Más de nueve mil ciudadanos exigen a las autoridades del estado de Hidalgo frenar el ecocidio que se pretende llevar a cabo con el proyecto de movilización de los jales de la zona urbana de Pachuca al municipio de Epazoyucan.
Los inconformes lanzaron la petición Alto al ecocidio en Epazoyucan, Hidalgo desde enero pasado, donde denuncian que han procurado acercamientos con el Gobierno para exponerles los motivos por los cuales buscan evitar que se ejecute el proyecto, sin embargo, no han sido recibidos. “Silencio y hermetismo es lo que hay por parte de las autoridades”, dijo a SinEmbargo Ofelia Mejía Zarzúa, habitante de Epazoyucan, Hidalgo, quien inició dicho reclamo.



El presidente Evo Morales indicó que la inversión para este proyecto es de 422 millones de dólares, de los cuales el 85% se financia con crédito chino, mientras que el restante 15% sale del tesoro boliviano.
El día de hoy, jueves 31 de marzo de 2016, el Juzgado Primero de Letras de Intibucá, Honduras, con instrucciones de la Jueza Victorina Flores Orellana, ha resuelto dejar sin valor y efecto la medida de prohibición para salir de ese país a Gustavo Castro Soto a la que estaba sometido desde el 7 de marzo.