Chile

Barrick auspicia cena para Bachelet

23 de Septiembre de 2009

Ambientalistas de Chile y Estados Unidos lo ven como mala señal

Bachelet asiste hoy a cena auspiciada por Barrick Gold en Nueva York
http://www.elmostrador.cl/index.php?/noticias/articulo/bachelet-asiste-hoy-a-cena-auspiciada-por-barrick-gold-en-nueva-york/ Bachelet asiste hoy a cena auspiciada por Barrick Gold en Nueva York

El hecho contrasta con la postura adoptada por Al Gore, quien rehusó participar en un seminario sobre Cambio Climático en Chile el 2007 si la minera impulsora del polémico proyecto Pascua Lama actuaba como sponsor. Organizaciones norteamericanas cuestionan la asistencia de la Presidencia y aseguran que esta va en dirección contraria a la línea de protección social impulsada por la mandataria. Por Claudia Urquieta Ch. Sigue leyendo

Chile

Ante la cena a Bachelet auspiciada por Barrick

Declaración pública:
23 de Septiembre de 2009

Con profunda tristeza y decepción, las organizaciones y personas que firmamos esta declaración, vemos cómo la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cenará junto al mundo empresarial en Nueva York, auspiciada por las transnacionales Barrick Gold y Chevron.

Esta cena está organizada por el The Council of the Americas, una institución que reúne a las transnacionales que intervienen los territorios Latinoamericanos. Dicha cena está enmarcada en la visita que la Mandataria realizará a Estados Unidos junto a una delegación de Ministros y Ministras y personajes del mundo político. Sigue leyendo

Chile

Se muere el Rio Copiapo

http://ciperchile.cl/2009/07/09/

consumo, humano, agricola y minero estan en riesgo

Se muere el río Copiapó (I): Consumo humano, agrícola y minero están en riesgo Publicado por francisca en 9 Julio, 2009 El valle de Copiapó se está secando. No se trata de la falta de lluvia propia de una zona desértica, sino que simplemente se consume mucho más que lo que el acuífero recarga naturalmente.
Podría ser peor, porque los derechos de agua otorgados cuadruplican esa cantidad. El desarrollo económico simplemente no consideró el factor agua.. Los agricultores enfrentan serios problemas para regar sus cultivos y las mineras pagan hasta US$ 60 mil por litro/segundo de agua para asegurar su abastecimiento. Sigue leyendo

Chile

IMPACTOS DE LA MINERIA SEGUN FEDERACION MINERA

por Pedro MarínPresidente Federación Minera de Chile
El Ciudadano

Explotación minera: el agua, el impacto medioambiental y sociocultural La producción de minerales beneficia casi exclusivamente a las compañías transnacionales que la ejecutan, y los gobiernos -como el de Chile- les otorgan todos los beneficios para que así sea, dañando de paso a la población y a los ecosistemas existentes en las zonas aledañas. La minería, explotación no sustentable La minería, en su contexto global, es una actividad industrial de alto impacto ambiental, social y cultural. Sigue leyendo

Chile

Mineras Reactivarían Proyectos por US$15.000 Mills.

por Repunte del Cobre

 24/08/2009 www.estrategia.cl
 

En el cuarto trimestre de 2008 había proyectos vigentes por US$50.875 millones, tanto de cobre como de otros minerales. Sin embargo, esa cifra cayó violentamente cuando la cotización del metal rojo se desplomó bajo los US$2 la libra.

A fines de 2008 las esperanzas de reactivación del sector minero eran bastante inciertas y el panorama se avizoraba negativo para este 2009. Sin embargo, el llamado “factor China” que llevó a una fuerte recuperación en el precio del cobre en los mercados internacionales -cerró la sesión del viernes en US$2,78 la libra- ha generado mejores expectativas, las que podrían traducirse en la reactivación de proyectos que quedaron a la espera de mejores tiempos, tanto de la minería privada como de Codelco. Sigue leyendo

Chile

Gran Jornada de los Pueblos en Chile por la Defensa de la Vida y el Agua

Por la recuperación del agua como bien común de los pueblos.

Para este 21 de Agosto convocan en el frontis de TV Nacional en Santiago de Chile para manifestar en repudio a las sistemáticas políticas del estado que regalan los bienes comunes naturales para ser transformados en capital financiero internacional y a la nula cobertura mediática que ha suscitado la oleada de catástrofes sociales y ambientales provocadas por la codicia de las grandes empresas.

CHILE: Gran Jornada de los Pueblos por la Defensa de la Vida y el Agua El Agua es Vida POR LA RECUPERACIÓN DEL AGUA COMO BIEN COMÚN DE LOS PUEBLOS. Sigue leyendo

Chile

Chile, dispuesto a comprar agua

(La prensa 12/08/09) 

EL TEMA ES “POLÍTICAMENTE COMPLICADO”

Los chilenos necesitan el recurso hídrico para las regiones desérticas del norte de su país. Mientras Chile intenta llegar a un acuerdo con Bolivia para darle una salida al centenario tema del Silala, Santiago propuso comprarle a Argentina agua para abastecer sus zonas mineras, principalmente aquellas ubicadas al norte, entre la I y III regiones. De acuerdo con el Diario Financiero, de Chile, el ministro de Obras Públicas (MOP), Sergio Bitar, afirmó: Sigue leyendo

Chile

Tribunal obliga a Codelco a pagar US$15 millones

a 171 trabajadores por silicosis

La resolución de primera instancia favorece a ex trabajadores de la División Andina de la minera y a las sucesiones de tres fallecidos.

Por Luis Fromin – 13 de agosto, 2009 http://latercera.com
Por medio de un fallo judicial del 1 de julio, el juez del Primer Juzgado Civil de Los Andes, Claudio Martínez, condenó a la División Andina de Codelco a pagar $ 8.500 millones (unos US$ 15 millones). Sigue leyendo

Chile

Chile busca importar agua desde Argentina

…para abastecer zonas mineras. Autoridades ya plantearon propuesta a sus pares trasandino

http://www.df.cl/portal2/content/df/ediciones/20090811/cont_118943.htmlo

Martes 11 de agosto de 2009

s Jéssica Esturillo O. “Con Argentina tenemos un tratado minero y se ha conversado también la posibilidad de hacer un uso compartido de las aguas y un mejor aprovechamiento”. Esta declaración del ministro de Obras Públicas (MOP), Sergio Bitar, dejó al descubierto una de las más importantes conclusiones alcanzadas en la II Reunión Bilateral de Ministros, que se desarrolló la semana pasada en la capital argentina. Trascendió que fueron autoridades chilenas las que pusieron sobre la mesa la idea de iniciar conversaciones para regular este tema, conscientes de la escasez de recursos hídricos que se registra actualmente en varias zonas del país. Sigue leyendo