Latinoamerica

Minería Colonial: Legislación Minera

Desde los inicios de la conquista el objetivo primordial de la mayoría de los protagonistas fue obtener metales preciosos, éste proporcionó a la Corona grandes beneficios.

La explotación de los yacimientos minerales se basó en la legislación española imperante en la época; los códigos castellanos se tomaron en primer instancia para resolver los problemas planteados en América.

Sigue leyendo

CARATULA COMPLETA CON LOGOS
Latinoamerica

Difunden libro: “Transiciones y alternativas al extractivismo en la región andina”

CARATULA COMPLETA CON LOGOSContra lo que difunde el poder mediático existen otras actividades distintas a la minería y la explotación de hidrocarburos, capaces de encaminar a países como los andinos por la senda del desarrollo con equidad. De ello nos da cuenta el libro Transiciones y alternativas al extractivismo en la región andina. Una mirada desde Bolivia, Ecuador y Perú, editado por RedGE y CLAES, y que puede ser descargado libremente desde la internet.

Sigue leyendo

5 2 2013 20 57 20
Latinoamerica

Relator ONU recaba antecedentes sobre conflictos industrias extractivas – energéticas

5 2 2013 20 57 20El Relator Especial de Pueblos indígenas de la ONU, James Anaya, de acuerdo a su mandato, está realizando un estudio sobre las industrias extractivas y energía en territorios indígenas o en sus cercanías,para analizar sus impactos sobre los pueblos indígenas y los problemas de derechos humanos que han generado, y para identificar buenas prácticas que superan estas problemas. El informe final sobre el estudio, que será presentado al Consejo de Derechos Humanos en el año 2013, incluirá una exposición los principios de derechos humanos aplicables y una serie de recomendaciones.

Sigue leyendo

goldfluss-guyana-fr
Latinoamerica

Inician campaña para impedir extracción de oro en la Guayana francesa

goldfluss-guyana-fr– Una arbitraria decisión tomada en París puede destruir un bosque prístino de Sudamérica, fuente de vida de la población local y de gran interés para la ciencia.

Una campaña internacional se inició para revocar la decisión del ministerio de Industria de Francia de autorizar la extracción de oro en una zona situada en medio del Parque Amazónico de la Guayana francesa, ubicada en América del sur.

Sigue leyendo

Latinoamerica

Investigadores lanzan ‘Diccionario crítico de empresas transnacionales’

Juan Hernández Zubizarreta, Erika González y Pedro Ramiro organizarán el «Diccionario crítico de las empresas transnacionales – Claves para enfrentar el poder de las grandes corporaciones». La publicación pretende responder a múltiples preguntas que ayudan a aclarar la nociva relación que se da entre el estado y las grandes empresas y, a través de todos los contenidos, dan un panorama general de cómo se desarrolla la organización de quienes militan contra las agresiones multinacionales.

Sigue leyendo

images 2
Latinoamerica

Amortización de mineras se acerca a los US$ 50 mil millones tras fiascos de compras

images 2Alza en costos de proyectos y caída de precios de metales afectaron los cálculos.

Los ejecutivos y los accionistas del sector minero están pagando el precio por una ola desenfrenada de fusiones y adquisiciones durante la década pasada que alcanzaron un monto total de US$ 1,1 billón (millón de millones). Las mayores mineras y compañías de acero del mundo amortizaron cerca de US$ 50.000 millones en valoraciones de proyectos durante el año pasado y la “fuga” de dinero podría continuar durante la temporada de resultados a medida que los administradores reevalúan las onerosas adquisiciones realizadas en los últimos años.

Sigue leyendo

Latinoamerica

Chile, Perú y Australia concentran la mitad de reservas de cobre

Chile es el mayor productor de cobre del mundo y a la vez concentra casi un tercio de las reservas mineras de metal rojo en el mundo, de acuerdo con el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).

Este organismo cifró en 2012 que nuestro país posee un 27,5% de las reservas globales de cobre; seguido por Perú, con un 13%, y Australia, con 12,5%.

En total, estos tres países concentran el 53% de la disponibilidad de este recurso en el orbe.

minera-221 1
Latinoamerica

Afectados por mineras tejen en Oaxaca estrategias para defenderse

minera-221 1En Capulálpan, representantes de Mesoamérica coinciden en daños irreversibles al medio ambiente, afectaciones a la salud, violencia e ilegalidad.

Los tiros y socavones de la Mina Natividad fueron por décadas un panteón en Capulálpam de Méndez. Los pocos cuerpos que podían rescatar salían en “pedacería”, recuerda una abuela de esta comunidad zapoteca enclavada en la Sierra Juárez de Oaxaca.

Sigue leyendo