peru
Perú

Pobladores de Orurillo ratifican su negativa a minera Solex Perú y la emplazan a retirarse

peruLos pobladores del distrito de Orurillo, provincia de Melgar anunciaron que no cederán ante la empresa minera Solex Perú que pretende realizar trabajos de explotación en esta zona, a pesar de que no tendrían ningún tipo de permiso para este tipo de trabajos. Uno de los miembros del comité de lucha en defensa de los territorios de esta jurisdicción manifestó que el pasado jueves dieron un aplazo de 24 horas a los trabajadores de esta empresa para que puedan retirase de estos terrenos caso contrario los lugareños tomarían medidas más drásticas.

Sigue leyendo

extractivos
Perú

Derechos de Pueblos Indígenas e Industrias Extractivas en el Congreso

extractivosHoy viernes 7 de octubre se presentará en el Congreso de la República el informe «Pueblos Indígenas, comunidades afrodescendientes y recursos naturales: protección de derechos humanos en el contexto de actividades de extracción, explotación y desarrollo»

El documento elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), destaca el alcance y complejidad de los impactos causados por las actividades extractivas y de desarrollo en la región.

Asimismo, insta al avance de un marco jurídico integral de estándares de derechos humanos para su aplicación a estas problemáticas y llama a los Estados a frenar los impactos de las actividades extractivas en el continente.

Sigue leyendo

no cumplen
Perú

ESPINAR: UNA AGENDA QUE NO SE ATIENDE Y COMPROMISOS QUE NO SE CUMPLEN

no cumplenLa población de Espinar sigue esperando respuestas y hasta ahora nada. Solo un dato de la realidad: el próximo mes mayo se cumplirán cinco años del último estallido social -ocurrido en 2012- y pese al tiempo transcurrido nada significativo ha pasado; la agenda que originó el paro y la movilización, sigue sin ser atendida.

El malestar sigue creciendo en esta provincia cusqueña. A inicios del pasado mes de septiembre, las organizaciones sociales de Espinar dieron un plazo de 30 días a las autoridades nacionales para que se pronuncien sobre el conflicto y presenten una agenda de trabajo que permita avances concretos en relación a los temas de salud, la contaminación ambiental y las demandas de desarrollo.   

Sigue leyendo

camiones mineros
Perú

ACUERDAN ASFALTADO Y MANTENIMIENTO DE VÍA DONDE TRANSITA TRANSPORTE PESADO DE LAS BAMBAS

camiones minerosEn la sesión del eje ambiental de la Mesa de Diálogo de Cotabambas realizada hoy 6 de octubre de 2016; con la presencia de los Ministerios de Ambiente y Energía y Minas, de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, del presidente del Gobierno Regional de Apurímac, de la empresa Minera Las Bambas SAC y representantes de la sociedad civil de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso, se acordó por consenso el asfaltado de la carretera que atraviesa cuatro provincias en tres regiones: Cotabambas (Apurímac), Chumbivilcas y Espinar (Cusco) y Caylloma (Arequipa). La empresa minera se comprometió a asfaltar 83 Km, de los cuales 27 corresponden a la provincia de Cotabambas.

Sigue leyendo

camino inca
Perú

Rechazan concesión minera por atravesar parte del Camino Inca

camino incaDirección de Cultura del Cusco no aprobó concesión en Laguna de Qoricocha y pide anular autorización. Luego de una reunión entre los dirigentes campesinos de la cuenca de Qoricocha y funcionarios de Dirección de Cultura del Cusco, el titular de esta institución Dr. Vidal Pino aclaró que esta entidad no emitió ninguna resolución favorable para una concesión minera en inmediaciones de la laguna de Qoricocha y solicitará que se anule la autorización otorgada por el sector Energía y Minas.

«Nuestra institución no ha emitido ningún Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (Cira) para esta concesión, en consecuencia la autorización es nula. Además el camino inca, Qhapaq Ñan, que va de Sasqsayhuamán hacia Huchuy Qosqo atraviesa precisamente esta zona y podría ser afectado. Recordemos que el Qhapaq Ñan es Patrimonio Mundial» puntualizó el funcionario.

Sigue leyendo

maxima
Perú

Ganadores del Premio Goldman piden que gobierno peruano garantice integridad de Máxima Acuña

maximaPor medio de un comunicado expresaron su solidaridad con la campesina y su familia tras última irrupción de minera Yanacocha

Medida cautelar de la CIDH que protege a Acuña sigue sin implementarse en el Perú

La comunidad de ganadores del Goldman Prize, publicó el comunicado» Ganadores del Premio Goldman se levantan con Máxima» en el que mostraron su solidaridad a Máxima Chaupe y pidieron que el gobierno del Perú tome las medidas necesarias para garantizar la integridad de la vida de Máxima Acuña y su familia, que se ve amenazada por los constantes ataques del personal de seguridad contratado por la empresa minera Yanacocha.

Sigue leyendo

mapa
Perú

Minería ilegal dentro de la Reserva Tambopata supera 450 hectáreas

mapaLa minería ilegal dentro de la Reserva Nacional Tambopata, ubicada en la región Madre de Dios, supera las 450 hectáreas, lo que equivale a 615 campos de fútbol.

El área deforestada también equivale a todo el distrito de Jesús María que tiene 457 ha y es superior a los distritos de Pueblo Libre (438 ha), Magdalena del Mar (361 ha), Surquillo (346 ha), Barranco (333 ha), Breña (322 ha) o Lince (303 ha).

Así lo reportó el boletín MAAP 46 elaborado por ACA y Conservación Amazónica-ACCA en base al análisis de imágenes satelitales de alta resolución hasta mediados de setiembre de 2016.

Sigue leyendo

chaupe
Perú

Informe ignoró pruebas presentadas ante la CIDH sobre violaciones a los derechos humanos de familia Chaupe Acuña

chaupeEN PRESENTACIÓN DE HALLAZGOS
• Consultoría financiada por Newmont señala que no existen pruebas concretas en contra de Yanacocha pese a medida cautelar de la CIDH
• Se concluye que empresa minera no persistió en mantener diálogo continuo con la familia Chaupe

RED MUQUI advirtió que en los resultados del Informe “independiente” de la consultora RESOLVE*, que fue encargado y financiado por la trasnacional minera Newmont, se ignoran las pruebas que llevaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a emitir la medida cautelar (Nº 452-11), que obliga al Estado Peruano proteger y garantizar la vida e integridad personal de la familia Chaupe Acuña.

Sigue leyendo

2ca6dc0d87e264e0e65663f3a54a3089 M
Perú

Cajamarca: vuelca camión y derrama peligroso material minero.

2ca6dc0d87e264e0e65663f3a54a3089 MUn vehículo de carga pesada volcó la madrugada de este miércoles en la carretera Cajamarca-Ciudad de Dios, dejando esparcido en la via material minero, altamente contaminante. Hay malestar y preocupación de la ploblación de la zona donde ocurrió el hecho. Este incidente trajo a la memoria de la comunidad el trágico accidente de un vehículo que prestaba servicio a minera Yanacocha al derramar mercurio en el centro poblado Choropampa.

El pesado transporte pertenece a la empresa «Transportes Carranza» y, según los ciudadanos de la localidad, esta no sería la primera vez que las unidades de esta dependencia ocasionan accidentes. Por lo pronto las causas que originaron este incidente están en investigación.

Sigue leyendo