En Chile el Gobierno, la Constitución y las leyes han propiciado un régimen de extractivismo minero. Mientras, los indígenas de Tarapacá utilizan su patrimonio arqueológico y cultural como medio para negociar y permanecer viviendo como lo hacían ancestralmente.
A veces la gente se confunde y le dice turista a cualquier persona que viene de afuera. En realidad, a Nama llega poco turista, más vienen trabajadores de las mineras, de los caminos, pero esos no son turistas. A mí me preocupa la minería porque se va a terminar el agua y va a contaminar los suelos, entonces ¿cómo vamos a vivir nosotros?”, señala Carlos Amalia, indígena de la comunidad de Nama ubicada en la Región de Tarapacá.
