
EL SUFRIMIENTO DE MOLLETURO NO INICIÓ CON JUNEFIELD

Recrudece resistencia a la minería en páramos
Ayer fueron liberados bajo
condiciones, 3 de 6 detenidos
que han dejado las protestas
antimineras en Río Blanco.
Fueron los comuneros de Molleturo y activistas antimineros de Azuay, quienes a inicios de este mes retomaron sus acciones de protesta en contra del proyecto minero Río Blanco, ubicado en la parroquia Molleturo, y en defensa del agua y la naturaleza, pero ahora ya se suman más voces, que temiendo posibles riesgos de contaminación del agua que consumen los pobladores, exigen un pare al extractivismo, al menos hasta hacer estudios que garanticen que no habrá afectación al líquido vital, es el caso del alcalde Marcelo Cabrera.
Producto de los incidentes registrados la noche del martes 8 de mayo en Río Blanco, donde resultó quemado parcialmente el campamento de la minera china, Junefield Resources Ecuador, Ecuagoldmining, además de una motocicleta, una retroexcavadora y una volqueta, de molleturenses contratados, se inició un proceso legal.
Detenidos
Tras los incidentes, el miércoles 9 de mayo fueron detenidos y permanecen con prisión preventiva 3 supuestos manifestantes, mientras que por investigaciones de agentes ... Leer más →
Autoridades analizan el conflicto minero
La ministra del Minas, Rebeca Illescas y el gobernador del Azuay, Xavier Enderica, se reunieron ayer con los habitantes de las comunidades de la zona de influencia del proyecto minero Río Blanco para dar una solución al conflicto social que se vive en esa zona.

Piden que autoridades vayan a Molleturo a explicar el tema minero

Frente a los graves hechos ocurridos en la Parroquia de Molleturo en Ecuador

Conflicto entorno al extractivismo

El proyecto Río Blanco tiene los permisos ambientales

La megaminería china y los derechos de la naturaleza

Paz en Molleturo, en todo Azuay y en cada lugar del país amenazado por la explotación de la Naturaleza

|