detonacin5_120
Chile

Al menos 14 faenas mineras como bombas de tiempo

detonacin5_12014 de Octubre de 2011
El 13 de enero el Sernageomin despachó el Oficio N° 00264. Su destino: la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre Depósitos de Relaves Mineros. Pero nunca llegó. CIPER lo obtuvo vía Ley de Transparencia y constató su contenido explosivo: la lista de las 14 faenas mineras abandonadas más riesgosas para la salud o seguridad de las personas y el medio ambiente. Entre sus operadores figuran Codelco, Enami, Francisco J. Errázuriz, Hernán Hochschild y la Minera San Esteban I, dueños de la mina donde quedaron atrapados 33 mineros. El oficio fue retenido en la subsecretaría de Minería. Sigue leyendo

Chile

El Rey Midas, Disputada Las Condes y CODELCO

14 de octubre 2011
Graciela Galarce, Economista
Todo lo que ha sucedido en la Historia de la Minera Disputada las Condes, nos lleva a recordar  el cuento del rey Midas, que todo lo que tocaba se convertía en oro.  En la realidad, este cuento para niños, se puede asimilar a un CUENTO para No TAN NIÑOS,  que han procedido en forma oculta y engañosa para Chile y todos los chilenos, de tal forma que Minera Disputada Las Condes, y el “oro rojo” que guarda  en sus yacimientos  se ha valorizado  en forma escandalosa, pero no para beneficio de Chile.

Sigue leyendo

Chile

Cuestionan “gran negocio” entre funcionarios de CODELCO y multinacional japonesa

14 de Octubre 2011
Codelco compra a 9 mil millones lo que pudo haber comprado a mil millones. No usa su dinero que tiene ahorrado y no pide dinero a un banco o a alguna institución financiera, sino que a una multinacional japonesa que actúa como prestamista. A lo menos dos de los que negociaron por codelco fueron recientes e históricos empleados de la minera comprada. Especialistas afirman que aún existe en la Constitución la facultad presidencial para nacionalizar estas empresas sin necesidad de pagar un peso, solo el valor de la infraestructura instalada. Sigue leyendo

Ch_Lauca_120
Chile

Aymaras presentan amparo por minería

Ch_Lauca_12011 de Octubre de 2011
Comunidades aymaras presentaron ante la Corte de Apelaciones de Arica un recurso de protección cuyo objetivo es hacer respetar y valer el derecho a la consulta previa que establece el Convenio 169 de la OIT que esta vigente en Chile, cuando se quieran realizar proyectos mineros de gran impacto que afecten la integridad cultural, los recursos naturales, su economia ancestral y su existencia de los pueblos indigenas. Sigue leyendo

rio-blanco-e1316813238537
Chile

Derrame de concentrado de cobre de Codelco Andina afecta afluente de río Aconcagua

rio-blanco-e131681323853723 de Septiembre 2011
Juan San Cristóbal
La empresa Codelco informó de un derrame de concentrado de cobre en el río Blanco, afluente del río Aconcagua, donde cinco metros cúbicos alcanzaron el curso fluvial, generando una amenaza ambiental a zonas agrícolas y consumo humano del líquido contaminado. Autoridades iniciaron una investigación en absoluto hermetismo.
Foto: Rio blanco Sigue leyendo