mineria gran mineria
Mexico

El Gobierno de Hidalgo impulsa proyecto minero que será un ecocidio, alertan ciudadanos

mineria gran mineriaMás de nueve mil ciudadanos exigen a las autoridades del estado de Hidalgo frenar el ecocidio que se pretende llevar a cabo con el proyecto de movilización de los jales de la zona urbana de Pachuca al municipio de Epazoyucan.

Los inconformes lanzaron la petición Alto al ecocidio en Epazoyucan, Hidalgo desde enero pasado, donde denuncian que han procurado acercamientos con el Gobierno para exponerles los motivos por los cuales buscan evitar que se ejecute el proyecto, sin embargo, no han sido recibidos. “Silencio y hermetismo es lo que hay por parte de las autoridades”, dijo a SinEmbargo Ofelia Mejía Zarzúa, habitante de Epazoyucan, Hidalgo, quien inició dicho reclamo.

Sigue leyendo

mutun
Bolivia

Firman contrato con Sinosteel y corre plazo para el Mutún

mutunEl presidente Evo Morales indicó que la inversión para este proyecto es de 422 millones de dólares, de los cuales el 85% se financia con crédito chino, mientras que el restante 15% sale del tesoro boliviano.

“Esta empresa no es socia, no es dueña, está prestando servicio, ellos instalan la fábrica”, dijo Morales.
Señaló que Sinosteel ahora tiene 30 meses (dos años y medio) para la instalación de la planta y que luego deberá quedarse un año más para garantizar su funcionamiento.
             


Entre las características que tendrá la planta, el Primer Mandatario mencionó que podrá procesar 650 mil toneladas de mineral bruto al año y que obtendrá 414 mil toneladas de concentrado.

Recordó que antes de este emprendimiento su gobierno vivió dos fracasos en el Mutún; el primero con la empresa EBX, que fue sacada del proyecto porque deforestaba para su producción y el segundo de la empresa india Jindal que no cumplió su contrato.   

Sigue leyendo

gracias gus2
Mexico

Gustavo Castro ya puede regresar a México

gracias gus2El día de hoy, jueves 31 de marzo de 2016, el Juzgado Primero de Letras de Intibucá, Honduras, con instrucciones de la Jueza Victorina Flores Orellana, ha resuelto dejar sin valor y efecto la medida de prohibición para salir de ese país a Gustavo Castro Soto a la que estaba sometido desde el 7 de marzo.



Esta resolución fue tomada después de que en el día de ayer, 30 de marzo, el Ministerio Público de Honduras presentara ante la misma Jueza el cese de la alerta migratoria, argumentando que se han “agotado todas las investigaciones y pruebas científicas” necesarias para esclarecer el asesinato de Berta Cáceres ocurrido el 3 de marzo.



Gustavo Castro, coordinador de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México, fue testigo del asesinato de la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y herido durante el atentado. Como ciudadano mexicano testigo y víctima de un atentado en Honduras, tenía el derecho de continuar colaborando con la justicia hondureña desde su propio país, en virtud del Tratado de Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal firmado entre Honduras y México.



Sigue leyendo