Mesías Guevara Amasifuen
Son las cinco de la mañana. El sol se va abriendo paso, poco a poco, en el cielo cajamarquino. La histórica ciudad aún duerme. Uno a uno vamos llegando al punto de encuentro, para luego partir a nuestro destino, que es recorrer el santuario de las lagunas cajamarquinas, lugar donde además se realizará el proyecto Minas Conga, cuyos socios son: Compañía de Minas Buenaventura (CMB), Newmont Mining Corporation (Newmont) y la Corporación Financiera Internacional (IFC). Sigue leyendo
Marmato: un tesoro rodeado de corrupción, ilegalidad y pobreza
Marmato es un pueblo antiguo dominado por la pobreza, pero que es paradójicamente apetecido por su extrema riqueza. En sus entrañas se cree que hay cerca de 10 millones de onzas de oro que durante los últimos años comenzaron a ser extraídas mediante un enjambre de mineros ilegales, los cuales están muy cerca de quedarse con los brazos cruzados porque en su reemplazo se preparan multinacionales. Sigue leyendo
Colombia azotada por compañías mineras
08 de Octubre 2011
Somos más de 50 personas de diferentes países afectados por ese monstruo de la gran minería que va sumiendo en un infierno abierto a pueblos enteros que vivían en fraternidad y paz. Sigue leyendo
La minería: una apuesta peligrosa
26 de Septiembre 2011
Paloma Valencia Laserna
Los nombramientos de los Ministros de Minas y Ambiente muestran inequívocamente que Santos le está apostando a la minería; son un enclave para que el sector avance sin obstrucciones. Sigue leyendo
Campesinos y ecologistas asesinados por la herramienta paramilitar
Campesinos y ecologistas asesinados por la herramienta paramilitar, para que la multinacional perpetre el saqueo del oro; hombres de negocios impunes… Sigue leyendo

Herramienta paramilitar y fuerza pública atentan contra la comunidad para beneficio de mineras
26 de SEPTIEMBRE 2011
Camilo Raigozo
Herramienta paramilitar y fuerza pública atentan contra la comunidad para beneficio de multinacionales mineras…
Foto: Parauribismo/ La Sierra, Cauca
Paramilitares atentan contra miembros de comunidad que enfrenta a la gran minería
Comunidad en Chocó recibió terrenos que teme que le hurten
Incoder hizo entrega de terrenos.
Líder regional recordó que en el departamento son frecuentes las «amenazas e intimidaciones», además de las intenciones de explotación. Sigue leyendo
El reto minero ambiental
21 de septiembre de 2011
El nombramiento de los nuevos ministros de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santa María; y de Ambiente, Frank Pearl, resulta una buena oportunidad para que el Gobierno ponga a caminar la locomotora de la minería, protegiendo el ecosistema. Los vacíos en la legislación minera y la fragilidad en las políticas ambientales atentan contra la simetría que debe tener desarrollo y naturaleza.
La gran minería amenaza la biodiversidad y a los nativos del Chocó colombiano
21 de Septiembre 2011
Esther Rebollo
Lloró (Colombia), 21 sep (EFE).- El Chocó, la región colombiana más rica en biodiversidad y habitada por afrodescendientes e indígenas, está en puertas de acoger un proyecto de minería a gran escala cuyas eventuales consecuencias han puesto en alerta a organizaciones humanitarias y medioambientales.
Foto: EFE Sigue leyendo

Martínez Alier y la locomotora minera
21 de Septiembre de 2011
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental. Visitó Colombia en el marco de una gira por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para alertar y discutir con los gobiernos locales y las comunidades sobre las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales. Sigue leyendo