentaciones, aunque cada vez menos por el aproblemado proyecto Pascua-Lama, que se encuentra suspendido temporalmente.

En los últimos encuentros Alturas, el nuevo descubrimiento realizado por la compañía en el país, ha sido mencionado varias veces, nombrándolo como una muy interesante apuesta a futuro.

En el día de los inversionistas realizado por Barrick ayer en Nueva York, la firma detalló su cartera de proyectos de largo plazo, en la que destaca Alturas con la de mayor inversión prevista: US$ 2.200 millones.

De acuerdo a lo informado, en el cronograma ideal presentado, en 2021 comenzaría la construcción de la mina en caso de obtener todos los permisos necesarios. La ejecución tardaría cuatro años, para en 2025 iniciar la producción en el yacimiento de la Cuarta Región, cercano a la ex mina El Indio.

Sigue leyendo