Chile, Litio

Empresa de litio de capital estadounidense empieza proceso para abandonar Chile (en Argentina seguirá)

Vicente Browne R. 22/11/2025
Imagen referencial
La firma Sorcia Chile SpA inició su liquidación luego de que su matriz en EE.UU. retirara el financiamiento debido al escenario regulatorio chileno, marcado por la falta de permisos para explotar y la incertidumbre en torno a la Estrategia Nacional del Litio. Mientras su proyecto en Argentina sigue avanzando, Sorcia deja abierta -aunque mínima- la opción de revertir la salida si cambia el clima político.

Lo nuevo. Hace unos días, Sorcia Chile SpA, firma que pretendía ingresar a la industria del litio chilena, inició un proceso de liquidación voluntaria de bienes.

Argumentaron que no contaban con los recursos necesarios para atender el pago de sus deudas, lo que se debe al retiro del financiamiento desde Estados Unidos. Ahí se encuentra su matriz llamada Sorcia Minerals, perteneciente a la sociedad Ensorcia Metals Corporation.
De esta forma, la compañía se iría del país.
Pero la razón de fondo -según conocedores del tema- es que las condiciones que viene ofreciendo la industria nacional hace unos pocos años no serían las óptimas.
Sorcia mantiene una licencia exclusiva para la Extracción Directa de Litio. Algunos de sus beneficios son el menor consumo energético y de agua durante sus procesos.

Su continuidad en Argentina. Uno de los inconvenientes fue que no pudieron llegar acuerdos estatales luego de que se presentara la Estrategia Nacional del Litio.

Por ejemplo, no se les entregaron Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOLES).
Estos permiten a empresas operar y participar en la producción de litio, ya que este no está cubierto por las concesiones mineras tradicionales.
Estos contratos son clave y se han firmado con empresas como ENAMI para desarrollar proyectos en yacimientos específicos.
Una fuente cercana a la compañía comenta que “la política nacional del litio ha sido bastante errática”.
También les habría afectado el hecho de que se desplomara el precio del litio hace algunos meses.
La firma ha invertido en el país más de US$ 2 millones en estudios laboratorios, geofísicos y geológicos, con el objetivo de desarrollar proyectos en el salar de Tara y en el de Maricunga.
Por el otro lado, en Argentina, donde la sociedad tiene otro proyecto, las cosas irían bien encaminadas.
Se trata de un joint venture con Triangle Lithium y está situado en el Salar de Antofalla, en 15.000 hectáreas de terrenos.
La iniciativa está avanzada, de hecho hace poco superaron la etapa de sondajes.

Ojo con. Una fuente cercana a Sorcia Minerals comenta que hay una pequeña posibilidad de que la decisión se revierta, en el caso de que cambie el escenario político y se concreten las “propuestas que ha hecho un sector para potenciar la industria”.

Aquello podría ser posible porque la liquidación fue recién ingresada y faltan algunos meses para que sea totalmente ejecutada.
La empresa mantiene deuda con colaboradores, así como también con un banco y la Tesorería General de la República.

Las críticas anteriores. La empresa ya había hecho fuertes críticas a cómo se estaba llevando adelante la industria del litio en Chile y realizó advertencias sobre el avance de Argentina.

En entrevista con Ex-Ante en 2023, el expresidente de Sorcia Chile, Rodrigo Dupouy, afirmó que “en Chile efectivamente somos un país minero, tenemos infraestructura que en Argentina no hay”.
Pero reconoció que en el país vecino estaban teniendo avances que aquí no.
“Ellos tomaron una política para poder desarrollar la industria minera en general y sobre todo la del litio. La otra gran diferencia es que Argentina no tiene ningún tipo de impedimento para poder explorar y explotar el litio, cosa que en Chile necesita un CEOL como privado o un acuerdo con el Estado para poder desarrollar un acuerdo público-privado”, dijo.
Y sentenció: “Por el momento no se ve avance al respecto, ni CEOL, ni un acuerdo entre los privados y los públicos. Esperemos que eso cambie prontamente en Chile”.

https://www.ex-ante.cl/empresa-de-litio-de-capital-estadounidense-empieza-proceso-para-abandonar-chile-en-argentina-seguira/