Lucio Cuenca Berger
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA
Hace más de un año, en noviembre de 2009, el Estado cumplió con la obligación de fiscalizar el proyecto Pascua Lama a un mes de iniciada la construcción. En la oportunidad se constataron irregularidades alarmantes sobre todo en relación a la protección de glaciares y al cuidado del agua, los dos temas que han sostenido por más de 10 años la preocupación y resistencia de las comunidades aledañas a la iniciativa. Sigue leyendo
Razones para Rechazar y/o Declarar inválida la evaluación ambiental del Proyecto Mina Invierno.
23 Enero 2011
ISLA RIESCO, MAGALLANES Sigue leyendo
Frente de Defensa Ecológico Austral: ¡No a la minería de carbón a cielo abierto en la Patagonia!
Declaración pública. El Frente de Defensa Ecológico Austral, como movimiento ciudadano hoy dice NO A LA MINERÍA DE CARBÓN A CIELO ABIERTO EN LA PATAGONIA. Sigue leyendo
Mineros a las barricadas en los caminos de Pascua-Lama
jueves, 27 de enero de 2011
Un grupo de 50 trabajadores se alzaron en barricadas a 5.000 metros de altura, tomando los terrenos y cortando los caminos de acceso al enclave minero de Pascua-Lama. La protesta comenzó ayer por la noche y la realizó el sindicato Redpth de esa minera. Sigue leyendo
Rechazan una termoeléctrica para abastecer mineras
Lunes 24 de Enero de 2011
La eventual instalación de una central termoeléctrica en Bahía Patache para abastecer de energía a empresas mineras del interior de Iquique, ha concitado el rechazo de la comunidad iquiqueña.
Crónica de un abrazo anunciado
Lunes 17 Enero 2011
Representantes de asambleas y organizaciones de Chile y Argentina concretaron el Abrazo a la Cordillera.
Barato y contaminante: La mitad de los proyectos energéticos futuros usarán carbón
Martes 18 de Enero 2011
Macarena Scheuch y Rodrigo Alarcón
Mientras en los próximos cinco años la mitad de los proyectos energéticos serán termoeléctricos, y el Presidente Piñera anunció una nueva normativa de emisiones para las centrales a carbón, organizaciones ecologistas apuntan sus dardos: critican que las viejas centrales tendrán una regulación permisiva y acusan falta de normas para el uso del agua. Sigue leyendo
Magallanes: el poder de la asamblea ciudadana
Por Héctor Vega
Mientras el resto de Chile inicia su siesta de verano, el pueblo de Magallanes nos recuerda que su representación, en ausencia de autoridades, [o vacío de poder], está presente en la Asamblea de la Ciudadanía. Es ahí donde hoy se discute el alza del gas y es la instancia frente a la cual deberán explicarse las autoridades. Sigue leyendo
Dos nuevos accidentes registra la gran minería en El Loa
Martes, 18 de Enero de 2011
Uno cayó desde un tercer piso y el otro junto a su camión a una altura de 25 metros.
Sigue leyendo
Comisión Investigadora solicitará a Sernageomin mapa de los relaves mineros en Chile
Cámara de Diputados.-
La Comisión Investigadora de los relaves mineros se reunió para ordenar administrativamente el trabajo que desarrollarán hasta el 30 de abril, plazo que tienen para elaborar un informe. Entre las medidas a realizar, los diputados solicitarán al Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería) un mapa de los relaves existentes en Chile para poder visitarlos y constatar su estado.