Firmar aquí: 
https://docs.google.com/forms/d/1eBUQy6R5eCNDsIUg2mJmepCHkLfz4JhHnqZUWYjmW38/viewform?c=0&w=1
Las organizaciones y personas abajo firmantes rechazamos las amenazas que organizaciones sociales del Tolima recibieron el pasado 30 de septiembre por parte del grupo paramilitar Águilas Negras.
En Cajamarca, Tolima, la empresa Anglogold Ashanti Colombia ejecuta el proyecto exploratorio para minería aurífera La Colosa, lo cual ha motivado un importante movimiento social que defiende el territorio y las aguas del departamento.
Los hechos:
1. El 30 de septiembre de 2015, las organizaciones Comité Ambiental en Defensa de la Vida del Tolima, el Colectivo Socio-Ambiental Juvenil de Cajamarca COSAJUCA, La Unión Campesina, la Corporación Conciencia Campesina y la Asociación de Productores Agroecológicos de la Cuenca del Rio Anaime APACRA; recibieron un correo firmado por las Águilas Negras donde amenazan la integridad de algunos de sus miembros.
2. Durante los meses de junio y julio del presente año, los integrantes de la Red de Comités Ambientales del Tolima habían recibido otras amenazas por parte de grupos paramilitares, lo cual fue denunciado en su momento por organizaciones sociales y de derechos humanos.
3. En febrero del 2013, medios de comunicación y organizaciones sociales del Tolima denunciaron a la empresa Sudafricana AngloGold Ashanti por un mensaje de texto entre funcionarios en el que se estigmatizaba a los campesinos de Anaime-Cajamarca que se oponen al proyecto minero La Colosa, como miembros de la guerrilla, durante una mesa ciudadana convocada por Cortolima.
Estos hechos van en contravía de los esfuerzos de las organizaciones que luchan por la defensa territorial en el departamento del Tolima, amenazando los derechos humanos de activistas que rechazan la presencia y afectaciones que trae consigo la presencia de proyectos mineros como La Colosa sobre su territorio.
Recordamos que la responsabilidad primaria de protección de los derechos humanos recae de acuerdo con los principios constitucionales y el articulado de los tratados y Convenios Internacionales sobre el Estado colombiano. Por tal razón, su mayor deber jurídico es el de garantizar la integridad de los miembros de las organizaciones que se han visto amenazados, tomar las medidas necesarias para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables de las amenazas, o tomar las medidas correctivas de carácter administrativo o político que impida que estos crímenes se sigan perpetrando.
Demandamos:
1. Que el Estado colombiano realice las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables de las amenazas
2. Se den las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los miembros de organizaciones que luchan por la defensa del territorio y de los campesinos que se han visto afectados por las acusaciones
3. Que el Estado colombiano no siga privilegiando los derechos particulares de las grandes empresas sobre los derechos colectivos de las poblaciones afectadas por los proyectos extractivistas en todo el país
Notificar a:
Presidencia de la República
 JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN Presidente de la República Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Cauca Bogotá Fax. 5662071 Fax: (+571) 566.20.71 Email: comunicacionesvp@presidencia.gov.co
Ministerio de Defensa
 Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C. E-mail: siden@mindefensa.gov.co, infprotocol@mindefensa.gov.co, mdn@cable.net.co
Ministerio del Interior
 JUAN FERNANDO CRISTO. Ministro del Interior Carrera 9a. No. 14-10 – Bogotá, D.C. E-mail: ministro@minjusticia.gov.co PBX (+57) 444 31 00 Ext. 1820
Procuraduría General de la Nación
 ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO Procurador General de la Nación Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C. E-mail: anticorrupcion@presidencia.gov.co, reygon@procuraduría.gov.co
Fiscalía General de la Nación
 LUIS EDUARDO MONTEALEGRE Fiscal General de la Nación Diagonal 22B No. 52-01 – Bogotá, D.C. Teléfonos: 570 20 00 – 414 90 00. E-mail: contacto@fiscalia.gov.co, denuncie@fiscalia.gov.co
Consejería Presidencial para los Derechos Humanos
 Calle 7 No. 6 – 54 – Bogotá D.C. – Colombia. Teléfono (57 1) 595 1850. Fax: (57 1) 566 2064 – 334 1817 E-mail: ppdh@presidencia.gov.co
Defensoría del pueblo 
 JORGE ARMANDO OTALORA Defensor del Pueblo Calle 55 # 10-32, Bogotá Fax: (+571) 640.04.91 E-mail: secretaria_privada@hotmail.com, 
 agenda@agenda.gov.co, defensoria@defensoria.org.co
 OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS 
 Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101 Edificio TeleportBussines Park – Bogotá, Colombia Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637 E-mail: oacnudh@hchr.org.co
ORGANIZACIONES FIRMANTES:
David Roca Basadre
 Roberto Ochandio
 Diego Fernando Rodriguez Barrera
 Mireya Giraldo
 Alexander Panez Pinto
 Juanita Cuéllar 
 Steffen Dietenberger
 Prof. Sandra alvino, buenos Aires, Argentina. Universidad Nacional de tres de febrero
 Cynthia Pizarro (Argentina)
 Facundo Martín, Mendoza, Argentina
 Nelsy Lizarazo
 Cesar Riaño
 Carolina Caycedo-Rios Vivos Colombia
 Silvia Rodriguez Cervantes
 Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales
 Prof. Dr. KLaus Meschkat, Universidad Hannover, Alemania
 Tatiana Roa Avendaño – Censat Agua Viva
 Silvia Rodriguez Cervantes – Costarica
 Kristina Dietz
 Marcela Gómez Martínez
 Dr. Kristina Dietz, FU Berlin, Alemania
 Prof. Dr. Ulrich Brand, Viena, Austria
 Rosario Rojas
 Edgardo Lander. Universidad Central de Venezuela
 Colectivo ANSUR- Colombia
 Maristella Svampa
 Francisco Henao Bohorquez
 Marco Arana
 Marco Arana Zegarra
 Catalina Toro – Universidad Nacional de Colombia
 Marco A. Gandarillas Gonzáles Centro de Documentación e Información Bolivia- CEDIB
 Observatorio de Conflictos Mineros de America Latina OCMAL
 Pablo Ospina Peralta, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Ecuador
 Daniela Rojas
 Emiliano Teran Mantovani
 Gerhard Dilger
 Mónica Baltodano
 Profesor Universitario, Pastor Jaramillo Jaramillo
 Catalina Caro Galvis
 Omayra Alvarado
 Colectivo de Coordinacion de Acciones Socio Ambientales – Colectivo CASA (Bolivia)
 Eder Jurandir Carneiro
 Héctor Alimonda
 Julio Carrizosa – Colombia
 Censat Agua Viva -Amigos de la Tierra (Colombia)


