El aumento de 325 a 360 días continuos de operación, y las faenas que se realizarán completamente a cielo abierto, enfrentando las complejas condiciones climáticas de la alta cordillera, son algunos de los factores de diseño que se incorporarán en esta nueva filosofía de operación de la operación minera una vez que se ponga en marcha este proyecto estructural de Codelco.
Expansión Andina 244 es uno de los proyectos estructurales más importantes de Codelco, que considera un proceso de construcción que se extenderá por seis años y que emplazará sus principales obras en la alta cordillera de las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
La operación minera es parte esencial de este proyecto, que entre 2022 y 2027 operará exclusivamente a rajo abierto y es por este motivo que las condiciones de seguridad de estas faenas serán de vital importancia.



El sábado 20 de julio en los Manantiales, Centro de Estudio y Reflexión ubicado en el kilómetro 69 de la ruta 5 norte, se reunirán desde las 10:00 hasta las 18:00 horas comunidades y organizaciones afectadas por el proyecto de expansión de Andina, que según su Estudio de Impacto Ambiental impactaría directamente a 13 comunas, aunque indirectamente compromete el destino de las regiones Valparaiso y Metropolitana.