EFE
17 de enero 2011
Bogotá .- Las autoridades colombianas cerraron, en los últimos cuatro meses, 56 yacimientos ilegales de explotación de oro y capturaron a 573 personas, en una campaña nacional contra la minería ilegal, informaron hoy fuentes policiales. Sigue leyendo
Ofensiva contra la minería ilegal deja 15 capturas
17 Ene 2011
La Policía puso en marcha un plan para que al término de este año la actividad minera esté totalmente legalizada. Sigue leyendo
EnEntrevista: Tatiana Rodríguez de Censat Agua Viva sobre contaminación de la minería en Colombia
13 de enero
El mercurio y el cianuro, utilizados para la minería en Colombia están afectando la salud de miles de personas que se encuentran expuestas a ellos. Sigue leyendo
Más de 29 millones de onzas de oro en Colombia, a la espera de que las exploten
Lunes 10 de enero 2011
Resolver permisos ambientales y problemáticas sociales, la prioridad para tres megaproyectos mineros: Marmato, Angostura y La Colosa. Sigue leyendo
Campaña internacional en defensa de la vida
En estos momentos se adelanta una campaña internacional para que la ANGLOGOLD ASHANTI (Multinacional sudafricana con la mayor cantidad de títulos mineros en Colombia, dueña del proyecto LA COLOSA, En Cajamarca-Tolima) sea la GANADORA DEL PREMIO A LA PEOR EMPRESA DE 2010 en el MUNDO.
Y si el Código de Minas se hunde…
Jueves 13 Enero 2011
Por César Paredes
La posible declaración de inconstitucionalidad de la reforma a la ley que regula la minería tendría consecuencias jurídicas y ambientales. ¿Cuáles serían?
Comerciantes se oponen a minería en Santurbán: A la espera de la próxima audiencia
14 Ene 2011
Por: Pablo Correa
Fenalco-Santander solicitó al Ministerio de Ambiente no conceder la licencia ambiental a la multinacional canadiense Greystar.
EL Cerrejón: un gran negocio para las transnacionales.
“Al Cerrejón se le apareció la virgen”. León Teicher.
Desde que nació la Asociación Carbocol-Intercor, hasta el día de hoy lo único que nos ha producido a los Colombian@s son pérdidas colosales , el montaje y puesta en producción de la Mina costaba según Naciones Unidas 1.500 millones de dólares, pero la Exxon dijo que valía 3.000 millones…
Pajaritos de Oro en El Frente
Sábado 08 de Enero de 2011
El prestante arquitecto Antonio José Díaz Ardila, escribe una columna en el periódico El Frente, que me huele a derrota y que titula Miedo a la Grandeza. Se refiere al proyecto de la Greystar…
Hombres encapuchados generan terror en poblacion
….del corregimiento minero de La Toma en el Cauca
MUNICIPIO DE SUAREZ, DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Jueves, 06 de Enero
Manifestamos una vez más nuestra preocupación por las permanentes amenazas en contra de las comunidades mineras de Corregimiento de la Toma, y la falta de garantías para el ejercicio de la representación comunitaria de los líderes Afrodescedientes, mineros, campesinos…